|
CASCADA DE LOS DIAMANTES |
|
IZTACCÍHUATL
El Iztaccíhuatl: Se dice que en un castillo vivía una princesa, el rey tenía varios guerreros, entre todos ellos, había uno enamorado de su hija la princesa, la princesa al igual que él, le correspondía en su amor. Un día el padre se enteró y decidió mandarlo a luchar.
Sin embargo el rey le dijo a la princesa que él había muerto, siendo que él seguía vivo. La princesa murió de pena, ella quedo acostada. El guerrero cuando vio a la princesa muerta, se mató, y quedó hincado junto a ella. |
|
|
Antes de empezar el trayecto se recomienda comer en San Rafael. En el mercado se puede comer cecina y toda la variedad de quesadillas. Se puede llegar a la montaña en coche hasta San Rafael y luego por un camino de terracería comienza el ascenso ahi se recomienda dejar el coche. |
|
|
Justo antes de empezar a subir se encuentra un registro del Rescate Alpino donde se anotan todos aquellos que pretendan llegar hasta la cascada de los DIAMANTES. De aquí se debe caminar por la orilla de un canal y a través de troncos en los tramos de rlo, durante una hora hasta el lugar donde comienzas la ascensión en escalada. |
|
|
Amplias veredas permiten a los paseantes caminar gozando del paisaje, el aire limpio y frío. La vegetación en los bosques se compone de pinos, oyameles, zacatones y diversas flores. Todo el camino haya que cruzar el rio...es una aventura digna de cualquiera que ame a la vida. |
|
|
|
El canal esta plagado de hermosos descansos donde hay formaciones semejantes a pequeñas cascadas, en ellas se puede tomar agua pura que se filtra de la montaña, sin temor a enfermar. El agua baja a una velocidad de 40 km/h. |
|
|
El primer descanso oficial antes de llegar a los DIAMANTES se halla en el refugio de EL NARANJA, una vieja construccion que permitia el ascenso de corriente electrica a través de una pequeña presa hacia los campamentos de leñadores, durante los 80 y 90`s fue usado como campamento de los BOY SCOUTS. |
|
La primera vista de las cascada despues de recorrer la cañada del rio es simplemente MAJESTUOSA la caida de agua se puede ver desde 500 metros antes. La cascada esta formada de prismas que dan la apariencia en la mañana al tocarlas el sol, de hermosos diamantes, es un efecto alucinante del agua que moja los prismas y provoca un brillo natural. |
|
|
|
|
|
La caida de agua es de aproximadamente 50 metros, y es una belleza, tan enorme que nos hace pensar en lo que debio sentir Moises al ver la zarza sagrada que habia creado Dios mismo para comunicarse, La cascada de los Diamantes comunica una sensación de paz y grandeza...unica. | ||
Despues de subir hasta la cascada se puede hacer escalada a mano por una barranca que llega hasta un campamento de leñadores, ahi existe un descanso natural donde se puede apreciar el valle. De ahi inicia un camino que conduce hasta el refuegio Alpino conocido como TRANCAS...y de ahi por una vereda al refugio construido por la fabrica de papel San Rafael para los alpnistas: El Mirador. El Mirador es un refugio enclavado en una roca gigante de la montaña, esta construido de piedra de cantera y esta al borde de la montaña por lo que permite ver el valle de Chalco y parte de Ameca, por otro lado desde la cara trasera del refugio y en el techo se aprecia la mujer dormida en toda su extension. |
|
|
|
|
La altitud varía entre los 5,280 y los 4,741 msnm. Entre los habitantes preshipánicos a la Mujer Dormida se le consideró una montaña sagrada. Sus cuevas revelan el culto a Iztaccíhuatl y su fiesta entre los nahuas coincidía con la de Tláloc.