ANTICONCEPTIVOS

ANTICONCEPTIVOS ORALES de uso Postcoital (Anticoncepción de emergencia)


EFECTIVIDAD: (9/10) ¿Quién lo usa? Uso femenino ¿Cuándo se usa? Después del acto sexual (lo antes posible). Se trata de una tentativa de urgencia para evitar un embarazo, destacamos que no se trata de un método abortivo. Debe ser utilizado en casos de emergencia únicamente y nunca como método anticonceptivo habitual.
¿Cómo se usa? Se trata de comprimidos (2) que contienen levonorgestrel (0.75mg). Se toma un comprimido lo antes posible luego de la relación sexual, siempre y cuando no hayan pasado mas de 72 horas del contacto sexual. El segundo comprimido se toma 12 hrs después de haber ingerido el primero. La mayor efectividad del método se obtiene ingiriendo el primer comprimido lo antes posible luego del contacto sexual.

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL PROLONGADA


EFECTIVIDAD: (9/10) Quién lo usa? Uso femenino ¿Cuándo se usa? Independientemente del acto sexual ¿Cómo se usa? Se trata de compuestos hormonales de estrógeno y progestágeno que se administran en forma periódica (mensual, trimestral, anual, etc.) pero espaciada y por vía inyectable (intramuscular) o subcutánea (implantes subcutáneos). Su ventaja radica en que no dependen para su administración de la memoria de la consumidora.

BARRERAS ANTICONCEPTIVAS Condones o preservativos

EFECTIVIDAD: (7/10) ¿Quién lo usa? Uso masculino ¿Cuándo se usa? Durante el contacto sexual ¿Cómo se usa? - Se trata de productos de látex que tienen por función cubrir el pene durante el contacto sexual y contener el semen. Es el único método anticonceptivo que además protege del contagio del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) el cual es mortal dado que hasta el momento no se ha encontrado cura para la enfermedad que produce (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA). - Es imprescindible: Preservarlo del frío /calor y de roces como el de la billetera o bolsillos. Verificar la fecha de vencimiento, Abrir el envase con las manos para no dañarlo - Debe colocarse con el pene erecto, desde el inicio del contacto sexual, previo a la penetración. Se retira luego de la eyaculación y se controla su integridad (que no esté roto). En caso de rotura del preservativo se recomienda acudir a la anticoncepción de emergencia. Contador