|
S
Script (guión,script ) Conjunto de caracteres formado por mandatos y secuencias de tecleo, que se utiliza muy a menudo en Internet para automatizar tareas muy habituales como, por ejemplo, la conexión a la red (login).
Search engine ( indexador de información, motor de búsqueda, sistema de búsqueda,buscador ) Servicio WWW que permite al usuario acceder a información sobre un tema determinado contenida en un servidor de información Internet (WWW, FTP, Gopher, Usenet Newsgroups...) a través de palabras de búsqueda introducidas por él. Entre los más conocidos se hallan Yahoo, Google, WebCrawler, Lycos, Altavista, Infoseek y DejaNews. Entre los buscadores más conocidos en la web en lengua española española están Altavista España, El Buscopio, Elcano, Olé, Telépolis y Yahoo España..
Secure Electronic Transaction -- SET (Transacción Electrónica Segura) Protocolo creado y publicado por Visa y MasterCard con el fin de permitir la realización de transacciones electrónicas (compraventas fundamentalmente) a través de la red. Ver también: "e-commerce ". .
Secure HyperText Transfer Protocol -- HTTPS (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto) Protocolo de seguridad diseñado por Netscape e incorporado a su propio navegador con el fin de garantizar la seguridad de las comunicaciones entre el usuario y el servidor web al que éste se conecta. Para ello utiliza el protocolo SSL, desarrollado también por Netscape. Ver también: "HTTP ", "Netscape Navigator ", "SSL ", "web server ".
Secure server (servidor seguro) Tipo especial de servidor diseñado para dificultar en la mayor medida posible el acceso de personas no autorizadas a la información en él contenida. Un tipo de servidor seguro especialmente protegido son los que se utilizan en transacciones de comercio electrónico. Ver también: "e-commerce ", "HTTPS", "server ", "SET "..
Serial Line IP -- SLIP (Línea Serie IP) Protocolo utilizado para gestionar el protocolo Internet (IP) en líneas seriales tales como circuitos telefónicos o cables RS-232, interconectando dos sistemas: SLIP está definido en RFC 1055 pero no es un estándar oficial de Internet y está siendo reemplazado por el protocolo PPP. Ver también: "RFC ", "IP ", "PPP ".
Server (servidor) Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de ficheros, servidores de nombres). En Internet este término se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios de la Red. Ver también: "client ", "client-server model ". .
Shareware (programas compartidos) Dícese de los programas informáticos que se distribuyen a prueba, con el compromiso de pagar al autor su precio, normalmente bajo, una vez probado el programa y/o pasado cierto tiempo de uso. Ver también: "freeware ", "public domain ". .
Shopbot (robot de compras) Herramienta de ayuda, más o menos automatizada, para la compra de productos y servicios a través de la red. Ver también: "knowbot ", "push model", "robot ". .
Shopping cart (carrito de compra) Zona virtual de un sitio web de compra electrónica donde el usuario va 'colocando' los objetos o servicios a medida que los va comprando, de la misma manera que haría en un supermercado. Al final el usuario decide cuáles de ellos compra efectivamente o no. Ver también: "e-commerce ", "on line shopping ". [Fuente: RFCALVO ].
Signature (firma) Mensaje de una pocas líneas situado al final de un mensaje de correo electrónico o de un grupo de noticias que identifica a su autor. Las firmas con más de cinco o seis líneas pueden resultar pretenciosas. Ver también: "digital signature ", "e-mail message ", "signature file ", "Usenet ". .
Signature file (archivo de firma,fichero de firma ) Fichero que contiene la firma de una persona y que ésta suele colocar al final de sus mensajes electrónicos. Ver también: "e-mail message ", "file ", "signature ". .
Simple Mail Transfer Protocol -- SMTP (Protocolo Simple de Transferencia de Correo) Protocolo definido en STD 10, RFC 821, que se usa para transferir correo electrónico entre ordenadores. Es un protocolo de servidor a servidor, de tal manera que para acceder a los mensajes es preciso utilizar otros protocolos. Ver también: "e-mail ", "RFC 822 ".
