La grandiosa obra de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote, fue representada en la Ciudad de México por una compañía excelente.
En esta ocasión la representación de una etapa de la vida de Cervantes resultó ser una obra espectacular y llena de vida, sentimientos y amor encontrado, tomando como primer lugar a Miguel de Cervantes que representa a Alonso Quijano y a Don Quijote ante un grupo de presos al llegar a la prisión. Sus aventuras en compañía de su fiel servidor Sancho Panza y su enamorada Dulcinea, hacen de su estancia menos aburrida.
Voy a mencionar a los actores que ví en escena, ya que por razones de la obra, se requieren de diferentes alternantes y suplentes.
Roberto Blandón interpretó muy bien a Cervantes, realmente logra llevar a todo el público a las hazañas y peleas de Don Quijote.
Laura Cortés dio vida a Aldonza, la joven de la cual se enamora Don Quijote, dándole al papel una interpretación sensacional con su impresionante voz.
Pía Aun también interpretó a Aldonza, y realmente me gusto mucho su actuación, también tiene una voz increible.
Carlos Cobos representó al fabuloso Sancho Panza, su actuación fue bastante buena y la forma en que presentó a Sancho me gustó mucho.
Xavier del Valle le dio vida al Gobernador y al Ventero, también su interpretación fue excelente.
Abel Fernando interpretó de maravilla al Duque y a Carrasco, novio de la sobrina de Cervantes.
Alejandro Sodi fue el Cura, con una excelente voz e interpretación.
Ivonne Le Fincke fue el Ama de llaves, con un voz genial.
Adriana Del Río interpretó muy bien a Antonia, sobrina de Cervantes.
Enrique Chí fue el Barbero, conocido por muchos como un excelente actor y cantante.
Otros actores que forman parte de la obra con diferentes papeles son:
Susana Zabaleta y
Olivia Bucio como Aldonza,
Eugenio Montessoro como Miguel de Cervantes, Luis René Aguirre como Carrasco, Angel Arrellano como el Cura,
Luis Elizondo como el Barbero,
José Luis Rodríguez y
Christian Uribe como el Cantaor,
Gabriel de Cervantes y
Dario Ripoll como Capitán de la Inquisición,
César Riveros y
Alex Salomón como Pedro,
Rodrigo De la Rosa y
José Joel como Anselmo,
Julio Beckles,
Carlos Pascual,
Ricardo Santín,
Víctor Manzur y Nelson Martínez dieron vida a los Monjes,
Bernardo Espinoza,
Pedro García y
Berch Skerly fueron los de la Corte,
Heidy Infante fue María la esposa del Ventero,
Ana Belinda Inzunza como la Bailarina Mora,
Teresa Ríos como Mujer de la Venta,
María Filippini como Fermina,
Karina Luna,
Mónica Mercedes y
Silvia Salazar fueron de la Corte,
Anna Borrás,
Fazio Galván,
Nelly Paredes y
Ugo Ruiz,
Ximena Moctezuma,
Martha Santibáñez y
Mario Tadeo realizaron diferentes papeles.
Todas las canciones que interpretan en esta obra son geniales, las que me gustaron más fueron:
- El hombre de la Mancha, en esta canción te imaginas como realmente es Don Quijote.
- Todos son iguales, duro y contra los hombres.
- Dulcinea, una bella declaración de admiración.
- La misiva, Sancho siempre le da la nota alegre a la obra.
- Lo quiero, la admiración y lealtad de Sancho a su amo.
- El sueño imposible, la mejor y la que da la nota a la obra.
- Caballero de la triste figura, es muy bueno ser caballero.
- Aldonza, una fuerte canción en la que Aldonza da lo mejor de ella.
- Final, una despedida muy buena para Miguel de Cervantes.
Todas las fotos que presento en esta página y en las siguientes son gracias a la página oficial de El Hombre de la Mancha y a la página personal de Fazio Galván, encontrarás una liga en la página de Links para visitar estas páginas.
La última función de El Hombre de la Mancha fue muy especial, ya que en el primer acto estuvo Laura Cortés y Eugenio Montesoro, y en el segundo acto estuvieron Pía Aún y Roberto Blandón, pero lo más increible de la noche fue la canción final cuando Laura y Pía cantaron la canción a dueto junto con toda la compañía, fue algo increíble y al final compartimos con los actores un párrafo de Sueño Imposible. Ultima Actualización: DICIEMBRE 2003.