Las 7 Maravillas del Mundo.

Las 7 Maravillas del Mundo de la Antigüedad.

 
  1) Las Pirámides de Gizeh en Egipto, construidas entre 2680 a. C. a 2544 a. C., son el conjunto más antiguo de las 7 maravillas y las que aún sobreviven hasta nuestros días.
 
  2) Los Jardines colgantes de Babilonia, contruidas probablemente por el Rey Nabucodonosor II cerca del año 600 a. C.
 
  3) La estatua criselefantina de Zeus, construida a mediados del siglo V a.C., medía 12 m de altura y fue tallada por el escultor griego Fidias para ocupar la cella del templo de Zeus en Olimpia.
 
  4) Templo de Diana o Artemisa en Éfeso, fue construido en el año 356 a. C. y destruido por los Bárbaros en el año 262 d. C.
 
  5) Mausoleo de Helicarnaso, fue la tumba del Rey Mausolo de Caria (Asia Menor) y fue construida en el año 353 a. C.
 
  6) Coloso de Rodas, representaba al dios griego del sol Helios, esculpida en bronce y con una altura de 30 metros, fue construida de 303 a. C a 280 a. C, servía de puerta en la bahía Rodas y fue destruida en el año 225 a. C.
 
  7) Faro de Alejandría, construido en el año 280 a. C. en una isla de la bahía de Alejandría en Egipto, medía 134 metros y fue destruido en el siglo XIV.

.

Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.

 
  1) La Gran Muralla China, el mayor trecho fue construido bajo el reinado de Qin Shi Huangdi como defensa de los ataques de los pueblos nómadas de las estepas del norte, la construcción inició en el año 221 a. C. y terminó en el año 204 a. C. En el periodo de la dinastía Ming (1368 – 1644 d. C.) la muralla fue reparada y ampliada hasta alcanzar los 6000 Km.
 
  2) Petra en Jordan, es una antigua ciudad de Arabia, se accede a ella a través de una grieta de 3.7 metros, en la cual hay antiguos monumentos tallados en piedra, el más famoso de ellos es el Jazna Firaoun (Tesoro de los Faraones). Entre los siglos IV a. C y II d. C., fue la capital de los nabateos.
 
  3) El Cristo Redentor en Brasil. Ésta escultura está colocada en lo alto del cerro del Corcovado en Río de Janeiro. La escultura mide 30 metros y pesa 700 toneladas, fue esculpida en granito por el francés Paul Landowski y diseñada por el brasileño Heitor da Silva Costa. Fue terminada en el año 1931 para conmemorar el centenario de la Independencia de Brasil La escultura muestra a Cristo amparando la ciudad con los brazos extendidos
 
  4) Machu Picchu (Vieja Montaña), bastión inca en los Andes a 130 km de Cuzco en Perú. Los restos de la ciudad cubren 13 Km2 de terrazas construidas en torno a una plaza central y conectadas entre sí por medio de escaleras. Dos edificios destacados son la Casa de Ñusta (probable zona de baños) y el Intihuatana (observatorio astronómico). Probablemente fue construida después de 1450 y descubierta en 1911 por el Estadounidense Hiram Bingham.
 
  5) Chichén Itzá, una de las grandes ciudades de la cultura Maya en Yucatán, México. Su nombre significa “La boca de los Cenotes de Itzá”. Fue fundada a inicios del siglo VI d. C. Los edificios más destacados son el castillo o Templo de Kukulcán, del cual desciende en el solsticio de verano una serpiente (sombra en la escalinata principal) que simboliza al dios tolteca – azteca, Quetzalcóatl, también destaca el Templo de los Guerreros, el Caracol o Torre Circular (observatorio astronómico) así como la casa de las Monjas.
 
  6) El Coliseo Romano, edificio teatral construido por lo antiguos romanos, su diseño sigue siendo empleado para la construcción de estadios.
 
  7) El Taj Mahal en la India, se construyó como mausoleo para Arjumand Banu Begam, esposa favorita de Sha Vahan, conocida como Mumtaz Mahal (la elegida del palacio), fue construido entre 1632 a 1643.

.

Iván TMy©, Edificios de México, Julio de 2007.

.