ELEMENTOS RADIACTIVOS

Las radiaciones producidas por el uranio y el torio eran bastante débiles, resultaba difícil trabajar con ellas. esta situación fue remediada por Mme. Curie. Al investigar la radiactividad de los minerales de uranio, halló algunas muestras de mineral con bajo contenido en uranio, que no obstante eran intensamente radiactivas, incluso más que el uranio puro llegó a la conclusión de que el mineral debía contener algún elemento radiactivo distinto del uranio. Como conocía todo los componentes del mineral que se hallaban en cantidades significativas, y como se sabía que todos ellos eran no radiactivos, el elemento desconocido debía estar en cantidades muy pequeñas, en consecuencia, ser extremadamente radiactiva.

Durante 1898, ella y su marido trabajaron intensamente con grandes cantidades del mineral, tratando de concentrar la radiactividad y de aislar el nuevo elemento. En julio de ese año lograron su propósito y llamaron al nuevo elemento polonio, debido al origen polaco de Mme. Curie. En diciembre se localizó un segundo elemento, el radio.

El radio era extremadamente radiactivo, emitiendo radiaciones 300 mil veces mayores que las producidas por el mismo peso de uranio. Además, era muy raro. A partir de toneladas de mineral, los Curie solo pudieron obtener 1/300 de onza de radio.

Otros elementos fuertemente radiactivos se descubrieron en trazas minúsculas. En 1889, el químico francés André Louis Debierne descubrió el actinio. En 1900 el físico alemán Frietrich Ernst Dorn descubrió un gas radiactivo que posteriormente se llamó radon. Y finalmente en 1917 los químicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubrieron el protactinio.

 

LINKS RELACIONADOS

 

 http://webserver.lemoyne.edu/faculty/giunta/archema.html (Glossary of Archaic Chemical Terms)

 http://library.thinkquest.org/2690/hist/black.html ( Black Magic - Prehistoric Times to The Beginning of the Christian Era)

http://come.to/azogue (AZOGUE - Revista electrónica dedicada al estudio histórico crítico de la química. Español)

http://www.levity.com/alchemy/home.html ( AMBIX: The Journal of the Society for the History of Alchemy and Chemistry)

Over 90 megabytes online of information on alchemy in all its facets. Divided into over 1300 sections and providing tens of thousands of pages of text, over 2000 images, over 200 complete alchemical texts, extensive bibliographical material on the printed books and manuscripts, numerous articles, introductory and general reference material on alchemy

http://www.watertown.k12.wi.us/hs/teachers/buescher/atomtime.asp ( Linea del tiempo en la Estructura Atómica y teorías de la Estructura de la Materia)

http://www.woodrow.org/teachers/chemistry/institutes/1992/ (Períodos históricos de la Química)

http://www.nidlink.com/~jfromm/history2/chemist.htm (QUIMICA: Una Historia)

http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/Chem-History/Classic-Papers-Menu.html (Classic Papers from the History of Chemistry)

http://www.studyweb.com/links/4848.html (Busca e indexa documentos de la Historia de la Química)

http://www.chemistrycoach.com/home.htm

History of Chemistry: Biographies of Chemists, Classic papers in chemistry, History of science Links

Philosophy of Chemistry: Philosophy of Chemistry, Philosophy of Science

Periodic Tables: An incredible variety of on-line periodic tables of different sizes, shapes, functions, and in different languages

http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/Gallery/GalleryMenu.html (Photo Gallery Menu: 16 Galerias de imágenes de personas relacionadas con descubrimientos relevantes en Química y Física)

http://snyoneab.oneonta.edu/~pencehe/chemhistory.html (General Sites in the History of Chemistry and Science)

http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/Chem-History/Hist-of-science.html (History of Science Link List)

http://www.ulg.ac.be/libnet/spring/histoire.html (Histoire de la Chimie)

http://orgchem.chem.uconn.edu/colleges/oldchemists.html (Archive of Famous Organic Chemists)

 

REGRESAR AL MENU PRINCIPAL