Site (sitio) Punto de la red con una dirección única y al que pueden acceder los usuarios para obtener información. Ver también: "address ", "archive site ", "website ". .
Smiley (signo de sonrisa,smiley) Símbolo utilizado frecuentemente en mensajes de correo electrónico y que expresa que la palabra o frase que lo precede está escrita en tono de broma, con el fin de evitar malentendidos. Su forma básica es :-) aunque tiene multitud de variaciones. Ver también: ":-)", "e-mail message ", "emoticon ". [Fuente: RFCALVO ].
Snail mail (correo caracol) Término peyorativo referido al servicio público, o privado, de correo postal, comparando su velocidad de entrega con la del correo electrónico, aunque aquel sigue siendo imprescindible dado que todavía hay cosas que no se pueden enviar a través de este último. Ver también: "e-mail ". .
Software ( programas,componentes lógicos,software ) Programas o elementos lógicos que hacen funcionar un ordenador o una red, o que se ejecutan en ellos, en contraposición con los componentes físicos del ordenador o la red. Ver también: "application ",
Software piracy (piratería de programas,piratería de software ) Actividades de copia, distribución o uso de programas informáticos realizadas infringiendo las normas legales que protegen los derechos de propiedad intelectual de sus autores. Ver también: "BSA ",
Source code (código fuente) Conjunto de instrucciones que componen un programa informático. Estos programas se escriben en determinados lenguajes; el lenguaje que se utiliza para elaborar una página web, que puede considerarse en cierto sentido un programa, es el HTML. Ver también: "HTML ", "page ", "software ".
Spam (bombardeo publicitario,buzonfia ) Envío masivo, indiscriminado y no solicitado de publicidad a través de correo electrónico. Literalmente quiere decir loncha de mortadela. Ver también: "junk mail ", "mail bombing ". .
Special Interest Group -- SIG (Grupo de Interés Especial,Grupo de Trabajo ) Grupo de trabajo, por ejemplo en una asociación de profesionales informáticos, que se dedican a estudiar un tema concreto..
Stub network (red aislada) Es una red que distribuye paquetes desde y hacia sistemas locales. Incluso aunque tenga definidas rutas a alguna otra red no lleva mensajes a otras redes. Ver también: "backbone ", "network ", "packet ".
Subject: (asunto) Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y está destinada a describir en unas pocas palabras el contenido de dicho mensaje. Es muy conveniente utilizarla para hacer más fácil al destinatario el manejo del correo recibido. Ver también: "Bcc: ", "Cc: ", "e-mail message ", "From: ", "header ", "To: ". .
Surveillance Society (Sociedad de la Vigilancia,Sociedad Vigilada) Sociedad en la que la actividad pública y privada de las personas está sujeta a variados métodos de vigilancia (legales, ilegales o alegales, públicos o privados), en gran medida a través del uso de la Informática y de las Telecomunicaciones, desde la recogida y digitalización indiscriminada de muestras de ADN a las bases de datos de marketing y desde las cámaras de video situadas en los más variados lugares hasta sofisticados sistemas de satélites como Echelon.
Sysop (Operador del Sistema) Persona responsable del funcionamiento de un sistema o de una red..
T
Tag ( marca,etiqueta,mandato ) Instrucción que se escribe al elaborar una página HTML. Un ejemplo es , que indica el comienzo de un párrafo de texto. Cada uno de los mandatos que aparecen en una página es interpretado por el programa navegador para visualizar dicha página de forma adecuada en una pantalla. Ver también: "HTML ", "page ". .
Tagged Image File Format -- TIFF (Formato de Fichero de Imagen con Etiquetas) Formato gráfico utilizado para representar ficheros. Para ser visualizados por los programas navegadores más habituales se necesita instalar en éstos un conector (plug in) específico. Ver también: "browser ", "GIF ", "JPEG ", "plug in ". .
Talk ( charla,conversación ) Protocolo que permite a dos personas conectadas a ordenadores situados en dos lugares distintos comunicarse por escrito a través de la red en tiempo real. Ver también: "chat ", "IM", "IRC ". .
