La distribución como variable del mix
nace como consecuencia de la expansión de las empresas. Surge en el momento en
que la empresa desconoce al mercado al que se dirige, ya que éstas se
encuentran más lejanas y no tiene contacto directo con la clientela.
La
distribución como función se define como el conjunto de aplicaciones que se
ejecutan desde que el producto bajo su forma normal de utilización entra en el
almacén hasta que es entregado al consumidor.
La función fundamental de
la distribución es incrementar la utilidad, lo cual se traduce en las
siguientes funciones:
- Almacenamiento: aquí los distribuidores lo que hacen es equilibrar los
ritmos de la producción y consumo, por lo tanto la utilidad que añade es la
utilidad temporal.
- Diversificación: los distribuidores ofrecen productos de distintas
clases, colores y tamaños, por ello la utilidad que añaden es la oportunidad
de elección.
- Transformación: los productos que el fabricante sirve de forma masiva
son divididos en lotes más pequeños por los distribuidores, adecuándose de
esta manera a la demanda, que es la utilidad de la adecuación a la
demanda.
- Transporte: los distribuidores acercan el producto del productor al
consumidor, por lo tanto, la utilidad que añaden es la utilidad
espacial.
- Financiación: ya que a través de la distribución, el fabricante puede
cobrar el producto antes de que se consuma y por lo tanto, la utilidad es
temporal financiera.
- Información: vemos como se produce un flujo informativo entre fabricante
y consumidor. Del consumidor al Fabricante se informa sobre las necesidades
del consumidor y el flujo informativo en el sentido contrario es el que
informa sobre la oferta de la E.
- Servicio: los distribuidores suelen realizar el asesoramiento de la
venta y de la posventa, lo que resulta beneficioso para el fabricante ya que
esos servicios no los realiza él. Y la utilidad que añaden es la utilidad
económica.
- Creación de la demanda: el distribuidor o intermediario puede sugerir la
compra de productos desconocidos por el cliente y de cuya necesidad no
tienen conciencia.