... Es imposible abordar este tema sin mencionar al padre de la etología Konrad Lorenz ya que sus múltiples aportaciones al estudio del comportamiento animal son las que hoy día dan pie a grandes descubrimientos con su libro Cuando el hombre encontró al perro.
Narra teorías muy importantes como la de el primer contacto con el Canis familiaris y eventos que tal vez todos hemos visto pero sin saber lo que pasaba. Conociendo ya que los perros están ligados evolutivamente a los lobos podemos explicar luego el por que algunas conductas de nuestras mascotas por ejemplo: cuando una persona se acerca a el plato donde esta comiendo un perro que gruñe al comer ; imaginemos ahora a un lobo devorando un venado, y se le acercan otros lobos y el es un líder de manada, entonces el decide quien come ,quien no come y cuanto van a comer. Lo mismo ocurre con un perro que gruñe y muerde cuando se le acercan ,solo que en este caso el líder de manada no es el, o por lo menos no debería ser el, sino que por el contrario el líder o jefe debe ser el propietario...el que decide quien come , cuanto, como, y donde etc... |
Y la mayoría de las ocasiones en que se presentan problemas con la conducta abrá que analizar que sucedería en la manada de lobos. . . Siempre surgen interrogantes como por ejemplo:
1.- Realmente la educación de un perro comienza en el momento en que llega a casa; desde permitirle subirse a los sillones, cama, mesa, entrar a la cocina, baño, recamara, etc...hasta decidir si se levanta en dos patas para saludarte o no.
es natural que para una educación sistematizada necesita tener la fuerza suficiente para poder resistir una buena jerarquización y sin embargo eso implica que al ser cachorro necesitas mayor paciencia y juego, y si es adulto o senil también necesitas mucha paciencia
Para corregir los malos hábitos.
En otras palabras se recomienda entrenar a un perro a cualquier edad; aunque una edad muy recomendada es entre los 4 y los 8 meses de edad ,por que recuerda que los centros de crecimiento en los huesos se cierran aproximadamente en razas pequeñas a los 4 meses y en razas grandes a los 8 meses aunque puede variar ( esto es para evitar fracturas por saltos y jaloneos). También es importante que sea inmunizado contra las diferentes enfermedades esto también es polémico entre veterinarios y entrenadores por que en ocasiones el perro termina su calendario de vacunación demasiado grande y al salir a la calle o al parque puede ser un perro agresivo o espantadizo; escucha a tu veterinario y a tu entrenador y toma una decisión. Recuerda que lo mas importante para un perro es convivir con su dueño y jugar, jugar, y jugar... pero siempre sano.
Tu perro deberá ser evaluado para conocer el tiempo que se invertirá en el.
Date cuenta que para poder castigar a tu mascota primero debes tomarlo del collar , luego no será tan fácil que cualquiera lo castigue.
Lo realmente importante es utilizar siempre los mismos comandos en el idioma que sea pero cuenta mas , la forma en que se dice , los gestos que uno hace, la entonación y los movimientos que se hagan durante el comando; sin embargo al llevar esto a niveles competitivos se utilizaran de acuerdo a las normas establecidas.
Si es un cachorro es responsabilidad del propietario no dejar a su alcance las cosas como lo haría con un niño que comienza a caminar o gatear, pues todo lo jalan por curiosidad.
Es una gran ventaja escoger razas que tienen un patrón de conducta mas o menos establecido aunque puede variar.
Parece ser que la raza mas difundida en el mundo es la de pastor alemán pero toma encuentra algunas consideraciones para tu elección:
Es también un error el querer determinar exclusivamente por la raza la forma de ser de cada individuo , ya que existen variaciones entre la misma raza . Es de conocimiento que existen razas como el Mallinois que además de ser pastor es demasiado nervioso, existe el Terranova que además de ser moloso se utiliza como salvamento en agua, algo parecido con los san bernardos, existen también perros como los labradores y Golden Retriever que son de muestra y cobro en la cacería pero son utilizados como lazarillos para los invidentes.
Existen también mitos como el que atañe al “doberman” donde se dice que desconoce al dueño y que pierde el olfato . Esto ha pasado de boca en boca ,y de gente ignorante en gente ignorante ;pues analicemos esta cuestión : lo comenta gente que nunca ha tenido un perro o bien gente que nunca se preocupo por convivir con su perro o por gente que no conoce como surgió el doberman. Es verdad que el doctor Luis Doberman murió sin revelar el secreto ,pero se sabe por gente muy cercana que tiene sangre de Rottwailler, braco de weimar, pastor aleman, galgo ingles entre otros. Y si ,es un perro para alguien que sepa valorar un excelente perro de trabajo.