Technologitis (tecnologitis) Enfermedad muy difundida en nuestras sociedades desarrolladas y que consiste en creer que la mayoría, e incluso la totalidad, de los problemas colectivos e individuales se resuelven con el uso de más y mejor tecnología. Se trata de un fenómeno inducido en buena parte por poderosos intereses económicos y políticos. Ver también: "CMC ", "Computerized Society ", "globalization ", "ICT ", "Information Society ", "Surveillance Society ". .
Telnet (Telnet) Telnet es el protocolo estándar de Internet para realizar un servicio de conexión desde un terminal remoto; hoy es poco utilizado. Está definido en STD 8, RFC 854 y tiene opciones adicionales descritas en muchos otros RFC's. Es un acrónimo de tele network.
Terabyte -- TB (terabyte ,teraocteto) Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.). Un TB corresponde a algo más de mil billones de bytes, concretamente 1,024 (2^40). Todavía no se han desarrollado memorias de esta capacidad aunque sí dispositivos de almacenamiento. Ver también: "byte ", "GB", "KB", "MB", "PB". [Fuente: RFCALVO ].
Time out (desconexión por tiempo) Situación que se produce cuando un usuario es desconectado de la red por haber transcurrido un tiempo prefijado..
To: (a) Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y su finalidad es designar al destinatario o destinatarios principales de dicho mensaje. Ver también: "Bcc: ", "Cc: ", "e-mail message ", "From: ", "header ", "Subject: ". .
Token ring (red en anillo) Una red en anillo es un tipo de LAN con nodos cableados en anillo. Cada nodo pasa constantemente un mensaje de control token (prenda, señal) al siguiente, de tal forma que cualquier nodo que tenga un token puede enviar un mensaje. Ver también: "Local Area Network ".
Transmission Control Protocol/Internet Protocol -- TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet) Sistema de protocolos, definidos en RFC 793, en los que se basa buena parte de Internet. El primero se encarga de dividir la información en paquetes en origen, para luego recomponerla en destino, mientras que el segundo se responsabiliza de dirigirla adecuadamente a través de la red. Ver también: "RFC ", "Internet address ", "packet ", "protocol ".
Trojan Horse (Caballo de Troya,troyano ) Programa informático que lleva en su interior la lógica necesaria para que el creador del programa pueda acceder al interior del sistema en el que se introduce de manera subrepticia (de ahí su nombre). Ver también: "malware ", "virus ", "worm ". .
Trolling (anzuelo ,cebo,trola) ) Mensaje que se pone en un grupo de noticias o en una lista de distribución con un contenido absurdo o erróneo, precisamente con la intención de que muchas personas respondan con correcciones o puntualizaciones. Ver también: "News ". [Fuente: JAMILLAN ].
Tunneling (tunelado) En Internet, este término se aplica al uso de la Red como parte de una red privada segura. El túnel es un conducto específico por el que viajan los mensajes o ficheros de una determinada empresa. Ver también: "VPN ". [Fuente: WHATIS].
U
unicast (unidifusión) Por contraposición a broadcast y multicast, unicast es la comunicación establecida entre un solo emisor y un solo receptor en una red. Ver también: "broadcast ", "multicast ". .
Uniform Resource Locator/Universal Resource Identifier -- URL/URI (Localizador Uniforme de Recursos/Identificador Universal de Recursos) Sistema unificado de identificación de recursos en la red (el URI todavía no está implantado). Las direcciones se componen de protocolo, FQDN y dirección local del documento dentro del servidor. Este tipo de direcciones permite identificar objetos WWW, Gopher, FTP, News,... Ejemplos de URL son: o Ver también: "FQDN "..
Uniform Resource Name -- URN (Nombre Uniforme de Recurso) Sistema de identificación de recursos cuyo objetivo es complementar el sistema URI/URL. El sistema URN estaría basado más en el recurso en sí (contenido, características) que en el lugar en el que se halla el recurso como sucede actualmente. Ver también: "URL/URI". .
