
Reir
es arriesgarse a parecer
tonto.
Llorar es arriesgarse a
parecer sentimental.
Pretender a alguien es
arriesgarse a
comprometerse.
Expresar sentimientos es
arriesgarse a ser
rechazado.
Exponer tus sueños
frente a las multitudes
es arriesgarse a hacer el
ridículo.
Amar es arriesgarse a no
ser correspondido
Adelantarse en presencia
de adversidades es
arriesgarse a fallar.
Pero los riesgos deben
ser tomados,
porque el más grande de
los peligros en la vida
es el no arriesgarse a
nada.
La persona que no
arriesga nada, no hace
nada, no tiene nada, es
nada.
Puede evitar sufrir y
penar, pero no puede
aprender, sentir,
cambiar, crecer o amar.
Es
un esclavo encadenado por
sus incertidumbres.
Sólo la persona que toma
riesgo es libre.


Cae
la noche y los temores
vienen a mí...No por
mi...Sino por mis niños.
Que dura la
vida...Que difícil
vivirla...
Desde el mismo momento en
que en nuestro vientre
comienza a crecer
esa
semilla llamada hijo,
empiezan nuestros temores
y
preocupaciones....
No hay descanso hasta el
último día...El día
que tú o ellos dejen de
existir...
Por todos los medios
tratamos de que esa
semilla que germinó en
nuestro ser
no sufra...pero eso es
imposible...Por más que
tratemos de preparar un
un camino de rosas..
ellos encontrarán
inevitablemente
espinas...
Esa es la ley de la
vida...
Pero para eso estamos
aquí, para suavizarles
ese camino...
Me da miedo el
futuro...lo
desconocido...los veo
junto a mí...y me siento
feliz....pero me asalta
el temor de no saber lo
que sucederá...
Recuerdo cuando de niños
besaba sus
piecesitos...cuando les
daba de comer...
Cuando entre mis brazos
los dormía...mi calor
los arrullaba...
Cuando mi risa se unía a
la de ellos...Y mi llanto
en mis momentos de
infortunio mojaban sus
caritas curiosas y
ansiosas de saber que era
lo que
nos iba a
suceder...Cuando todos
dormían...Cuando la casa
estaba en silencio...
Cuando la soledad me
consumía...Me levantaba
de mi cama y los
miraba....
y me daban fuerzas para
seguir hacia
adelante.
En su blanca inocencia te
sugieren ideas que en el
momento no puedes ni
entender...
El tiempo pasa...
Jovenes
casadas...estudiantes...adolecentes...
Pero siguen siendo mis
pequeños niños...
Y mis temores están
siempre conmigo....Cada
vez que nos separamos
trato por todos
los medios dejarles saber
que los quiero...Que no
importa dónde
estén.
o dónde esté
yo...siempre, siempre
estarán en mis oraciones
y en mi corazón...
Del pasado aprendí lo
que vivo en el presente,
del presente aprendo para
así poder
tener un buen futuro
junto a ellos...
Mis hijos...
Los amo...


El
día de tu nacimiento,
cuando solo sabías
llorar, recibiste mil
besos y caricias, pero
también un libro con las
hojas en blanco, sin
estrenar: ¡EL LIBRO DE
TU VIDA! .
Desde
aquel instante comenzaste
a escribir la historia de
tu vida. Ya llevas varias
páginas. ¿Que has
escrito hasta ahora?.
A
veces escribimos y
escribimos y nunca
ojeamos las páginas
escritas.
Toma
el libro de tu vida y
repásalo durante unos
minutos. Tal vez
encuentres capítulos o
páginas que te gustaría
besar, algunas escenas te
harán llorar, y al abrir
alguna página amarilla o
reciente, te entraran
ganas de arrancarla. Se
ve negra con salpicaduras
de tinta.
Pero
Pilatos te diría:
¡Lo escrito , amigo,
escrito está!.
Tu
lo has escrito con tu
puño y letra. No con la
tinta de una
"bic" o de una
pluma, sino con la tinta
de tu libertad. "Tu
mismo has forjado tu
propia aventura",
decía el manco Lepanto.
"Porque veo al final
de mi duro camino que yo
fui el arquitecto de mi
propio destino",
sentencia Amado Nervo,
quien prefiere la
metáfora del arquitecto.
No
arranques esas páginas,
pide perdón si cometiste
un error, para que así
se borren todos tus
garabatos y así podrás
continuar escribiendo tu
historia mejor que ayer.
¿Por
qué no almacenar el
libro de tu vida entre
los Best Seller del
mundo?.Aprovecha tu tinta
porque tarde o temprano
se te va acabar, y ¡no
se venden repuestos ni en
los kioscos ni en las
librerías!
La
vida es una y se vive una
sola vez. La muerte
cerrará tu libro.
Y
al final solo pedirán tu
libro, y alguien lo
leerá o lo pasará en
video, como las
aventuras.
Todos
somos arquitectos y
novelistas, así que ,
amigo, borrón y cuenta
nueva.
Escribe
el libro de tú vida...

|