Documentos
 Estudios
Zonas Geográficas
América Central
El Caribe
México
Documentos
Declaraciones Trinacionales de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, Integración para Siglo XXI  Consulte los acuerdos de la Comisión Política, reunida el 25 y 26 de julio del 2000, donde destaca la decisión de "impulsar el establecimiento de sedes diplomáticas, consulares y de agregadurías comerciales conjuntas" iniciando con Berlín, Alemania y acuerdos específicos en materia de seguridad y migración. De la Comisión de Infraestructura donde, entre otras acciones, se aprobó "impulsar el corredor logístico centroamericano...rehabilitar y modernizar los puertos  marítimos que faciliten el transporte de personas y mercancías,...crear mecanismos para la coordinación regional de las telecomunicaciones". Y, de la Comisión Económica, que aprobó, entre otras medidas "formular las bases jurídicas para el establecimiento de una Unión Aduanera...alcanzar la consolidación inmediata de los aranceles...rmonizar las medidas de normalización fito y zoosanitarias"
Estudios

Integración y Comercio en América Producido por el Departamento de Integración y Programas Regionales División de Integración, Comercio y Asuntos Hemisféricos del BID Integración y Comercio en América, de finales de 1999, hace un breve análisis del entorno mundial del comercio de América Latina y el Caribe en 1998 y 1999. Examina  las repercusiones de las condiciones económicas mundiales sobre el comercio y la integración y se analiza la importancia del comercio regional para las exportaciones manufactureras. Y se presenta un panorama más detallado de la evolución reciente del comercio y la integración en las principales subregiones de América Latina y el Caribe, así como las relaciones de la región con socios extrarregionales y la participación de la región en el proceso del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Comercio en el siglo XXI: América Latina y más allá
 

Zonas Geográficas

América Central

Cifras de Comercio de Centroamerica Actualizadas al 31 de Agosto de 2000Se acaba de informar de las Cifras de Comercio de Centroamerica Actualizadas al 31 de Agosto de 2000 de la Secretaría de Integración Económica de Centroamérica

Nicaragua, El Salvador y Guatemala buscan acuerdos para corredor de comercio en el Golfo de Fonseca
El Caribe

La Iniciativa para la Cuenca del Caribe y la Competitividad: el caso de República Dominicana Declaraciones del Embajador Charles T. Manatt, en la Cámara Americana de Comercio, el 1ro de junio del 2000. La Iniciativa para la Cuenca del Caribe y la Competitividad: el caso de República Dominicana  describe como "durante los últimos dos años el Programa de Competitividad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (AID) ha estado trabajando con los sectores público y privado dominicanos para sentar las bases de un programa de competitividad nacional"
México

Las Relaciones Comerciales México - Centroamérica en el Marco de los Acuerdos de Tuxtla"Dentro del marco de ALADI, los países centroamericanos suscribieron con México, en forma bilateral, Acuerdos de Alcance Parcial, que posibilitaron mantener ciertos niveles de exportaciones hacia México, aun cuando se realizaron en magnitudes absolutas poco significativas. En días pasados, durante el mes de agosto del 200, se firmó el último acuerdo de Tuxtla. 

 
Inventariando America Latina es un servicio de información dedicado, exclusivamente, a dar seguimiento a lo que se publica en la red sobre América Latina. Son varios los servicios que están disponibles. Si desea recibir un resumen diario de la prensa latinoamericana acuda a  http://inventariando.listbot.com y siga las instrucciones. También recibirá, periódicamente, información adicional Si desea recibir un resumen diario de la situación en Colombia puede suscribirse acudiendo a http://inventariandcolombia.listbot.com Si desea recibir un resumen diario de la situación en México puede suscribirse acudiendo a http://Inventariandomexico.listbot.com Las Listas de Inventariando América Latina son generadas, automaticamente, mediante Listbot, que permite que cada subscriptor administre su propia subscripcion via www. Asi, Ud. mismo puede, entre otras posibilidades, borrarse en cualquier momento de la lista y modificar la direccion electronica donde quiere recibir Inventariando La Red. Los  boletines son gratuitos.

 
 Editor: Walter Farah
TEL-FAX: 506-2241985
"Inventariando La red" se diseña ,edita y distribuye para
proporcionar información util a quienes están interesados de lo que sucede en América Latina. No produce información original. Solo la recolecta conforme la visión del editor. De esta manera, se respetan los derechos respectivos de los generadores originales. Eso sí, no se hace responsable de los contenidos y usos de las conexiones mencionadas
última actualización: 28 de enero del 2001
1