Universal Serial Bus -- USB (Bus Serial Universal) Estándar utilizado en los PCs con el fin de reconocer los dispositivos hardware (una impresora, un teclado, ...) y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en el PC. Ver también: "Jini", "PC ", "Plug and Play ", "USB".
UNIX, Unix ( Unix,UNIX) Sistema operativo interactivo y de tiempo compartido creado en 1969 por Ken Thompson. Reescrito a mitad de la década de los ´70 por ATT alcanzó enorme popularidad en los ambientes académicos, y más tarde en los empresariales, como un sistema abierto, robusto, flexible y portable, muy utilizado en los entornos Internet. De él deriva el sistema operativo Linux. ", "Linux, LINUX ", "OS ".
Unzip ( deszipear,descomprimir ) Acción de desempaquetar uno o más ficheros que anteriormente han sido empaquetados, y habitualmente también comprimidos, en un solo fichero, con objeto de que ocupen menos espacio en disco y se precise menos tiempo para enviarlos por la red.Unzip significa literalmente abrir la cremallera. Ver también: "file ", "zip ".
Upload (cargar,subir ,subirse) En Internet, proceso de transferir información desde un ordenador personal a un servidor de información. Ver también: "download ", "web server ". .
User ID (ID de usuario,identificación de usuario) Conjunto de caracteres alfanuméricos que sirven para identificar a un usuario para su acceso a la red. Ejemplo: rfcalvo..
User name, Username (nombre de usuario) ) Por contraposición a UserID suele ser un nombre intelegible que identifica al usuario de un sistema o red Ver también: "User ID ". [Fuente: RFCALVO ].
Uudecode (uudecodificación/uudecodificar) Programa que revierte a su forma original un fichero tratado con uuencode Ver también: "uuencode ". .
V
Vanity domain (dominio vanidoso) Direcciones de Internet compuestas por el nombre de una persona, como www.menganito.com, donde "menganito" sería el dominio vanidoso. Ver también: "domain ". [Fuente: RFCALVO ].
Videoconference (videoconferencia) Reunión a distancia entre dos o más personas que pueden verse y escucharse entre sí a través de la red mediante aplicaciones específicas. En Internet, la primera fue CU-SeeMe. Ver también: "CU-SeeMee ". .
Virtual (virtual) ) Según el DRAE es algo que tiene existencia aparente y no real. Es un término de frecuente utilización en el mundo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones para designar dispositivos o funciones simulados. Ver también: "virtual circuit ", "VPN ". .
Virtual Private Network -- VPN (Red Privada Virtual) Red en la que al menos alguno de sus componentes utiliza la red Internet pero que funciona como una red privada, empleando para ello técnicas de cifrado. Ver también: "encryption ", "tunneling ". .
Virtual Reality Modeling Languaje -- VRML (Lenguaje de Modelación de Realidad Virtual) Lenguaje que permite desarrollar programas para representar imágenes en tres dimensiones (3D) en un entorno WWW. Ver también: "WWW ". .
Virus (virus) Programa cuyo objetivo es causar daños en un sistema informático y que a tal fin se oculta o disfraza para no ser detectado. Estos programas son de muy diversos tipos y pueden causar problemas de diversa gravedad en los sistemas a los que infectan. Hoy día se propagan fundamentalmente mediante el correo electrónico. Ver también: "antivirus", "e-mail ", "malware ", "program", "Trojan Horse ", "worm ". .
Visit (visita) Recorrido que un usuario hace por un sitio web dado. El recorrido puede ser corto o largo en el tiempo, accediéndose a una o más páginas del sitio web visitado, pudiendo ser controlado desde éste por medio de cuquis, lo que significa un riesgo para la intimidad del usuario. Desde el punto de vista publicitario el concepto de visita y su medición es de gran importancia. Ver también: "click-through ", "cookie ", "hit ", "website ". .
Voice over Internet Protocol -- VoIP (Voz sobre Protocolo Internet) Conjunto de aplicaciones que permiten la transmisión de voz en vivo a través de Internet utilizando los protocolos TCP/IP. Este tipo de aplicaciones, todavía en una primera etapa de explotación comercial, supondrá un enorme ahorro para los usuarios en llamadas de larga distancia ... y un potencial problema para los operadores de telefonía de voz. [Fuente: RFCALVO ].
