Y
ahora que hacer?
La
lucha sigue... porque apenas está empezando toda esta era de guerras de
agresión, apropiación de bienes, de conquista del imperio yanki. El
nuevo colonialismo basado en la tecnología militar, es el sello de esta
época de gobiernos títeres impuestos y otros autosumisos para que no los
releven, con agresiones tan inhumanas que violan los
más elementales derechos humanos, como las que los yankis e
ingleses realizaron en Afganistán e Irak. Han sido guerras de mísiles y
superbombas que matan a todos, tácticas cobardes que no enfrentan hombre
con hombre. Bush, Blair y Aznar son criminales de guerra
Ha
sido una guerra ilegal e injusta, basada en la mentira y el engaño. Sólo
en el caso que la hubiera autorizado la ONU podría haber sido legal
aunque aún así, siempre sería ilegitima. Nadie tiene derecho a decretar
el asesinato de un pueblo. Las armas de destrucción masiva químicas y
biológicas nunca aparecieron y las que aparezcan en el futuro serán
sembradas, las únicas que existen en Irak son de EU y de Inglaterra.
La
comunidad internacional no puede aceptar la teoría de la guerra
“preventiva”, ni arrodillarse ante ella, pues viola la legislación
mundial vigente, que es estructura
y vida de la ONU y otorga derechos iguales a todos los pueblos. Principios
que EU no acepta, se siente el policía y militar supremo del mundo, en
una visión otorgada por dios, por su dios de guerra, nadie puede ser más
poderoso que él y por ese designio divino cree que puede quitar e imponer
gobiernos...
Esta
teoría yanki es fascista, fundamentalista y llena al mundo de terror y
horror, ocasionará de
inmediato una carrera armamentista en todas partes. Porque a partir de
ahora, ningún país está a salvo de la amenaza de EU, si no se hace
nada, y en especial Siria, Irán, Libia y Corea del Norte, pero también,
nuestra querida Cuba, como ya la amenaza el gobernador de Florida y
hermano del presidente yanki.
No hay duda, la lucha sigue
y apenas empieza...
Un
grupo de mexicanos hemos fundado una página de internet contra la guerra
de agresión, visítala, organízate y mantente en contacto con todo el
mundo que lucha contra la guerra
http://www.oocities.org/mx/contrayanki2003/
http://agresionyanki.net
|
|
Pablo
González Casanova
Con Saramago hasta aquí y con Cuba hasta siempre
|

|
Uno siente que la humanidad está en grave peligro. Cuando hay una
terrible carnicería en Irak con bombas y superbombas que
relampaguean a todas horas, en todo el mundo se enjuicia y condena a
Cuba por violación a los derechos humanos. Cuando Estados Unidos
hace una guerra de conquista para apoderarse del país que poseía
la primera reserva de petróleo mundial no privatizada, se condena a
Cuba por violación a los derechos humanos. Cuando la mayor parte de
las naciones del mundo padecen crecientes problemas de desempleo,
insalubridad, hambre y educación, mientras en Cuba toda la población
tiene empleo, servicios de salud, alimentación y escuelas, se
condena a Cuba por violación a los derechos humanos. Cuando a la
anunciada invasión a Irak se añaden nuevas amenazas de intervención
contra el eje del mal, en el que Estados Unidos incluye a Cuba al
tiempo que acentúa el bloqueo de más de cuatro décadas contra la
isla, se acusa de violación de derechos humanos a Cuba.
A tan burdos sofismas se añaden otros, en los que olvidando las
llamadas "operaciones encubiertas", con "siembra de
pruebas" que "confirman" los cargos, se ve como
natural que en vísperas del "juicio", los "cubanos
desesperados" se roben un día tras otro aviones y barcos,
clamando asilo y apoyo de Estados Unidos, ya no sólo para que la
inefable "Comisión de Derechos Humanos" emita un
"veredicto" adverso a Cuba, sino para que los
pueblos del mundo, |
empezando por el de la vieja España, apoyen una nueva acción
contra la isla semejante a la que el gobierno español realizó
contra Irak al lado de Inglaterra y Estados Unidos. Piden que España
olvide a España y el mundo su pasado de mentiras coloniales.
