Danzas Temerí
  Temerí. Nombre indigena de río que limita por el Este la Ciudad de Guanare, sirve deidentidad al Grupo de Danzas del Colegio de Abogados del Estado Portuguesa. Un torrente de vitalidad infantil y uvenil con colorido de arco iris que se mueve con la suavidad de la brese, co la elegancia de las garzas que pueblan nuestras llanyras con el ritmo melodioso del trinar de nuestros pájaros y la música universal de ingenio y talento de la creatividad humana de núsicos y compositores.
    Una trayectoria ininterrumpida avalal el esfuerzo y trabajo de un grupo de personas comprometidas con el quehacer cultural que día tras día han hecho posible el milagro que este esfuerzo colectivo ha coronado.
     Danzas Temerí se ha ganado un espacio en el nundo dancístico de nuestro Estado y nuestro País. Hemos proyectado nuestra danza y valores en multiples ciudades y escenarios dode realzmosd el gentilicio Guanareño y Portugueseño. Danzas Temerí ha estado presente en le vibrar cotidiano de nuestra comunidad. Centros Culturales, barriadas, programas sociales, eventos artísticos, clubes socialesesm inauguraciones deportivas, ferias y fiestas patronales. Podemos afirmar que Danzas Temerí, patrimonio cultural del Colegio de Abogados de Guanare y Portuguesa es una de las agrupaciones dancísticas emblemas de nuestro Estado.
     Escenearos y estados Venezolanos son múltples donde han requerido nuestra presencia, en Portuguesa, las ciudades gemelas de Acarigua y Araure, Ospino, Guanarito, Papelón, Chabasquén, Biscucuy, Turén, Píritu, Quebrada de La Virgen, Desembocadero, han disfrutado del colorido y ritmo de Danzas Temerí, hemos estado en Barinas, Barquisimeto, Cumaná, Maturín; en el Auditorium de la UCAB, Caracas y en Venezolana de Televisión.

                              ANA DOLORES OROZCO

               * Tomado de un programa de mano de la agrupación.