CURSO
DE DISEÑO WEB AVANZADO (I)
Hablando
directo al browser
La
norma ISO-8859-1 está muy bien, pero las páginas web son documentos HTML, y un
documento HTML sigue siendo un archivo de texto ASCII transmitido a través de
la Red. La vía de escape que ofrece el HTML consiste en tomar dos caracteres ASCII,
el ampersand (&) y el semicolon o punto y coma (;) para avisarle al browser que
lo que va entre estos dos signos es la descripción en caracteres ASCII de una
entidad especial. ¿Y cómo describir en caracteres ASCII de una entidad especial?
Hay dos maneras: citando el número que le corresponde a esa entidad en la lista
ISO-8859-1 o bien mediante un "apodo". En el ejemplo de arriba, la "ñ" de "España"
se puede describir por el número que le corresponde a la "ñ" en la tabla de la
ISO (el 241) o mediante la expresión alternativa "ntilde". en el primer caso,
habrá que agregar el signo numeral después del ampersand y antes del número. El
resultado: cuando estamos haciendo una página web en un editor de texto, escribimos
"ñ" o "ñ". ¿Y si lo que quiero escribir un ampersand? Entonces
habrá que tipiar "&". (Sin las comillas, claro; sólo están para resaltar
los ejemplos. A propósito, las comillas en HTML se pueden escribir con """.
¿Complicado? cuestión
de costumbre. De todos modos, muchos se sentirán aliviados al saber que la mayoría
de los editores gráficos de páginas Web, como el DreamWeaver de Adobe o el FrontPage
de Microsoft, convierten automáticamente las entidades especiales a HTML sin que
el diseñador se entere.
Cómo dijimos, los nuevos browsers interpretan estas "entidades especiales" sin
necesidad de que el webmaster escriba ningún tipo de equivalente. Si el problema
está solucionado, la pregunta es ¿vale la pena utilizar la norma ISO-8859-1? La
respuesta es un sí rotundo. Por varios motivos: porque son todavía muchos los
usuarios de Internet que por diversas razones no actualizaron sus navegadores,
y porque no queremos privarle a nadie el ingreso a nuestra información. El espíritu
que hizo de la Web un fenómeno mundial consiste en que vale la pena un gran esfuerzo
del webmaster para que ningún usuario tenga que hacer el más mínimo esfuerzo..
A continuación te mostramos toda la tabla de entidades especiales para que puedas
diseñar sin excluir a nadie. El proceso es simple: sólo tienes que reemplazar
el caracter especial que quieras poner en tu página por su equivalente.
Tabla de caracteres especiales
Guía de lectura
Introducción
Caracteres
especiales
TEMAS
RELACIONADOS
Manual de JavaScript para "bajar" a tu computadora
Tutorial
de Flash 5
Editores
de páginas web fáciles y gratuitos
Todo para tu sitio