Todo olvido útil se respeta. Es más, hay olvidos que se consideran
naturales, prudentes e incluso "necesarios" para defender
"los derechos humanos". La fuerza del olvido es de por sí
grande, pero se complementa con insólitas formas de razonar, como
la de José Saramago, quien se pone por un lado a sí mismo y por
otro a Cuba y entre los dos pinta una raya. A esa original razón de
la sinrazón, Saramago añade una no menos singular: muchos estamos
estamos, en éste y cualquier caso, contra la pena de muerte, pero
es raro que como "personas entendidas", por un acto con el
que no estamos de acuerdo hagamos un desplante y deslinde en el
teatro del mundo cuando apenas empieza el nuevo drama mundial, y nos
sumenos entre ambigüedades a uno de los juicios más hipócritas,
que pretende justificar una intervención mayor de Estados Unidos
contra la isla, intervención de tal modo amenazadora e intimidante
que los cubanos se ven obligados a recordar que están dispuestos a
morir antes que a perder su libertad.
Es lamentable que en tan dramáticas condiciones hombres como
Saramago presten su fama, ganada en desiguales batallas, para
defender al gigante intervencionista. Creo que el magnífico
escritor es un "comunista ontológico", como él mismo se
definió, y que por eso hoy ha hecho tanto daño a la lucha por la
democracia, la liberación y el socialismo que encabezan -entre
contradicciones- el pueblo y el gobierno de Cuba. |
Cada
quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es
una entelequia. "Los muchos" escogemos nuestras
contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y
esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por
la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que
cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la
democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra
cualquier argumento falaz que se sume a las justificaciones del
bloqueo y de la intervención anunciada. Venceremos.
México a 25 y Madrid a 26 de abril de 2003
Postdata. Estuve
el 18 de marzo en la manifestación de Madrid entre un millón de
gentes que se pronunciaron contra la guerra. Me detuve en la Plaza
del Sol a unos pasos de la plataforma donde José Saramago leyó un
bello discurso en que anunció que "los pueblos lucharán todos
los días y en todas las instancias para que la paz sea una realidad
y deje de ser manipulada como un elemento de chantaje emocional y
sentimental con el que se pretende justificar las guerras".
Espero que hoy ni Madrid, ni España, ni Saramago apoyen la campaña
contra Cuba que es una justificación más de la "guerra en
serie" contra la humanidad |
|
|
AL
PUEBLO DE MÉXICO
|
|
|
En el arribo de este nuevo
milenio, el mundo con estupor enfrenta la locura de la derecha que
gobierna los Estados Unidos de América.
El nuevo rostro del imperialismo norteamericano, pretende involucrar al
mundo en una guerra de conquista, que bajo engaños llama preventiva,
donde la nación más poderosa del planeta invade y agrede a los pueblos
de los cuáles dice sin demostrar, sospecha que le pueden llegar hacer
daño y ahora, le tocó el turno a Irak, uno de los pueblos más
golpeados, atrasados y débiles. Ayer fue Afganistán y mañana, será
seguramente Corea del Norte y luego Libia, Palestina o el país que
quieran los intereses económicos de las compañías petroleras o la
industria militar norteamericana.
Recordemos que USA es el único país en la historia que ha utilizado
armas de destrucción masiva contra un pueblo indefenso, provocando la
muerte de cientos de miles de japoneses, durante la segunda guerra
mundial con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, y ahora, con
la hegemonía económica y militar de que hace gala y al no tener un
contrapeso claro, quiere adueñarse del petróleo irakí, tomar los
pozos petroleros sin importar que mueran millones de árabes bajo el
fuego directo, con la hambruna, violencia y enfermedades. Será una
enorme catástrofe para la humanidad, si no paramos la agresión alevosa
y criminal que se está aplicando paso a paso. Este, es el verdadero
rostro del imperialismo yanki en los tiempos de la globalización y del
poderío unipolar de los Estados Unidos.
Y todo esto para adueñarse de las segundas reservas petrolíferas de
mayor importancia del mundo. Irak es el gran premio para las
corporaciones estadounidenses e inglesas de Exxon, Mobil, Chevron y
Texaco. Por eso, en todo el mundo las movilizaciones claman que no
queremos sangre por petróleo.
