Críticos y estudiosos de diversos países han destacado en mis obras dos tópicos principales: el contenido político y la protesta social. Clasifican ellos mi teatro en tres etapas sucesivas. Primera etapa: La que cronológicamente va de Los desorientados a Cuestión de narices. Comprende las 7 primeras piezas, publicadas por diversas editoriales y finalmente reunidas por el Fondo de Cultura Económica en la colección titulada Teatro I (el título original fue Teatro), con excelentes dibujos de ese gran artista llamado Bartolí. Destaca el tema político en la pieza Un país feliz y la protesta social en El 9. Pero me quedé pensando en Bartolí.. . Desde la calle Jane, Jane Street, en Nueva York, él me escribía. Decía que apenas podía salir solo por el barrio porque tenía muchas vecinas que eran feministas y por el hecho de ser hombre lo perseguían con palos de escoba, amenazando con darle una paliza. . . Desde luego, bromas de Bartolí. . . Segunda etapa: Es la que corresponde a la colección Teatro II, que reune cinco piezas. Contenido político en Esta noche juntos,amándonos tanto, y en Historia de él. Crítica social en Nada como el piso 16 y en las dos parodias en un acto tituladas En Las Lomas, esa noche y Archie and Bonnie, que forman parte de la obra Una mujer, dos hombres y un balazo. Tercera etapa: La obra Jesucristo entre nosotros y tres piezas basadas en vidas de santos. En Jesucristo entre nosotros, el mismo Jesucristo de ayer, de hoy y de siempre. El Hijo de Dios, socialmente comprometido en favor de los hombres más necesitados. |
Maruxa Vilalta |
Más sobre mis obras de teatro |
Contenido y protesta social. Tres etapas en mi teatro |
1 de 4 |