¿Qué se necesita para correr los tutoriales?
Lo principal para correr estos tutoriales es el programa CsoundAV escrito por Gabriel Maldonado. Esta es una versión especial de Csound (un lenguaje de síntesis y procesamiento de sonido que es de fuente abierta y multi-plataforma), que corre sólo en Pcs e implementa instrucciones openGL. La versión más reciente se puede encontrar en:
Se deben descomprimir los archivos de CsoundAV en su propio directorio, preferiblemente en la raíz (por ejemplo en c:\CsoundAV) de algún disco. Esto no es realmente necesario pero puede ser muy útil para evitar tener que teclear nombres largos después. Sólo es necesario tener claro dónde quedo el programa en el disco.
Para correr los tutoriales sólo es necesario esto, pero recomiendo bajar WinXoundPro por Stefano Bonetti, que es un editor para Csound, que tiene varias herramientas que facilitan el uso, como la ejecución automática de Csound y la coloración de la sintaxis.
Se puede bajar de:
http://www.ibiart.it/winxound/default.asp
Luego de instalar este programa, la primera vez que se corre, vaya a File>Settings y en la linea de CsoundAV ubique el programa de CsoundAV en el disco. Es posible utilizar CsoundAV_Con.exe o CsoundAV_Win.exe. Ambos programas hacen la misma función, pero tienen un a interfase diferente, pero al usar WinXoundPro, esto no hace diferencia.
También recomiendo bajar el manual de Csound en formato winhelp. Serán una útil referencia para cualquier nivel de aprendizaje. Se puede conseguir en:
http://hem.passagen.se/rasmuse/Csound.htm
No olvide decirle a WinXoundPro dónde encontrar estos archivos de ayuda, utilizando el mismo menu de configuración para el programa de CsoundAV. Esto será muy útil para consulta con los tutoriales.
También recomiendo crear un directorio para poner los programas. Crear directorios para proyectos, tutoriales y otros ayudará a mantener los programas organizados para poder encontrar programas cuando se tengan muchos.
Para información en general de Csound (en inglés), y para visitar el foro de CsoundAV, puede ir a:
Con estos pasos usted debe estar listo para empezar a usar Csound, pero antes de ir al tutorial 1, aquí pongo un pequeño glosario con algunos términos a los que se hará referencia en los tutoriales.
Csound: Un avanzado lenguaje de procesamiento y síntesis de sonido, que además es de código abierto y multi-plataforma. Es sumamente versátil, ya que puede trabajar en tiempo real o diferido, y puede hacer todo tipo de síntesis y procesos imaginables. La desventaja de Csound, es que no es fácil de usar y requiere tiempo aprenderlo. Además casi todo lo que uno haga le toca construirlo a uno mismo.
CsoundAV: Es una implementación de Csound que aparte de procesamiento de señal, contiene un motor gráfico openGL. Esto quiere decir que se pueden utilizar comandos openGL dentro de Csound, haciendo que el video interactúe con el sonido de maneras muy especiales. De nuevo, el programa es muy versátil, pero se necesita estudio y bastante trabajo para lograr resultados excelentes.
Compilar: En el caso de Csound quiere decir 'ejecutar Csound'. Cuando se ejecuta Csound se debe especificar qué archivo .csd se quiere compilar. Este archivo le dice a Csound qué debe hacer (cómo procesar los sonidos, qué imágenes crear, que entradas de audio usar, que archivo de audio crear, etc.). Para usar Csound se escribe un programa de texto en un editor (desde Notepad hasta WinXoundPro), luego este se compila. Si no hay errores de sintaxis, el programa corre y genera un resultado. Cuando se oye o se ve éste resultado, y se quieren hacer cambios, se debe regresar al programa de texto original, hacer los cambios y luego compilar de nuevo. Este proceso puede ser tedioso, pero puede llevar a lugares que ningún otro programa llevaría.
Editor o Front-End:Un programa que sirve como interfase para Csound. Como Csound está diseñado para correr desde la línea de comando (es decir desde DOS). Un Front-End es muy útil para evitar todo el tecleo asociado con ejecutar programas de DOS, ya que lo hace automáticamente, haciendo menos aburrido el proceso de compilación y corrección.
OpenGL: Es un estándar de programación gráfica. Generalmente da instrucciones directamente a la tarjeta de video, lo que en el caso de Csound es ideal, ya que la carga gráfica no está tomando el procesador principal que se ocupa de tareas de sonido.
Command Line Flags o Banderas de Línea de Comando: Como Csound está hecho para correr desde una línea de comando, se utilizan banderas para determinar el comportamiento de Csound. Una bandera es una letra precedida de un símbolo como '-' o '-+'. Cada letra tiene un significado que afecta la forma en que Csound corre. Puede consultar el manual para más información de las banderas, pero no se preocupe por ahora si no es muy claro.
Archivo .csd: También se le refiere como formato unificado. Inicialmente Csound requería dos archivos, uno con la orquesta o los intrumentos (.orc) y uno con el score o la partitura (.sco). El archivo csd es un archivo que contiene los dos organizado de tal forma que Csound lo entienda. Tiene una sintaxis especial que será explicada en el tutorial 1.