UN SUJETO DE
UNIVERSIDAD PÚBLICA
Tengo tiempo checando algunas ofertas de trabajo y me he percatado de una
situación muy injusta: "solo egresados del ITESM, UIA, etc...",
"de preferencia egresados de universidades privadas", "Inútil
enviar curriculum si eres egresado de Universidad Pública" que les pasa a estos orates hijos de
nadie?
Q1.- Que acaso las
empresas tienen un criterio tan pequeño, una mentalidad tan cerrada para
pensar que los mejores alumnos solo se encuentran en el TEC?
R1.- SI, ASI ES.
Acaso no saben que
para ingresar a una facultad como derecho, contaduría, medicina, etc. En la
UNAM se necesita un promedio mínimo de 8.0, para tener un pase automático
aunque tengan 9 de promedio, si tienen una materia reprobada simplemente no
entran? o pasar un examen de admisión en el que ni el 10% se queda?
Que después de
estudiar 5 años la carrera, tienes que hacer una tesis, seminario, diplomado y
un examen profesional oral para obtener tu Título y no como en muchas
“Universidades” que terminas y al mismo tiempo ya eres “Licenciado”? que muchos maestros de la UNAM no dan clases
por necesidad, sino por vocación y agradecimiento.
Que esos mismos
maestros dan clases en la ULSA, ITESM o en el ITAM? que de una Ingeniería en el
Politécnico hay muy pocos egresados debido a lo difícil que resulta?
Yo estudie tanto en Universidad Privada como en la UNAM y creo que ambas son
buenas, hay alumnos buenos y malos en las dos. El sistema que tiene el ITESM y
el ITAM es bueno pero eso no quiere decir que todos los egresados sean igual de
buenos.
Es una barbarie que
una empresa de entrada, te diga que NO a una entrevista y ni siquiera a postularte,
que te digan NO sin conocerte y saber si eres apto o no para el puesto.
Me he dado cuenta que esto se da con más frecuencia en las empresas grandes,
pues no tiene uno oportunidad
cuestionar esas políticas, dada la forma como se rigen esos negocios y la
manera como funcionan las autoridades laborales aquí.
Q2.- Acaso solo están
preocupadas por obtener altos volúmenes de utilidad y ventas?
R2.- De eso se trata
todo el asunto, digo por algo crecen.
Tienen la culpa
también los que les siguen comprando sus chucherías, que agarren sus triques y
que se vayan por donde vinieron.
Q3.- Donde queda el
Compromiso Social, Moral y la decencia
al elegir personal?
R3.- Eso les vale
gorro, tanto que no les importa efectuar sus anuncios en esos términos, al fin y
al cabo aquí NADIE se las hace tos.
Q4.- Me pregunto si se dejan llevar por lo que ven en la tele con Javier
Alatorre y J. López Dóriga y no ven más allá de sus narices, se forman un
criterio de los Universitarios por un supuesto "desprestigio"?
R4.- Esos no son
supuestos, son “HECHOS”.
Creo que desgraciadamente las personas que creemos pertenecer todavía a la
clase media y necesitamos más un trabajo somos las que nos ponen más trabas
para colocarnos un buen trabajo, primero tienes que cumplir miles de “pseudo-requisitos” , tener experiencia
hasta para saber archivar papeles de 2 años! y encima de todo ser egresado del
TEC!.
Felicito a los que tuvieron la suerte de poder pagar una Universidad Privada o
que obtuvieron una beca ahí, ya tienen mas chances de empleo, a veces ni con
eso, pero sobre todo me lamento de todos los que son Universitarios porque yo
se lo que cuesta y que a pesar de todo es un orgullo ser egresado de la
UNAM; solo quien estudió ahí sabe de lo que hablo.
R5.- El orgullo vale
gorro, no te da lana, mas que eso una PESADILLA, UN HORROR, te compadezco.
Es una Conspiración para destruir Nuestras Instituciones, no sean INGENUOS !