![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Maruxa Vilalta | |||||||||||||||||||||||||||||
Más sobre mis obras de teatro | |||||||||||||||||||||||||||||
Contenido y protesta social. Tres etapas en mi teatro | |||||||||||||||||||||||||||||
En Ignacio y los jesuitas, el contenido político está expresado, por ejemplo, en un casi monólogo, del que voy a leerles algunos fragmentos. Un periodista mexicano de nuestros días se traslada al siglo XVI y entrevista a Ignacio de Loyola. El periodista se refiere a la guerra civil de España, en 1936. Tema, el de los crímenes del franquismo en España, en el cual nunca se insistirá bastante. En su excelente análisis La guerra civil española, Hugh Thomas escribió: “Estoy consciente de que mucha gente está decidida a olvidar la guerra civil, en un país donde mucho más de la mitad de la población nació despues de 1939. A pesar de todo, sospecho que el pasado sólo podrá ser enterrado cuando se conozca claramente la verdad respecto al mismo”. Hasta que se conozca la verdad. . . El periodista de mi obra le dice a Ignacio: “. . . la verdad, el franquismo trató de ocultarla durante cuarenta años. La verdad es que el gobierno republicano defendió ideales humanistas que Jesucristo y tú, Ignacio de Loyola, también defendieron. La República en España se proclamó sin derramamiento de sangre. Lo que causó la guerra civil fue el levantamiento del militar traidor que se autonombró caudillo “por la gracia de Dios”. Mataba en nombre de Dios. Bombardeaba a poblaciones enteras con la ayuda de la aviación nazi (. . . ) En España hubo sacerdotes ejecutados por el franquismo. Los republicanos en España no eran ni comunistas ni comecuras. Tus compatriotas, los sacerdotes vascos, eran leales al gobierno de la República; ponían en aprietos a los franquistas, cuya propaganda pretendía que moros y nazis luchaban por salvar a la religión cristiana (. . . ) A los sacerdotes vascos los mató el franquismo, bendecido por el clero español como una “cruzada” contra los que llamaron “rojos”. Pero no hubo cruzada alguna. El franquismo fracasó en su intento de apoderarse de la religión.” |
|||||||||||||||||||||||||||||
3 de 4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Siguiente... | |||||||||||||||||||||||||||||
Resumen biográfico | |||||||||||||||||||||||||||||
Página Principal | |||||||||||||||||||||||||||||
Maruxa Vilalta | Algunas puestas en escena | ||||||||||||||||||||||||||||
Bibliografía | Sinopsis de las obras | ||||||||||||||||||||||||||||
Artículos y comentarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Más sobre mis obras de teatro | |||||||||||||||||||||||||||||
Cómo escribo mi teatro | Imágenes | ||||||||||||||||||||||||||||