Los algoritmos geneticos fueron
introducidos por John Holland en 1970 inspirándose en el proceso
observado en la evolución normal de los seres vivos.
Los algoritmos geneticos son programas computacionales cuyo fin es imitar el proceso de "selección natural" que segun la teoria de Darwin rige el curso de la evolución. El proceso de seleccion natural descrito de una manera sencilla es: tienes una población, esa población se multiplica por medio de intercambio de genes (ya sea sexual o asexualmente como las bacterias), de la nueva generación solo sobreviven los más capaces de adaptarse a su medio ambiente, para asi formar una nueva generación "mejor" que la anterior. Este ciclo se repite atraves del tiempo y asi es como "evolucionamos" nosotros los seres humanos a partir del mono (segun Darwin). Sin embargo hay ocasiones en que se producen mutaciones en los individuos los que origina cambios drasticos en las caracteristicas del individuo, y con esto se evita que se llegue a un "estancamiento", en la evolución.
El proceso mediante el cual el hombre llego a tener las habilidades actuales, o los pajaros llegaron a tener alas o los peces aletas, etc., puede ser clasificado como un proceso aleatorio, de prueba y error y sin un fin determinado, mas que el de adaptarse mejor a su medio ambiente sin tomar en cuenta cual era el fin de adaptarse mas que la sobrevivencia.
Se dice que el proceso evolutivo es aleatorio en el sentido de que se generan poblaciones cuyas caracteristicas se parecen a las de sus padres, pero varian aleatoriamente. Luego estas poblaciones son "probadas" en el medio para ver cual se "adapta" mejor. Luego sobreviven los que se adapten mejor al medio ambiente, pero no se sabe para que se quiere adaptar al medio ambiente, es decir con que fin.
Cuando la gente (igualita que usted o yo) se enfrento con problemas que no podianser solucionados por metodos matematicos o analiticos ,y que la única forma de resolverlos era a través de prueba y error dirigido, es decir probar donde se crea se va a mejorar el resultado, se dio cuenta de que este proceso era similar al proceso que seguia la naturaleza, asi que intentó copiar su manera de operar, y creo los algoritmos geneticos que en la actualidadsolo son una rama de una extensa materia conocida como computacion de la naturaleza.
Autor: Ricardo Zapata