COMO SERIA
UN ALGORITMO
GENETICO
Al hacer un algoritmo genético
para resolver el problema se requiere básicamente lo siguiente:
- Definir el problema a evaluar
(especificamente una función que dependa de parámetros
p0..pn donde n sea impar (número de parámetros par) de
preferencia)
- Definir como se van a
codificar los parámetros (un ejemplo sería de manera
binaria)
- Definir la función para medir
el grado de "adaptación" de un parámetro
(individuo)
- Definir la función de
reproducción (la manera en que se van a intercambiar los
genes de los individuos)
- Definir la función de
mutación (cambios aleatoruios en los genes de los
individuos)
- Definir los parámetros para
saber cuando los parámetros sea los "mejores"
(individuos con mayor adaptación)
- Empezar el algoritmo
- Generar una población de los
parámetros con valores aleatirios que puedan codificarse
de acuerdo a lo definido en 2. (dos)
- Seleccionar a los parámetros
que se ajusten mejor
- Reproducir a los parámetros y
formar la nueva generación entre los padres (de la
generación anterior) y los hijos (producto de la
reproducción)
- Mutar parámetros
- Comprobar si se llego a la
"mejor" solución
- Si se llego, entonces los
valores de los parámetros dan la mejor solución, si no
regresar al punto 9 (nueve) hasta que se llegue con la
mejor solución.
Autor: Ricardo Zapata
miguelz99@latinmail.com
Cali - Colombia Abril 1999