CURSO
DE DISEÑO WEB AVANZADO (III)
Recarga
y redireccionamiento de páginas
Los
tags META se escriben en la cabeza del documento HTML, entre el fin de la etiqueta</TITLE>
y antes de cerrar la etiqueta </HEAD>. La estructura es muy simple:
<META HTTP-EQUIV="Función" CONTENT="Orden">
Actualmente se pueden realizar varias funciones con la etiqueta META HTTP-EQUIV.
Aquí se hablará de las dos fundamentales y que a la vez son aquellas que pueden
resultar más útiles para los sitios personales. Las principales funciones son:
refrescar la página y redireccionarla (llamar a otro documento a partir de ese
URL).
Refrescar una página
El atributo utilizado en este caso es "Refresh", y ordena al browser que recargue
la página. Esto es útil, ya que muchas veces el contenido de una página queda
guardado en la memoria del browser del visitante. De esta manera, a la vez siguiente
que el usuario ingrese a la página puede que el navegador le muestre el contenido
viejo y no el nuevo. En estos casos puede resultar útil incluir esta etiqueta,
como una forma de evitarle esta tarea al usuario. Como ya dijimos, la función
utilizada es Refresh y entre las comillas de la orden CONTENT debemos indicar
cuantos segundos deberán pasar para que la página se recargue.
<META HTTP-EQUIV="Refresh" CONTENT="30">
En este caso, la etiqueta META envía al servidor la orden de recargar la página
cada 30 segundos. Es muy importante tener en cuenta que esta posibilidad puede
ser tan útil como verdaderamente molesta. E incluso desconcertante para el usuario,
especialmente si la página se recarga sin necesidad porque al final resulta
que el contenido no se renueva con tanta frecuencia como la que había previsto
el diseñador.
Redireccionar una página
Puede que necesites mudar una página de dirección, o, lo que es más grave, trasladar
un site entero. Esto es muy común entre los usuarios de páginas personales,
que muchas veces crean su sitio en los servidores de alguna empresa y luego
deciden mudarse a otra que les brinda más espacio o más herramientas. Ante esta
disyuntiva, muchos diseñadores prefieren quedarse en el lugar dónde están y
no mudar sus páginas para no perder a sus visitantes habituales.
Las etiquetas META te permiten redireccionar las páginas de tu viejo site a
otro nuevo. Esto es muy importante, ya que muchos usuarios suelen hacer bookmarks
(incorporar a la carpeta favoritos) de las páginas. De esta manera, los usuarios
no reciben un mensaje de error o una página desactualizada o abandonada, sino
que son trasladados a la página que el diseñador prefiera. Las etiquetas META
también te dan la posibilidad de trasladar al usuario de un site a otro casi
sin que lo note. Para esto se siguen los mismos pasos que para refrescar un
documento, sólo que le pedimos al servidor que la "recarga" consista en llamar
a otra página. Si por ejemplo, tienes una página en otro site y la quieres reenviar
a tu nueva página -en El Sitio, por supuesto- ;-) deberás escribir dentro del
HEAD de la página vieja un META con la dirección de nuestra nueva página.
<META HTTP-EQUIV="Refresh" CONTENT="0;URL=http://habitantes.elsitio.com/repiojo"
Como siempre, es muy importante respetar la estructura. El "0" en CONTENT hace
referencia a los segundos que deben pasar para el direccionamiento de la página.
En este caso, el redireccionamiento es instantáneo. Tampoco debes pasar por
alto el ";".
Conversando
con los buscadores
Guía de lectura
Introducción
Recargar
tu página y hacerla famosa
TEMAS
RELACIONADOS
Manual de JavaScript para "bajar" a tu computadora
Tutorial
de Flash 5
Editores
de páginas web fáciles y gratuitos
Todo para tu sitio