Pero los pueblos del mundo, con sus sociedades civiles en nombre de la
humanidad, estamos decididos a movilizarnos para impedir este crimen
abominable. Podemos frenar esta actitud guerrerista de Bush y hacer
retroceder a los halcones del pentágono, sólo con la participación de
todos los pueblos, incluido el pueblo norteamericano, que hoy se empieza
a mover como lo hizo en la década de los años 60’s que con
movilizaciones masivas obligó al ejercito de USA a salirse de Vietnam.
Por eso hoy en México, debemos también dar la batalla mundial y
contribuir para salvar al pueblo de Irak e impedir que se imponga la
lógica perversa de la guerra de los Estados Unidos.
Juntos,
construyamos un frente unitario, amplio, participativo, plural y
democrático para defender la paz y la vida en el mundo. El camino no es
corto, sobre todo si Estados Unidos ignora al mundo, la lucha apenas
empieza…pero tenemos que hacer que la razón y la inteligencia estén
con la democracia y prive la paz con dignidad.
Te
invitamos a que te apuntes y ocupes tu lugar en este proceso que nos
tocó vivir.
Establezcamos una red permanente de internautas para ligarnos a la lucha
de millones de personas en todo el mundo que luchan por la paz.
Utilicemos la tecnología del ciberespacio para informarnos,
organizarnos y coordinar nuestras acciones.
Apúntate y proporciona solamente tu nombre y apellido con tu correo
electrónico en agresionyanki@todito.com
, para que te mantengamos informado de esta lucha global por la paz en
el mundo.
|
|



|
|
|
GUERRA
CONTRA IRAK
Condena el EZLN la invasión de
EU
Comunicado
del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional. México. Abril
de 2003.
Al
pueblo de México:
A los pueblos del Mundo:
Hermanos y hermanas:
Violando
las leyes internacionales, las de la razón y las de humanidad, los
gobiernos de Estados Unidos y la Gran Bretaña, con el apoyo de otros
gobiernos del mundo, han invadido territorio iraquí. El ataque a Irak
es sólo una página del libreto de terror que el poder del dinero ha
preparado para todo el planeta.
En
estos momentos la guerra cobra víctimas directas principalmente entre
civiles hombres, mujeres, niños y ancianos. La destrucción que las
fuerzas militares de los Estados Unidos y de la Gran Bretaña llevan a
cabo provocarán más muertes civiles y más miseria para el pueblo
iraquí.
En todo el mundo, personas honestas se han manifestado para mostrar su
repudio a esta guerra. Es de notar que han sido principalmente los jóvenes,
las mujeres y los niños quienes han levantado con más firmeza su
"NO" a la guerra.
Como nunca antes en la historia, esta guerra ha provocado un sentimiento
universal de rechazo, aunque no se ha visto reflejo aún, en toda su
magnitud, en las movilizaciones que se han realizado en los cinco
continentes.
Como parte de las acciones en repudio a la guerra, en días pasados, un
grupo de personas de varios países dieron a conocer la declaración
"Trabajamos por la paz y la justicia", documento que trata de
definir posición clara y universal en contra de la guerra en Irak.
Entre las muchas virtudes del documento, está la de ir más allá de la
situación coyuntural provocada por el presente conflicto bélico,
promoviendo una reflexión sería e intercontinental contra el
neoliberalismo y los efectos destructivos de la globalización, y el
proponer una dinámica de difusión y discusión desde abajo, con la
gente, no con la clase política.
Los iniciadores de la declaración han dicho que su objetivo es
impulsarla entre toda la gente que, en todo el mundo, está contra la
guerra, incluidos los zapatistas.
Tomando el cuenta lo anterior, el EZLN dice su palabra:
PRIMERO. El EZLN saluda esta iniciativa
mundial y todas las movilizaciones que se han realizado para repudiar la
muerte y la destrucción en el Medio Oriente.
