Año 1 -Revista México Marista - Número 3
Eres nuestro visitante No.
-----
"La mies es mucha y los obreros pocos". Oremos por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
- Invitación a la Misión vocacional 2000 que se realizará del 14 al 23 de Abril en la parroquia de Tlaola, Pue.
- Actividades universitarias con niños de la calle.
- Próxima Asamblea de los grupos Ciudad Nueva, del 24 al 26 de marzo.
- Reunión Anual de los Grupos MAS, en Sisoguichi, Chihuahua, del 18 al 21 de marzo pasado.
- Alumnos y maestros del Cervantes Bosque participan en la reunión anual de los grupos MAS.
Número 1 anterior
Número 2 anterior
Semana del 26 de marzo al 1 de abril de 2000
Semana del 19 al 25 de marzo de 2000
![]()
NIÑOS DE LA CALLE. Como parte del trabajo de la universidad, varios alumnos nos dedicamos y damos tiempo extra para estar con niños de la calle los viernes de entre las 6 de la tarde y la 1 de la mañana. Allí están entre el "toncho", la cocaína, el abuso sexual de algunos y algunas... buscando afecto a golpes, buscando amistad que no saben ni qué es... ¿Qué podemos hacer por ellos? No se vale llegar con actitudes de querer cambiar su vida por algo nuevo y "decente".. vale la pena, ESCUCHARLOS en primer lugar, para aprender, para enseñarnos a amar. Héctor Dessavre Dávila
![]()
El día 16 del presente, fuimos del colegio Cervantes Bosque a la reunión nacional de grupos MAS, que se llevó a cabo en la Tarahumara, en Sisoguichi, nos fuimos a Mochis en camión, para tomar el tren que nos llevó hasta Creel, ahí tomamos un camión de la sierra para Sisoguichi, ibamos 28 alumnos con 4 asesores adultos, el hermano Cristobal Castillo y dos asesores jóvenes de la Prepa, Valeria Ruffato y Valentín Castillo, nos fué muy bien gracias a Dios, creo que dimos muy buena imagen, los muchachos se portaron muy bien, participando en todas las actividades, nos encontramos con dos exalumnos que están dando un año de su vida como seglares consagrados a Juan Carlos Padilla (el oso) y a Guillermo Pérez, quienes están solicitando herramienta para seguir ayudando a nuestros hermanos Tarahumares, como palas, picos, azadones, rastrillos, martillos, desarmadores, etc.,
también necesitan un calentador de agua de leña, están contentos, tanto que piensan quedarse otro año, uno piensa que va a ir a ayudar y a enseñar algo a la gente de la sierra, pero fué al contrario, pués aprendimos que ellos todavía conservan sus tradiciones y su cultura casi intacta, y que siguen mejor que nosotros al Señor, pués son respetuosos con todo, entre ellos así como con la naturaleza, pués ellos toman de ella únicamente lo que necesitan, fué una muy bella experiencia. (Carmen.Terrazas).
Semana del 12 al 18 de marzo de 2000
Este Lunes, 13 de marzo, saldrá del hospital el H. Luis Luna González, recuperado de su enfermedad respiratoria. Dios mediante estará en la Casa Champagnat, casa de descanso de los Hermanos Maristas de México, en la ciudad de Morelia, Mich. Allí estará atendido por nuestros hermanos Salvador y Guadalupe y el equipo de enfermeras con que cuenta esta casa. El H. Luis tiene más de 90 años y tiene un gran vigor espiritual y mental, aunque limitado por su situación física, que lo anima a seguir viviendo y trabajando por el Señor.
Semana del 5 al 11 de marzo de 2000
Este viernes 10 de marzo, hacia las 7 de la mañana, falleció el H. Luis Ramón Luna F. Durante ocho meses, desde que se descubrió el cáncer que tenía en el páncreas, estuvo enfrentando su dolorosa enfermedad con fortaleza y esperanza. Ahora que el Señor lo ha llamado, oramos para que esté gozando de su Amorosa Presencia y aguarde la participación en la gloriosa resurrección.
Elegidos los primeros 16 hermanos, de 24 posibles, en la primera ronda de votaciones para el Capítulo Provincial de México Occidental. En esta ocasión salieron electos los HH. Aureliano Brambila, Nabor González, Antonio Cavazos, Iván Buenfil, Eduardo Torres, Alejandro González, Luis Dávalos, Víctor Manuel Preciado, Eduardo Navarro, Oscar Domínguez, Miguel Angel Santos, Manuel Franco, Juan M. García, César Rodríguez y Ernesto Sánchez.
Semana del 29 de febrero al 4 de marzo de 2000
Tuvimos el retiro anual de la FEP de Tijuana, en el Rancho San Lorenzo, asistieron 52 maestros (as) de la región, un ambiente de reflexión, oración nos ayudó a entener nuestro compromiso... "La misión de educar es más sublime que la de gobernar el mundo". Concluimos con una Eucaristía muy participada.
La familia Marista Tijuanense tuvo su segundo encuentro, 62 participantes, el Hno Nacho Martínez explicó la finalidad del carisma de Marcelino y como actualizarlo desde el camino que Dios nos invita a seguirlo y extender su Reino de fraternidad.
El 29 de enero tuvimos la Eucaristía de Envío de los tres hermanos que están nombrados para China. Asistió bastante gente, la ceremonia la presidio el Delegado Apóstolico y estuvieron presentes los H.H.Provinciales de China y Filipinas. Son tres hermanos que forman el grupo son: Rosendo (filipino), John Tang (Malasia) e Ignacio Im de Corea. Han pasado un mes aquí en el noviciado en plan de preparación de su futuro apostolado que por el momento será aprender la lengua. Los hermano saldrán en los primeros días de marzo y pedimos una oración por la buena marcha de esta nueva aventura en el que Corea e indirectamente México estamos implicados. Un abrazo , Enrique
En el boletín 59 de FMS Últimas Noticias se nos da a conocer que el H. Enrique Escobar Z., fue reelegido, por un período de tres años, como provincial de México Occidental. Agradecemos al H. Enrique su disponibilidad y le aseguramos nuestro apoyo con nuestras oraciones.
Hoy, 29 de febrero, por la mañana falleció nuestro hno. Benigno Suárez A. a la edad de 75 años víctima de un ataque cardíaco fulminante. Roguemos al Señor por el eterno descanso de nuestro hermano Benigno. Mañana miércoles se celabrará la misa de cuerpo presente en el patio del Instituto Potosino en donde trabajaba nuestro hermano.
Descanse en Paz!
Nacido en Sancti Spíritus, Cuba, el día 17/11/26; ingresó al Juniorado de Cienfuegos en 1938; vino al Postulantado de Tlalpan en 1941; tomó el hábito el 12/09/42; primeros votos el 08/12/43; profesión perpetua el 08/12/48. Tras varios años de trabajo en Cuba, vino a México en 1863, pasando por las Comunidades de Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey,Tijuana, Orizaba, San Luis Potosí, Colegio México, CUM, Orizaba e Instituto Potosino. RECORDAR LOS SUFRAGIOS QUE SEÑALAN NUESTRAS CONSTITUCIONES.