W
W3 Consortium -- W3C (Consorcio W3) Organización apadrinada por el MIT y el CERN, entre otros, cuyo cometido es el establecimiento de los estándares relacionados con WWW. Fue promovida por el creador del WWW, Tim Berners-Lee. Ver también: "CERN ", "WWW ". [Fuente: ALALVAREZ].
Warez (wares) Esta palabra se aplica en dos sentidos: uno como la copias piratas de los programas; el otro alude a las versiones de software protegido a las que se ha retirado fraudulentamente la protección. Es plural en jerga de ware (mercancías). Ver también: "copyright ", "software ". [Fuente: JAMILLAN ].
Wearable computer (computador vestible,ordenador vestible) Ordenador cuyos componentes puede llevar una persona incorporados en su vestimenta. Ver también: "PAN". [Fuente: RFCALVO ].
Web web ( telaraña,güeb,malla,web ) Servidor de información WWW. Se utiliza también para definir el universo WWW en su conjunto. En el primer caso quizás debería ir en minúscula; en el segundo, en mayúscula. Ver también: "website ", "WWW ". .
Web editor, web editor (editor de Web) Persona que se encarga de gestionar y organizar los contenidos de un servidor WWW. Si comparamos con un periódico, el editor del web sería el director o el jefe de redacción mientras que el administrador de web (webmaster) sería el director técnico o el jefe de rotativas. Ver también: "Webmaster, webmaster ". .
Web Information Systems -- WIS (Sistemas de Información basados en Web) Sistema de proceso de la información que tienen como base tecnologías WWW. Ver también: "Extranet ", "Intranet ", "WWW ". .
web server (servidor web) Máquina conectada a la red en la que están almacenadas físicamente las páginas que componen un sitio web. Dícese también del programa que sirve dichas páginas. Ver también: "page ", "website ". .
Web User Interface -- WUI (Interfaz de Usuario basada en Web) Interfaz gráfica de usuario con la apariencia típica de una página web. Ver también: "GUI ", "interface ", "page ". .
Webcam (cámara web) Cámara de video cuyas imágenes, bien en directo bien en diferido, son difundidas por Internet desde un sitio web. Por este medio se difunden numerosas transmisiones de todo tipo, incluyendo 'Grandes Hermanos' y eróticas, accesibles mediante pago.
Webmail, webmail ( correo electrónico de sitio web,correo basado en web,correo web ) Servicio que permite gestionar el correo electrónico desde un sitio web. Es de gran utilidad para personas que tienen que desplazarse con frecuencia y lo ofrecen habitualmente los proveedores de acceso a Internet. Ver también: "email ", "ISP ", "website ".
Webmaster, webmaster (administrador de Web) Persona que se encarga de la gestión y mantenimiento de un servidor web, fundamentalmente desde el punto de vista técnico; no hay que confundirlo con el editor de web (webeditor). Ver también: "Web editor, web editor ", "web server ". .
Webring (anillo de webs ,webs en anillo) Conjunto de sitios web, normalmente dedicados a un tema específico, que el usuario puede recorrer. Ver también: "website ". [Fuente: RFCALVO ].
Website (sitio web) Colección de páginas web dotada de una dirección web única. Ver también: "page ", "URL/URI", "web server ". .
What You See is What You Get -- WYSIWYG (Lo que ves es lo que tienes) Técnica que ofrece la reproducción exacta en pantalla de un texto tal como aparecería después en formato impreso.
White pages (paginas blancas) Internet mantiene diversas bases de datos que contienen información sobre usuarios tal como direcciones electrónicas, números de teléfono y direcciones postales. Estas bases de datos pueden ser examinadas a fin de obtener información sobre determinadas personas. Su nombre viene de que su finalidad es similar a la de las guías telefónicas. ".
Wide Area Network -- WAN (Red de Área Amplia) Red de ordenadores conectados entre sí en un área geográfica relativamente extensa. Este tipo de redes suelen ser públicas, es decir, compartidas por muchos usuarios. Ver también: "HAN", "LAN ", "network ", "PAN".