SEGUNDO. En consecuencia, el EZLN suscribe
la declaración "Trabajamos por la paz y la justicia", sin
condición alguna. El CCRI-CG del EZLN, compromete, en la firma de su
vocero, la palabra de sus 77 comandantes, e inicia ahora su difusión en
los 2 mil 222 pueblos y comunidades zapatistas en todo México.
TERCERO. El EZLN hace un llamado a la
sociedad civil mexicana y a la internacional, para que conozca, discuta,
enriquezca y suscriba dicha declaración. Especialmente llamamos a los jóvenes,
las mujeres y los niños a que hagan suya esta declaración y la
promuevan en todo el mundo.
CUARTO. El EZLN se dirige particularmente
a los individuos. Las organizaciones sociales y las no gubernamentales
en México, para que inicien una campaña nacional de difusión del
documento "Trabajamos por la paz y la justicia", promoviendo
su discusión, enriquecimiento y suscripción.
En especial, el EZLN solicita al Frente Zapatista de Liberación
Nacional (FZLN) que, en unidad con las organizaciones sociales, grupos e
individuos, independientes y críticos de los partidos políticos,
instalen mesas de información, discusión y recaudación de firmas y
formen brigadas que, con el mismo objetivo, recorran centros escolares,
colonias, fábricas, comercios, pueblos, ejidos, comunidades y cualquier
lugar donde existan personas honestas y nobles, para invitarlas a
sumarse al repudio a la guerra. El EZLN propone que en dichas mesas y
brigadas se informe y discuta, no sólo sobre la actual guerra en Irak,
sino también sobre las consecuencias funestas de las políticas
neoliberales y la globalización en nuestros suelos, denunciando a los cómplices
y operadores locales de esas políticas de muerte y destrucción.
QUINTO. El EZLN se dirige a los comités
de solidaridad con la lucha zapatista en Europa, en América Latina y en
el resto del mundo, para solicitarles, respetuosamente, que en sus países
y de acuerdo a sus medios e ingenio, promuevan el manifiesto, su
conocimiento, discusión, enriquecimiento y firma.
El EZLN hace una petición especial y respetuosa a los pueblos
norteamericano y británico, a sus organizaciones e individuos,
artistas, intelectuales y religiosos, para que, sea suscribiendo este
documento o sea por otros medios, se deslinden de la locura asesina de
sus respectivos gobiernos.
SEXTO.
El EZLN propone que los distintos
organismos que se creen para coordinar esfuerzos y realizar acciones
comunes, informen regularmente a la opinión pública de las actividades
que realicen y del número de firmas que se van acumulando, además de
comunicarlo a la dirección electrónica de los iniciadores del
documento: http://www.zmag.org
SÉPTIMO. El EZLN propone que el día 1º
de mayo de 2003, día Internacional de los Trabajadores, se dé un
informe mundial del avance de esta iniciativa.
Hermanos y hermanas:
No podemos permanecer callados frente a lo que pasa ahora. Mientras
nuestros gobiernos simulan preocuparse por la paz, mientras nuestros
gobiernos pelean entre sí por lo que quedará de un país destruido,
mientras nuestros gobiernos lamentan la guerra... por las posibles bajas
en las ganancias de las grandes empresas, mientras nuestros gobiernos rehuyen
una definición pública y clara de condena a quienes llevan adelante
una guerra contra la humanidad entera, nosotros no podemos hacer del
cinismo y la indiferencia una nueva religión.
Firmar un documento podrá parecerles poco a algunos, pero no es sólo
la firma la que se propone, sino la discusión y el enriquecimiento, la
suscripción de la declaración no implica abandonar la realización de
otras movilizaciones, por el contrario, ella servirá para que más
gente participe, más gente se haga escuchar, y más gente se implique
en un movimiento que es mundial, como la guerra que lo provoca. Para los
zapatistas no importa tanto el número de firmas, sino la rebeldía y el
desafío que las alienten.
De todas las formas, en todas partes, en todas las lenguas y con todo
los colores, digamos:
¡No a la
guerra!
¡Democracia!
¡Libertad!
¡Justicia!
Desde
las montañas del Sureste Mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia
General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante
Insurgente Marcos.
