CURSO DE DISEÑO WEB AVANZADO (IV)
Cómo distribuir los espacios en el documento

A medida que uno avanza en la creación de sites valora cada vez más los espacios en blanco como elemento fundamental del diseño. Desgraciadamente, el HTML en estado puro no permite establecerlos. Muchos diseñadores superan este problema insertando imágenes transparentes. Otros prefieren recurrir a la etiqueta <spacer>que permite insertar pequeños bolques de espacios blancos en forma vertical, horizontal y rectangular.

Espacio horizontal

Para establecer un espacio en forma horizontal, hay que utilizar el atributo type=horizontal size=valor en píxeles.

Ejemplo:

<spacer type=horizontal size=50>¿Te cansaste de recorrer Internet mirando páginas ajenas? Llegó la hora de construir la tuya. No es difícil, y lo es mucho menos con esta guía semanal "paso por paso" que El Sitio publica para revelar los secretos del diseño en la Web.

El resultado


¿Te cansaste de recorrer Internet mirando páginas ajenas? Llegó la hora de construir la tuya. No es difícil, y lo es mucho menos con esta guía semanal "paso por paso" que El Sitio publica para revelar los secretos del diseño en la Web. (recuerden, sólo para usuarios de Netscape).

Espacio vertical

Funciona igual que la línea de corte <br> , sólo que podemos medir con exactitud la distancia entre una línea y la subsiguiente.

Cómo hacer la página web perfecta
<spacer type=vertical size=50> Si diste los primeros pasos en el HTML con el tutorial básico de El Sitio, no puedes perderte este nuevo curso en entregas que desarrollamos especialmente para aprender a fondo los secretos del diseño web.

Cómo hacer la página web perfecta Si diste los primeros pasos en el HTML con el tutorial básico de El Sitio, no puedes perderte este nuevo curso en entregas que desarrollamos especialmente para aprender a fondo los secretos del diseño web.

Bloques de espacio

En este caso el atributo utilizado es TYPE=block y hay que indicar el largo y el ancho en píxeles.

<center>
NORTE <br>
OESTE
<spacer type=block width=50 height=50>
ESTE <br>
SUR
</center>


NORTE
OESTE ESTE
SUR

De esto sí se habla, pero no se toca

El browser distribuye el texto estableciendo los renglones según el tamaño de la pantalla. Pero puede suceder que tengamos una frase que queremos mantener sin cortes, por ejemplo una dirección de Internet demasiado extensa de por sí y que nosotros no queremos complicar más separándola en diferentes renglones. Cómo es imposible predecir cuántas palabras por renglón mostrará el browser, lo mejor es indicarle de antemano que determinada frase debe permanecer en un renglón sea como sea. Para esto se utiliza la etiqueta <nobr> (no break, sin cortes).

Para poder leer las especificaciones sobre el HTML debes ir a <nobr> http://www.w3.org/TR/1998/REC-html40-19980424 </nobr> allí encontrarás toda la información necesaria para estar al día.

Resultado:

Para poder leer las especificaciones sobre el HTML debes ir a http://www.w3.org/TR/1998/REC-html40-19980424 allí encontrarás toda la información necesaria para estar al día.

•Volver a la introducción

TEMAS RELACIONADOS
Manual de JavaScript para "bajar" a tu computadora
Tutorial de Flash 5
Editores de páginas web fáciles y gratuitos

Todo para tu sitio