Creu en sol
juniors m.d.


 
 

Oración Junior
En el comienzo de mi juventud
voy hacia Tí, Jesús.
Quiero marchar decidido por el camino que tú me marques
para que mi vida sea lo que tú esperas de ella.
Tú eres mi mejor amigo. Juntos marcharemos en equipo
para que compartas conmigo el pan de la amistad
y me enseñes a darlo generosamente a mis hermanos. 
Fortalece mi voluntad para vencer mis pasiones,
 para cumplir siempre con mi deber
y seguirte sin cansarme 
con lealtad y alegría. Amén.
 
Siempre Unidos


 

NUESTRA LEY
"Amamos a todos los hombres del mundo como Jesús nos ama"
NUESTROS SIMBOLOS
-Crismón
-Bandera
-Pañoleta


 

¿Qué es Junior M.D.?
Juniors M.D. es un movimiento laical con un estilo de vida de inspiración evangélica que participa en la vida y misión de la Iglesia y en el que el protagonismo lo tienen los niños, adolescentes y jóvenes.  Por sus finalidades se presenta como: educativo, evangelizador, de acción transformadora y de tiempo libre. Según estos rasgos se configuran: centros, equipos, metodología, formación de educadores-animadores, y proyecto educativo.


 

TIEMPO  CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO
Pacto El tiempo  de pacto comprende a niños de 9 años(tras tomar la comunión). En este tiempo se produce la "llamada a la vida en equipo" mediante el rito del "pacto de equipo", en donde cada componente recibe un "crismón", que es un símbolo del compromiso realizado con el grupo.
Identidad Niños de 10-11 años. Dentro del centro, el segundo año y de forma simbólica y como compromiso con el Junior se recibe la pañoleta. Cada centro posee colores diferentes en la pañoleta y cada color posee un significado. En este periodo los niños se abren, no solo al grupo, sino al resto del centro.
Estilo de Vida 12-13 años. En este tiempo se comparte con el resto vivencias y se ayudan mutuamente. El equipo se perfila como una familia, cada uno aporta lo mejor de sí.
Accion Una primera etapa de Acción: 14-15 años. En esta etapa, importante en la vida de los jóvenes, que han dejado de ser niños y buscan su propia identidad y su personalidad, aceptarse y comunicarse con el mundo.
Accion Una segunda etapa: 15-16 años: es la consolidación del grupo. En un momento de crisis de personalidad, ya que busca su própia identidad, necesita ser salvado, y para ello se apoya en el grupo. Se unen un proyecto personal con un proyecto de grupo.
Monitores  Tras el tiempo de "Acción", los Junior pueden elegir continuar formándose durante unos dos años, completando un poco más sus vivencias y preparándose para dar todo aquello que a lo largo de varios años a recibido como Junior. Se prepara a ser educador, para que, al igual que fue educado, dar la posibilidad a que otros puedan serlo, tengan esa misma oportunidad.