Turismo Motordeportivo
ROBERTO MENA
Trail riding
4WD
Off-Road Racing
Moto tour
Humanitario
Portada
Eventos especiales
Turismo
El "Turismo Motordeportivo" es una opción para el desarrollo -por ejemplo- del suroeste dominicanno, polos turísticos (San Pedro de Macorís o La Altagracia) en base al usufructo de las características topográficas de estas partes del país para vehículos recreativos (quads, motos, etc.) y para la realización de eventos competitivos. ESTRATEGIA Posicionameinto como destino de costo razonable y seguro para la práctica motordeportiva amateur, la cual en los lugares de orígen del turismo emisor es menos factible.. LOGISTICA Organización de eventos motordeportivos, luego ofertas multi-motordeportivas y posteriormente construyendo instalaciones especializadas. HISTORIA Las carreras a "campo-traviesa" o "todo terreno", tuvieron su origen en la década de los cincuenta del siglo pasado en California, Estados Unidos. Las vastas extensiones desérticas de esa parte del mundo (incluyendo la Península de Baja, en México) junto a las condiciones climáticas daban como resultado las continuas excursiones en vehículos especialmente adaptados de parte de los estadounidenses por aquellos predios aislados. Ya para 1962 se realizaban las primeras carreras en automóviles (los luego mundialmente famosos "buggies") camionetas o "Jeeps", derivados de vehículos diseñados originalmente con fines militares, de gran movilidad, tracción en las cuatro ruedas y durabilidad. Pocos años después ya se había institucionalizado esta curiosa variante del automovilismo deportivo. A lo largo de sus más de 50 años de existencia, el "Off-Road Racing" ha evolucionado de una actividad recreativo-familiar a una industria billonaria, esto, en virtud de que el deporte impulsó la fabricación y mercadeo de tanto vehículos como piezas o repuestos de alta resistencia. Asimismo, este tipo de competencia fue inteligentemente mercadeado tanto en Estados Unidos (incluyendo versiones cómodas para los espectadores realizadas en estadios o terrenos cercanos a centros urbanos) como en el resto del mundo. La moda de las competiciones automovilísticas "rudas" continua hoy en día con variantes de sólo vehículos de doble tracción, cruzando continentes enteros -al estilo de los venerables Rallies- e incluso abarcando todo el planeta... ASPECTOS LOCALES En la República Dominicana se practican actividades similares desde los setenta, con el popular "Motocross" y el menos conocido "Enduro" en motociclismo. Por igual, excursiones en vehículos de doble tracción, algo de actividad en "buggies" criollos en la Provincia de Peravia, en el Suroeste. En cuanto a los rallys automovilísticos, con a su vez una larga tradición, estos prácticamente desaparecieron desde sus días de gloria en los setenta , aunque se cuenta con un calendario de competencias sencillas practicados por un reducido grupo de fanáticos. Desde hace 3 o 4 años, nuevos negocios especializados en "Trail Riding" (monteo a campo-traviesa) han surgido en Santo Domingo y Santiago. Varios de éstos dando el servicio de excursiones para turistas con modernas motocicletas. A nivel de los complejos turísticos, ya es de larga tradición el uso de los ATVs o "four-wheels" (quads), contándose por millares las unidades en operación tanto para los turistas como de parte de nacionales.