TIEMPO |
CARACTERÍSTICAS
DEL TIEMPO |
Pacto |
El
tiempo de pacto comprende a niños de 9 años(tras
tomar la comunión). En este tiempo se produce la
"llamada a la vida en equipo" mediante el rito
del "pacto de equipo", en donde cada componente
recibe un "crismón", que es un símbolo del
compromiso realizado con el grupo. |
Identidad |
Niños de
10-11 años. Dentro del centro, el segundo año y de
forma simbólica y como compromiso con el Junior se
recibe la pañoleta. Cada centro posee colores diferentes
en la pañoleta y cada color posee un significado. En
este periodo los niños se abren, no solo al grupo, sino
al resto del centro. |
Estilo de
Vida |
12-13 años.
En este tiempo se comparte con el resto vivencias y se
ayudan mutuamente. El equipo se perfila como una familia,
cada uno aporta lo mejor de sí. |
Accion |
Una primera
etapa de Acción: 14-15 años. En esta etapa, importante
en la vida de los jóvenes, que han dejado de ser niños
y buscan su propia identidad y su personalidad, aceptarse
y comunicarse con el mundo. |
Accion |
Una segunda
etapa: 15-16 años: es la consolidación del grupo. En un
momento de crisis de personalidad, ya que busca su
própia identidad, necesita ser salvado, y para ello se
apoya en el grupo. Se unen un proyecto personal con un
proyecto de grupo. |
Monitores |
Tras
el tiempo de "Acción", los Junior pueden
elegir continuar formándose durante unos dos años,
completando un poco más sus vivencias y preparándose
para dar todo aquello que a lo largo de varios años a
recibido como Junior. Se prepara a ser educador, para
que, al igual que fue educado, dar la posibilidad a que
otros puedan serlo, tengan esa misma oportunidad. |