CURSO
DE DISEÑO WEB AVANZADO (III)
Conversando
con los buscadores
Un
chiste común entre los diseñadores dice que cuando uno no sabe dónde poner algún
tipo de información debe recurrir a las etiquetas META NAME. Este comentario
se debe a que no existe pleno acuerdo sobre lo que debe o no debe incluir este
tipo de etiquetas. Las etiquetas META NAME no forman parte de los HTTP headers
de los que hablamos en la introducción ni están estandarizadas, por lo cual
su cantidad y contenido quedan a discreción del diseñador. Al igual que con
las etiquetas META HTTP-EQUIV, sólo vamos a ver las más utilizadas.
Palabras clave
Llegamos sin duda a uno de los usos más interesantes de las etiquetas META.
Este recurso nos permite incluir las palabras claves de nuestra página para
ayudar a los buscadores a rescatar lo más relevante de nuestra página en el
momento de ingresar nuestros documentos en su base de datos.
Los robots o arañas son de gran utilidad en esta tarea, ya que sería imposible
para estos servicios indexar los millones de páginas que hay en Internet en
forma manual. Básicamente, lo que estos robots hacen es recorrer una por una
las líneas de las páginas de nuestro site y "deducir" los temas más importantes
de nuestra página para luego indexarlos. Al autor de cada página le conviene,
lógicamente, colaborar en esta tarea. Los tags META NAME son una forma de ayudar.
(De hecho, hay más, pero las veremos más a fondo en una entrega del tutorial
dedicada exclusivamente a la promoción de páginas en la Web).
Pues bien, el atributo NAME=KEYWORDS permite al diseñador decirle al robot Uuna
serie de palabra claves que describen su página. Así se alivia la tarea del
robot y se asegura de que no haya errores en el momento de la indexación. Supongamos
un site sobre fútbol argentino, en ese caso es probable que el diseñador escriba
entre otras: .
<META NAME="keywords" CONTENT="fútbol, River Plate, Boca Juniors, San
Lorenzo, Independiente, Maradona, Julio Grondona">
Tu sitio en pocas palabras
Este atributo sirve de complemento a las palabras claves. Cuando un usuario
realiza una consulta en un servicio de búsqueda, el programa suele mostrar la
dirección de cada site hallado y una breve descripción del mismo. Esta información
está dictada por la etiqueta "Description". Si en el momento de indexar las
páginas la araña no encuentra la etiqueta META NAME=DESCRIPTION, optará por
poner como descripción del site lo primero que encuentre en el código HTML,
de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Siguiendo con el ejemplo de
arriba, un uso de este atributo podría ser:
<META NAME="description" CONTENT="Este es un site sobre la liga argentina
de fútbol. Aquí podrás encontrar estadísticas, la historia de los equipos y
las últimas noticias.">
Una última sugerencia
Es muy común caer en la tentación y recargar la página de palabras claves y
descripciones. Pero algo es seguro: un site que habla de todo es un site que
no habla de nada.
Guía de lectura
Introducción
Recargar
tu página y hacerla famosa
Recarga y redireccionamiento de páginas
TEMAS
RELACIONADOS
Manual de JavaScript para "bajar" a tu computadora
Tutorial
de Flash 5
Editores
de páginas web fáciles y gratuitos
Todo para tu sitio