Declaraciones de la CANACINTRA.

 

El éxito de la Macroeconomía Mexicana, que ahora ocupa el 10º Lugar a nivel Mundial, que además ha contenido la inflación, Paradójicamente esto se ha convertido en un proceso perverso contra el crecimiento de la microeconomía, es la causa de no haya recuperación en el poder adquisitivo de la mayor parte de la población, no han reactivado el ingreso, ni la generación de empleos ha causado que algunas empresas estén en el límite de la supervivencia, lo que imposibilita la creación de empleos, por lo que en 2002 continuará incrementándose el rezago en el número de empleos.

 

Ese notable logro, NO ha reflejado NINGÚN BENEFICIO A LOS MEXICANOS,  ni al crecimiento empresarial INTERNO del país.

 

El mercado interno esta deprimido, debido a que las cadenas productivas se encuentran dislocadas.

 

Hay una contracción severa del Mercado Interno, algunos  sectores Nacionales observan caídas de 30% al 50% en sus volúmenes de ventas, no tienen apoyos financieros, ni clientes, es una situación critica.

 

Además, es considerable el descenso de las exportaciones Mexicanas, principalmente hacia E.U. , Por lo cual las cámaras (Canacintra, Concanaco, Coparmex)  han convocado acuerdos para el fortalecimiento Económico.

 

------------Hasta aquí las declaraciones de la fuente ---------------

 

Es evidente que la operación de grandes empresas transnacionales y capitales foráneos en territorio Mexicano NO debe ser contabilizada como RENTA NACIONAL, porqué de hecho NO LO ES, más bien deben de contar SU PLUSVALÍA en los países dueños de cada una de ellas! De estas lo único que sí entra al circuito Mexicano son los renglones de SUELDOS Y SALARIOS, y  el de IMPUESTOS LOCALES, que eso sí paga a nuestra Alta Burocracia.

 

Ya verán entonces que NO somos la Economía 10º andaremos como por la 50º  o algo así. No nos hagamos tontos.

 

Porque será  WY?