Windows (Windows) Sistema operativo desarrollado por la empresa Microsoft y cuyas diversas versiones (3.1, 95, 98, NT, 2000, Me) dominan de forma abrumadora el mercado de los ordenadores personales. La palabra windows significa literalmente "ventanas". .
Wireless Application Protocol -- WAP (Protocolo de Aplicación de Telefonía Inalámbrica) Protocolo que permite a los usuarios de teléfonos móviles el acceso a servidores web especializados, visualizando la información en el visor del teléfono. Ver también: "cellular phone ", "WML ", "WWW ".
Wireless Markup Language -- WML (Lenguaje de Marcado para Telefonía Inalámbrica) Lenguaje en el que se escriben las páginas que aparecen en las pantallas de los teléfonos móviles y los asistentes personales digitales (PDAs) dotados de tecnología WAP. Es una versión reducida del lenguaje HTML que facilita la conexión a Internet de dichos dispositivos .
With Respect To -- WRT (En relación con) Abreviatura utilizada frecuentemente en mensajes de correo electrónico.[Fuente: RFC1208].
World Wide Web -- WWW W3 ( Malla Mundial,Telaraña Mundial,WWW ) Sistema de información distribuido, basado en hipertexto, creado a principios de los años 90 por Tim Berners-Lee, investigador en el CERN, Suiza. La información puede ser de cualquier formato (texto, gráfico, audio, imagen fija o en movimiento) y es fácilmente accesible a los usuarios mediante los programas navegadores. Es preciso destacar el hecho poco habitual de que tanto Berners-Lee como el CERN renunciaron a la explotación comercial de este extraordinario invento. Ver también: "browser ", "CERN ", "hypertext ". .
Worm (gusano) Programa informático que se autoduplica y autopropaga. En contraste con los virus, los gusanos suelen estar especialmente escritos para redes. Los gusanos de redes fueron definidos por primera vez por Shoch & Hupp, de Xerox, en la revista ACM Communications (Marzo 1982). El primer gusano famoso de Internet apareció en Noviembre de 1988 y se propagó por sí solo a más de 6.000 sistemas a lo largo de Internet. Ver también: "malware ", "Trojan Horse ", "virus ".
X
X Digital Subscriber Line -- xDSL (Líneas de Subscripción Digital) Tecnología de transmisión que permite que los hilos telefónicos de cobre convencionales transporten hasta 16 Mbps (megabits por segundo) mediante técnicas de compresión. Hay diversos modalidades de esta tecnología, tales como ADSL, HDSL y RADSL, siendo la ADSL la más utilizada actualmente.
X.400 (X.400) Estándares de CCITT e ISO para correo electrónico. Utilizados principalmente en Europa y Canadá, se han ido integrando progresivamente en Internet. .
Y
Y2K (Efecto 2000) Es un acrónimo del inglés Year 2000, donde Y= year y 2K=2000. Ver también: "Millennium bug ".
Yellow Pages -- YP (Páginas Amarillas) Servicio utilizado por administradores UNIX a fin de gestionar bases de datos distribuidas en una red. Ahora es llamado NIS (Network Information Service) por problemas legales.
Z
Zip ( zipear,comprimir ) Acción de empaquetar en un solo fichero uno o más ficheros, que habitualmente son también objeto de compresión, con objeto de que ocupen menos espacio en disco y se precise menos tiempo para enviarlos por la red. Existen aplicaciones de compresión de este tipo muy populares: PKZIP para el sistema operativo DOS, WinZip y NetZIP para Windows, MacZip para Macintosh, y Zip y UnZip para UNIX. El resultado es un solo fichero con un sufijo ".zip". Para su posterior utilización, los ficheros contenidos en el fichero .zip tienen que extraerse y, si estaban comprimidos como suele ser habitual, descomprimirlos (unzip). Zip significa literalmente "cierre de cremallera". Ver también: "file ", "unzip ". [Fuente: WHATIS].
.
|