Publique

Otros Artículos

Siguientes Artículos

Regreso a Artículos Publicados

 

LOS PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACIÓN,LOS PROCESOS, LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL LIDERAZGO EMPRESARIAL

20 julio 2000
Dr. Manuel Posso Zumárraga
maposso@pi.pro.ec
Conferencia en la PUCE.


¿ Cuales son los principales paradigmas de la administración empresarial enfocados desde la Gerencia Integral en forma cronológica?

años 50 -énfasis en la administración empresarial (Burocracia)
años 60- énfasis en la estrategia
años 70- énfasis en los recursos humanos
años 80- énfasis en la calidad
años 90- énfasis en la reingeniería
años 2000 -nuevo milenio- La competitividad

¿Dentro de los paradigmas del nuevo milenio esta la competitividad empresarial como modelo de gestión y liderazgo, ensayemos algunos conceptos?

Competitividad
(1)Es desarrollar un marco cultural de calidad y servicio al cliente en función de la clase de empresa.
2)En el caso de empresa de producción la competitividad es todo lo que el cliente tiene derecho a esperar de la empresa, además del producto base, servicios antes, durante y después de la venta.
(3)En el caso de la empresa de servicios, la competitividad , es lo que tiene relación con la prestación propiamente dicha, tratando de identificar las necesidades y las expectativas, es decir completa y refuerza así, la estrategia -producto.

¿Cuales son en forma secuencial los pasos para la realización de un diagnostico empresarial?

El diagnostico empresarial tiene dos etapas ;

a :Diagnostico global
b :Diagnostico del proyecto

a :Diagnostico global

PASOS Y DENOMINACION

Obtención de datos
Depuración de datos
Jerarquización de problemas
Priorización de problemas jerarquizado
Peso problemas total
Determinación de áreas criticas
Secuencia para reingeniería

b :Diagnostico de productividad

Es la implementación de tableros de indicadores de productividad en las áreas de la administración empresarial de :

-Control de gestión
-Gerencia de producción
-Administración de operaciones etc.

¿Como se determinan las áreas criticas de una organización ?

Mediante una herramienta denominada "diagrama de afinidades" que consiste en colocar tabuladamente todas las áreas funcionales de la empresa u organización y una columna para

Cada área funcional, asignando el peso matemático a cada problema, y la sumatoria de los pesos en las diferentes áreas funcionales de la empresa, nos da el resultado de las áreas más criticas de la organización en la cual será pioritario emprender procesos de estructuración radical.

¿ En el área de motivación y liderazgo vamos a señalar los rasgos prácticos en el comportamiento de un líder en los siguientes aspectos:

1-Valor e importancia de las personas
2-Desempeño como servidor educador
3-Apoyo y guía en la solución de los problemas como oportunidades
4-Actitud ética
5-Trabajo en equipo y administración participativa
6-facilitador en la comunicación efectiva
7-actitud mental
8-compromiso con la acción y los procesos de cambio

¿A través de que acciones concretas se impulsaría un mejor liderazgo en su organización ?

1-Valor e importancia de las personas
Sin lugar a dudas, el líder debe reconocer que sin la participación e involucramiento de las personas en los procesos de cambio nada se logra, al fin y al cabo los trabajadores capacitados o no son los guardianes del cambio y el comportamiento del líder debe :

  1. Salir del escritorio y mezclarse con la tropa
  2. Establecer alianzas sólidas que generen confianza en sus trabajadores
  3. Persuadir a los trabajadores en el logro de metas y objetivos sin intimidar u obligarlos

2-Desempeño como servidor y educador -Los líderes deben :

  1. Ser gerentes maestros que sepan administrar conocimiento
  2. Infundir energía a sus trabajadores en apoyo a propósitos corporativos de la empresa.

3-Apoyo y guía en la solución de problemas como oportunidades para la solución efectiva de sus problemas el líder debe :

a) Disponer de un instrumento de retroalimentación que cambie procesos
b) Conocer a profundidad la cultura organizacional de la empresa, es decir el micro y macro ambiente que rodea su entorno
c) Demandar proyectos para cada fortaleza, oportunidad, debilidad y amenaza de su empresa

4-Actitud ética

La actitud ética es un valor importante de cualquier líder de la empresa que le permitirá desterrar cualquier intento de corrupción y se refiere:

a)Honestidad
b)Integridad
c) Valor para enfrentar críticas injustas

5-Trabajo en equipo y administración participativa

El líder empresarial debe reconocer que los esfuerzos aislados de llevan a ningún lado porque el trabajo en equipo lograra:

a)Crear y definir una visión, visión y plan estratégico corporativo
b)Ser conducido por el cliente en su demanda de mas calidad y mas servicio
c)Fomentar un medio ambiente laboral que facilite la labor del trabajador

