![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|§| Influencias en el anime |§| | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
. Sir Arthur Conan Doyle: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este conocido autor inglés del siglo XIX fue le creador del detective más famoso de la historia, el inigualable Sherlock Holmes. El método deductivo utilizado por el personaje, metódico y cerebral, fue utilizado por el autor para crear historias memorables como " El Sabueso de los Baskerville", o " La Señal de los Cuatro ". La popularidad alcanzada por el personaje fue tan grande que cuando Conan Doyle, cansado de escribir únicamente historias de dicho detective, decidieran matarlo, tuvo que devolverle la vida en una obra posterior, ante la presión de sus lectores. Hay que destacar que Doyle hizo acertadas incursiones en otros campos literarios, como las historias sobrenaturales y fantástico científicas, entre las cuales destaca la inolvidable " El Mundo perdido ". Aoyama le rindió homenaje a este autor, tomando prestado su segundo nombre para dárselo a su joven detective Shinichi Kudo. El joven siempre repite que su máxima ambición pasa por convertirse en el Sherlock Holmes del siglo XX. Lo que Aoyama “sacó” del detective británico de ficción, fuero sus agudísimas capacidades de deducción y observación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Maurice Leblanc . | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otro conocido autor de relatos misterio de principios del siglo XX, de origen francés, fue el creador del inolvidable y tantas veces homenajeado personaje Arsenio Lupin. En este caso no se trata de un detective, sino de un miembro de la aristocracia europea que, bajo nombre e identidades falsas, se dedicaba a robar las más preciadas posesiones de millonarios de dudosa conducta, por el puro placer del peligro. Una especie de Robin Hood moderno, que define a la perfección la frase " ladrón de guante blanco ". En sus historias se suele comportar como todo una caballero, presentando sus habilidades delictivas para resolver casos que involucran a otros criminales, en beneficio de los indefensos. Este personaje fue homenajeado por el mangaka Monkey Punch, en su más famosa creación, Lupin III, su supuesto heredero de Lupin original. Los relatos más famosos de Maurice Leblanc probablemente sean " La Condesa de Cagliostro " y " Arsenio Lupin contra Sherlock Holmes", en la cual realiza una excelente parodia del popular personaje de Conan Doyle. Ran Mouri le debe a él su nombre; si tenemos en cuenta el sistema siláabico-fonético-japonés, el trasladar al idioma nipón Maurice Leblanc suena Mouri(su) (rebu)Ran. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
. Edogawa Ranpo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Es el seudónimo de un popular autor de narraciones de misterio, de origen japonés cuya obra fue publicada en el transcurso del siglo XX. Sus historias recibieron muy pronto el reconocimiento del público, e incluso de otro contemporáneos, lo que llevó a crear el " Club de escritores de misterio ", que reunía a todos aquellos aficionados al tema. Su personaje más popular fue Kogoro Akechi, un detective japonés cuyo método de investigación se basa principalmente en la psicología, a lo que se suma su habilidad para disfrazarse. El seudónimo del autor está tomado de otro autor de misterio, Edgar Allan Poe, que pronunciado muy a la ligera de convierte, precisamente, en Edogawa Rampo. Gosho Aoyama, a su vez tomó prestado su apodo para darle un apellido a su joven detective. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Su personaje: Kogoro Akechi |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Edogawa Ranpo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Georges Simenon . | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Autor de historias policiales de origen francés, muy conocido y admirado por sus lectores, fue el creador del inspector de policía Jules Maigret. Este detective se destaca por su personalidad excéntrica y sus métodos aparentemente inconexos. Su costumbre de fumar en pipa no lo abandona en ninguna oportunidad, y una de sus características es mordisquear la boquilla cuando se acerca al desenlace de un caso. Entre sus obras podemos mencionar " Maigret en Nueva York " y " Maigret pone un trampa ". La pronunciación japonesa del nombre del personaje, " Megure ", se transformó en la obra de Aoyama en el nombre del inspector Megure, otro de los personajes de Detective Conan. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
. Ellery Queen | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bajo este nombre se ocultan dos brillantes escritores de relatos de misterios, M. Lee y F. Dannay, pues acostumbraron a escribir sus historias como si estuvieran siendo relatadas en primera persona por su protagonista, el mencionado Ellery. Los relatos presentaban a un comisario de Nueva York, llamado Richard Queen, que cuando se enfrentaba a un caso sumamente difícil solía pedir la ayuda de su hijo Ellery, un joven alto y desgarbado, algo excéntrico, coleccionista de libros antiguos y cuya característica distintiva era el uso de un monóculo. En estas historias encontramos un antecedente a las aventuras de Conan Edogawa, ya que Ellery aparecía como un joven inexperto e inofensivo, acompañando a su padre, que era el verdadero encargado de resolver los casos, aunque finalmente fuera el muchacho quien diera con la solución a los enigmas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aghata Christie . | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Quizás se trate de la más popular autora de narraciones de detectives en la actualidad, además de ser una de las más prolíficas. Entre sus obras más populares se encuentran " Asesinato en el expreso de oriente " y " Muerte en el Nilo ". Su personaje más conocido es el detective belga Hércules Poirot. Shinichi Kudo se parece a Poirot cuando basa sus deducciones en la psicología de los personajes. El investigador europeo se centraba en interrogar uno a uno a los sospechosos hasta que invariablemente caían en alguna contradicción. Es interesante señalar que las dos principales armas que utiliza Shinichi/Conan para resolver los casos y desenmascara al culpable consisten en: buscar todas las pistas materiales posibles (a la manera de Holmes) y usar la psicología (como el estilo de Poirot). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
. Edgar Allan Poe | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aunque este autor es mundialmente conocido pos sus narraciones terroríficas, tales como " La Máscara de la muerte roja ", o " El corazón Delator ", también escribió geniales historias de detectives, entre las cuales pueden mencionarse la famosa " Los crímenes de la calle Morgue " o la ingeniosa " El escarabajo de oro ". Fue el creador del detective francés Auguste Dupin, el cual, aunque aparece tan sólo en tres de sus historias, sentó las bases de los relatos modernos de detectives. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Derechos reservados para Vampire Kisaki 2002-2003 ® |