Todo esto se presta a polémica pero es bueno que tengas un parámetro para la mejor elección de tu perro que además tiene una longevidad que va de los 5 ó 6 años a los 16 –18 años aproximadamente dependiendo de la raza.
b) Hembra: ventajas-se sienta para orinar ,no desenvaina al sentarse, suelen ser menos territoriales que el macho ,no siendo así en época de cría, no monta niños ni visitas.
desventajas – sufren de cambios hormonales muy marcados, sangran en época de
estro, hay que alejarla de machos si no quiere tener cachorros.
recuerda que las ventajas o desventajas también dependerán de los objetivos a buscar en un perro.
También es importante recordar que todos los perros tienen algo de cazadores y como tal no dejan rastro donde cazan, luego, si es que vive dentro de habitaciones, ofrécele sus alimentos dentro de casa, si le das su alimento afuera el tendrá tendencia por orinar y defecar dentro y viceversa, los perros aunque no lo parezca son bastante limpios y no ensucian el lugar donde pasan la mayor parte del tiempo. Cuando dejamos encerrado a un cachorro en una caja después de un rato comenzara a quejarse; sácalo de ahí y permite que orine o defeque y veras como se tranquiliza y lo podrás introducir nuevamente; es natural que si no tienen opciones de espacio, no les quedará otro remedio que hacerlo en su único espacio disponible.
Ya es tiempo de hacer conciencia del daño ecológico que se causa por llevar al perro a la calle para que orine o defeque y darles motivos a toda esa gente que no quieren perros para que prohíban la entrada a nuestros perros que sin saberlo también afectamos a los hermosos y útiles perros guía o lazarillos; además es muy importante difundir la nueva cultura del vecino con perro y gracias a propietarios responsables por llevar siempre una bolsa de plástico para levantar el excremento de las calles.
...etología
Todas estas afirmaciones están condicionadas a las diferentes razas, diferentes maneras de criar, y diferentes individualidades de cada perro.
Los diferentes canidos del mundo han tomado rutas diferentes ,desde Zorros, Licaones (en África), Dholes (en la india), Dingos (Australia) y las diferentes variedades de lobos como los lobos del Ártico, los Lobos Grises, los Lobos de la Península Ibérica etc...
Canis lupus es el nombre con el cual los científicos nombran al lobo y Canis familiaris es el nombre con el cual identifican al perro
...desde un perro de raza Chihuahueño hasta un Lobero Irlandés, pasando por Cockers, Pastores y todas las razas que conozcas.
Aunque esto hoy en día sigue siendo para algunos un gran tema de polémica.
En el caso de los perros es importante establecer el status que se asignara a cada miembro de la familia donde vive. Y en el caso de tener dos o mas perros es importante que no permitas que alguno de los dos se sienta alfa ya que el alfa es el propietario .
esto puede parecer elitista pero es una realidad que coloca en desventaja a los pobres perros de la calle; que han dejado de ser los buenos amigos para convertirse en
fauna nociva .
...EN CONSTRUCCIÓN...
1-¿a que edad se debe de entrenar un perro?
2-¿cuánto dura un entrenamiento?
3-¿cómo debo castigar?
4-¿en que idioma?
5-¿por qué destruye las cosas que acabo de traer?
6-¿cómo se debe de nombrar?
7-¿qué raza?
8-¿macho o hembra?
9-¿por qué me gruñe?
10-¿cómo se le enseña donde hacer del baño?
2.- El tiempo que se utilizara para el proceso enseñanza aprendizaje dependerá de la edad, raza , forma en la que has educado y criado a tu mascota, el propio carácter de tu mascota, y la experiencia del entrenador, sin olvidar tu apoyo al mismo entrenamiento. Una vez que se ha entrenado el perro es necesario practicar lo aprendido día a día, como dijo Vince Lombardi: "Lo importante no es ser el primer lugar un día, hay que ser el primer lugar siempre". Y es bien sabido que una maquinaria que se usa y se engrasa todos los días siempre trabajara bien .
3.- Primero habrá que comentar la presión que se ejerce en una mordida que va desde : 150 libras de presión hasta las 2500 dependiendo de la raza y la edad.
-los golpes no funcionan y lejos de ayudar forman perros cobardes y sin seguridad, al igual que arrojarles agua y objetos.
-existen perros que al ser demasiado sometidos a algún castigo prolongado pueden mostrar los colmillos y arremeter contra el castigante, esto sucede cuando no se marca bien la jerarquía y los perros tienen un lugar importante en su estatus jerárquico.
-embarrar el hocico, morro o trufa de un perro en su excremento u orina tampoco funciona ya que a ellos no les da asco y en ocasiones se presenta coprofagia o mejor dicho se comen su excremento y además los machos lamen la orina de hembras en celo incluso en ocasiones al encontrarse un cadáver en el camino algunos perros se revuelcan en el.