México,
abril de 2003. |
La
aplicación continúa del modelo neoliberal mediante la acción del
Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y otros organismos
multilaterales durante más de dos décadas, ha provocado en México y
en toda América Latina el empobrecimiento creciente de nuestros
pueblos, la concentración de la riqueza en unas cuantas manos, el
saqueo indiscriminado de nuestros recursos naturales, el creciente
deterioro ecológico y del medio ambiente, la privatización del
patrimonio energético y cultural de la nación y de los servicios públicos;
la pérdida de los derechos sociales y laborales básicos para la
población; la constante violación
de los derechos humanos, un creciente grupos de migrantes, la
persistencia de la marginación de los pueblos indígenas, el
sometimiento de la soberanía nacional a las agencias financieras
internacionales y todo ello en beneficio de los grandes capitales
nacionales asociados a los capitales hegemónicos en el mundo
comprometiendo con ello gravemente la estabilidad social, la
gobernabilidad y la paz, así como la integridad territorial del país.
Igualmente,
el mundo enfrenta un intenso proceso de expansión imperialista en todos
los terrenos. La guerra de Estados Unidos contra el pueblo de Irak, y la
utilización de la fuerza para consolidar su hegemonía mundial y tratar
de superar su prolongada recesión económica reafirman su carácter
belicista. Pero al mismo tiempo que se derriban fronteras y subordinan
soberanías para la libre circulación de capital, los pueblos del
mundo, y en particular los de América Latina, estamos desarrollando múltiples
formas de resistencia al modelo neoliberal, tratando de coordinar
nuestras luchas y |
|
movimientos
con el fin de transformar la correlación de fuerzas, derrotar el
neoliberalismo y construir nuevos regímenes en nuestros países así
como un nuevo orden mundial justo.
Por
todo ello, los frentes, coordinadoras, centrales, asambleas, comités y
redes de carácter social, sindical, civil y popular de México, que nos
agrupamos en la Promotora de la
Unidad Nacional Contra el Neoliberalismo desde el pasado mes de
diciembre, hemos decidido emitir la presente convocatoria al Encuentro Nacional Contra el Neoliberalismo y por la defensa de la
Soberanía y la Independencia Nacional, a realizarse el próximo
viernes 2 y sábado 3 de mayo del 2003, en la Ciudad de México, con el
objeto de constituir un frente nacional de lucha, unitario, patriótico,
popular y democrático.
El
temario del encuentro será la siguiente:
1)
Diagnóstico de la situación actual.
2)
Carácter y programa de lucha
3)
Estructura, nombre, lema y emblema del Frente
4)
Plan de construcción del Frente
5)
Plan Acción
Podrán
participar todas las organizaciones sociales, civiles, sindicales y políticas
del país, que independientemente de su carácter, dimensiones y
orientaciones políticas e ideológicas, se oponen al neoliberalismo,
están dispuestas a unificarse en un frente para defender la soberanía
nacional, y se proponen el objetivo de alcanzar un nuevo régimen |
|
político,
económico y social que satisfaga plenamente las necesidades de
alimentación, salud, vivienda, educación, empleo, tierra, recreación
y justicia para todas y todos los mexicanos.
Las
agrupaciones y compañeras y compañeros que participen en el encuentro,
tendrán derecho a presentar ponencias sobre los temas planteados en el
orden del día, así como participar en las mesas y la plenaria del
encuentro, sujetándose a las normas establecidas en el reglamento del
mismo. La comisión de Análisis conjuntamente con las comisiones de
Enlace y de Organización presentarán documentos base para su discusión.
El
encuentro dará inicio con un acto político, el cual se realizará el
viernes 2 de mayo del 2003, a las 11:00 horas.
México
D.F. a 7 de febrero del 2003
PROMOTORA
POR LA UNIDAD NACIONAL CONTRA EL NEOLIBERALISMO
Para
informes:
SERAPAZ
Tel.5523-0492
Serapaz1@laneta.apc.org
Sindicato Mexicano de Electricistas
(Secretaria del Exterior) Tel.5546-3200 ext 102 y 104, telfax
5535-7046
sinmexel@sme.org.mx
Frente Naional en Defensa de la Soberanía y los Derechos del Pueblo.
Tel. 5510-9434
frendesdep@yahoo.com
|