6-Facilitador en la comunicación efectiva El Líder debe:

  • Cultivar y practicar el arte de ser un gran comunicador
  • Influir en las personas mediante el diálogo directo
  • Personificar y comunicar la visión y beneficios del cambio

7-Actitud mental -El líder debe:

  • Estar abierto a los cambios
  • Debe reconocer las necesidades de los seres humanos :las básicas, las de seguridad, de pertenencia, de poder y estatus y de realización personal

8-Compromiso con la acción y los procesos de cambio -El líder debe.

  • Ser una persona comprometida con el logro de metas y objetivos corporativos de la empresa que le permitan vislumbrar un cambio radical de la empresa
  • Crear motivaciones internas hacia el cambio empresarial

¿Describa los niveles y elementos que deben tener en cuenta para el analisis de la cultura organizacional ?

La cultura es el conjunto de predisposiciones que favorecen el desarrollo de ciertos comportamientos mas que de otros en síntesis la cultura es el reflejo de factores profundos de la personalidad, como los valores y la actitudes que se reflejan en la eficacia y eficiencia de la organización y se constituyen en componentes importantes del diagnóstico de la empresa.

Así, los elementos que se deben tener en cuenta para el análisis de la cultura organizacional, esta en función de la clase de empresa que sea,por ejemplo, una cultura de servicio que hace énfasis en la calidad puede estar en contradicción de una cultura de un servicio del mercado, para lo cual es importante la línea completa del producto.

¿Como se puede incidir en el cambio de cultura organizacional ?

a)Con el compromiso de los actores del cambio
b)Con motivación a los guardianes del cambio
c)Con el cambio de procesos y sistemas
d)Con la eliminación de las vacas sagradas que impiden el cambio empresarial
e)Con decisión política, mano firme y planificación estratégica sostenida.

¿Como se elabora una matriz FODA y defina c/u de sus componentes ?

El Foda, es una especie de diagnóstico de la empresa que se utiliza para preparar un plan estratégico corporativo de reestructuración que consiste en efectuar un análisis interno y externo de los factores que inciden en el desenvolvimiento de la empresa.

Analisis interno.- Recoger, procesar y evaluar información sobre variables internas claras con el fin de identificar las fortalezas y debilidades de la empresa.

Analisis externo.- Recoger, procesar y evaluar información sobre variables ambientales claras con el fin de identificar las oportunidades y amenazas de la empresa.

Visión - Es lo que queremos que la empresa llegue a ser, es nuestro sueño posible y realizable
Misión—es el propósito permanente de la empresa

Objetivos- son declaraciones que describen la naturaleza y estilo de la empresa para el futuro con resultados a largo, mediano y corto plazos.

¿Que son y que características deben tener las estrategias?
Estrategia es la ciencia o arte de la gerencia que sirve para proyectar y ejecutar las operaciones productivas, o son un plan de acción que resulta de la practica de esa ciencia.

Características:

Es una herramienta de manejo del cambio sirve para redefinir planes organizaciones

¿Que es un proceso? y ¿Cuáles son los elementos mínimos de un proceso?

(1)Un proceso es cualquier actividad o grupo de actividades que emplea un insumo, le agregue valor a éste, y suministre un producto a un cliente externo o interno

(2)Un proceso de la empresa consiste en un grupo de tareas lógicamente relacionadas que emplea los recursos de la organización para dar resultados definidos en apoyo de los objetivos

Los elementos mínimos de un proceso son:

Constituyen un elemento importante de los costos
Ayudan a mejorar y controlar las operaciones
Elimina errores
Minimiza las rémoras
Maximizar el uso de los activos
Son adaptables a las necesidades del cliente
Proporcionan ventaja competitiva

¿Cuales son las etapas o fases de la implementación de la administración de procesos?

Medir y evaluar el desempaño del proceso.
Establecer la visión y meta.
Modificar el proceso.
Redefinir el proceso.
Evaluar resultados.
Determinar las necesidades del cliente y de la competencia.

Ir Arriba.gif

Los artículos aprobados se incluirán en el Archivo Digital y dependiendo del flujo de información se adaptará el tiempo en que se mantendrán publicados.SERVIDATOS S.A. se reserva el derecho de publicar o no los artículos recibidos. SERVIDATOS  no se responsabiliza por las opiniones vertidas en estos artículos. Estos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

Copyright © 1999-2000. Servidatos S.A.
servidat@hoy.net