-un buen método es utilizando el collar de castigo con sabiduría como si fuera una mordida de perro al jerarquizar a otro y es de la siguiente manera:
a) Guardar la calma
b) Jalar el collar con un movimiento rápido, fuerte y explosivo
c) Acompaña la acción de un sonido grave equivalente a un gruñido
d) Puedes utilizar la palabra “no” pero sin abusar
e) Muestra lo correcto
f) Premia aunque no lo parezca esto es lo mas importante del castigo, si no sabes premiar es mejor no castigar.
4.- Para el proceso enseñanza aprendizaje es importante que se utilice solo un idioma y siempre los mismos comandos .
Esto es importante, pero para el neófito y para las personas, mas no para el perro pues ellos no entienden fonemas ni lexemas de ningún idioma .
5.- Parece ser que lo mas aceptado es que los miembros mas dominantes de la jauría son los que salen a correrías y de cacería ;y al llegar regurgitan o entregan a los menos dominantes, que pueden ser cachorros, un poco de alimento.
Ahora imaginemos a una señora que llega de compras o un niño que llega de la escuela, o al señor que llega de trabajar ; y dejan una bolsa al alcance del perro, o los zapatos y además calientitos.
6.- Eso dependerá de los gustos de cada propietario pero se sugieren nombres que sean monosilábicos o de dos silabas recuerda que ellos no entienden fonemas ni lexemas. Además una condición muy humana a el mínimo esfuerzo donde con el tiempo talvez solo le llamen con una silaba y el perro entenderá.
7.- La raza es un tema bien polémico, pero existe una rama de la veterinaria llamada zootecnia y ella nos explica que existen mas de 500 razas de perros alrededor del mundo reconocidas oficialmente y no oficialmente, además de perros que son llamados criollos y callejeros.a) Perros que son recomendados para cacería, incluidos los de tipo galgo, suelen tener el instinto depredador muy acentuado, es recomendado si te gusta la aventura y excursiones; no muy recomendado para niños.
b) Perros de pastoreo tienen la tendencia a cuidar al débil y cuidar grupos suelen ser muy equilibrados y recomendables para niños.
c) Perros de tipo moloso como los mastines y rottwailers. Son recomendados para cuidar bodegas y terrenos , son perros que en su mayoría tienen muy elevada su autoestima y seguridad pero también son demasiado dominantes, no muy recomendados para los niños.
d) Perros de juguete; es ahí donde entrarían perros parecidos a los Poodle, chihuahueño, pug, pomerania, yorkis, shnauzers miniatura, westys, terrier escocés, etc... Mucha gente tiene la creencia que al ser pequeños son recomendados para los niños, pero eso es falso; la realidad es que son perros muy delicados y demasiado ladradores y son recomendados para personas mayores y tranquilas que disfrutan de un paseo por la acera pero difícilmente soportan a los niños.
e) Perros de arrastre, recomendados para jalar trineos como los huskys, malamutes, samoyedos y muchos mas ,conservan muchas características de lobo y tienen muy acentuado los status jerárquicos; no muy recomendables para niños .
Recuerda que finalmente la conducta de tu perro dependerá de su propio carácter , educación y crianza, que en particular se le ofrezca.
8.- Existen ventajas y desventajas como por ejemplo:
a) Macho: ventajas – suelen ser de mejor vista que las hembras son mas grandes y el pelambre es mas vistoso
desventajas – levanta la pata para orinar , suele marcar territorio y
propiedad, muchas veces al sentarse desenvaina el pene y con perros muy dominantes suele ser que estén montando a niños y visitas.
9.- Gruñe por jerarquización es importante tener bien marcado el status jerárquico que le corresponde a cada uno entre dueño y perro y familia. Te aconsejo revisar la respuesta numero "3" y algunos ejercicios como a la hora de comer colócate arriba del plato como lo haría un lobo sobre un venado, otro seria a la hora que este comiendo retira a tu perro apenas comience a comer como lo haría el líder de la manada, otro seria al utilizar castigo colócate arriba del perro como lo haría un lobo líder. Estos son solo algunos tips.
10.- Tal vez esta sea la pregunta de los 64,000 pero es muy sencillo, cuando tienes un cachorro (mientras más cachorro es más fácil); para los cachorros la vida se les pasa entre comer, dormir y hacer sus necesidades de orinar y defecar, si analizamos esto, es muy sencillo al despertarse de la siesta llevarlos al espacio asignado para dicho fin; es importante reforzar con caricias y apapachos y dejar en ese lugar un trapo o jerga impregnado de orina para que reconozca su olor, puede parecer muy sucio esto , pero resulta en habitaciones limpias.
Alfa (para el mas dominante);
Beta;
Gama;
Delta;
Etc... Hasta llegar a
Omega (para el mas dominado.)