Lengua Oral
Discurso literario: Literatura oral:fábulas, consejos, romances, coplas, mitos, etc.
Narrativa: Secuencia crónica, nociones de personajes, espacio. lugar, orden, punto de vista.
Lengua Oral: Instructivos: modo de empleo, campaña de prevención, guías de instrucción.
Descripción según esquemas organizativos (comparación de objetos, lugares, personas, procesos).
Instrumentales:organigramas, carta familiar, escritura y convenciones.Relación entre formato, soporte y tipo de letra. Titulado.
Ortografía Tildación general.
Escritura:
Unidades básicas de la escritura. Progresión temática, coherencia, cohesión, sintaxis,
léxico (relación con los textos de dificultad creciente). Descripción literaria.
Discurso literario:leyendas y cuentos tradicionales universales.
Narración.
Coherencia: Plan global. Contexto. Conectores propios para la narración.
Cohesión: Relaciones de conexión. elipsis, referencia. Discurso directo.
Palabras, morfemas, plano léxico.
Semántico: Clases de palabras: sustantivo, adjetivo y reconocimiento de formas verbales.Funciones.Formación de la flexión regular del verbo ,del sustantivo y del adjetivo.
Discurso literario:novela corta.. Cuentos de autores contemporáneos. hr>