![]()
Este
perro
tiene
reminiscencias
comunes,
aunque
sin
estar
claramente
especifica-
das.
Es
mitad
moloso,
mitad
terrier.
Tanto
por
su
temperamento
como
por
su
físico,
tiene
unas
u
otras
características.
Terriers
y
molosos
han
sido
seleccionados
por
su
coraje,
y
resulta
realmente
asombroso
que
nuestro
protagonista
sea
uno
de
ellos.
No
es
fácil
para
un
perro
desconfiado
e
inquieto
tener
que
vivir
en
el
seno
de
una
familia.
Se
puede
incluso
comprender
que
poseer
un
perro
que
se
haga
respetar
especie
sea
considerado
por
su
dueño
como
el
más
listo.
Y
es
que
este
tipo
de
perro
juega
un
rol
eminentemente
disuasivo.
No
obstante,
un
perro
no
puede
considerár-
por
lo
que
realmente
es.
Así,
una
vez
en
casa
demostrará
con
los
niños
su
raza
de
guardian.
Al
respecto,
es
preciso
detallar
que
su
blan-
da
figura
hace
de
estos
ca-
nes
uno
de
los
más
servicia-
les
al
hombre.
El
american
staffordshire
temer
ha
here-
dado
esa
gentileza,
a
lo
que
hay
que
añadir
el
tempera-
mento
extrovertido
y
jovial
propio
de
un
terrier.
También
hay
que
tener
en
cuenta
los
inconvenientes,
que
los
tie-
ne,
de
este
perro
con
coraje,
voluntad
y
dinámico.
Es
tes-
tarudo
y
poco
sensible
al
do-
lor
por
lo
que
hay
que
sentar
desde
un
principio
las
bases
de
su
educación.
Como
to-
dos
sus
congéneres
es
indi-
vidualista
y
solitario.
El
gra-
do
de
tolerancia
en
el
ameri-
can
staffordshire
temer
no
es
mayor,
salvo
si
se
le
incul-
ca
desde
el
principio.
De
ahí
que
sea
importante
que
el
perro
empiece
pronto
a
fami-
liarizarse
con
el
núcleo
fami-
liar,
para
que
así,
cuando
esté
en
sociedad,
pueda
comportarse
 
de
 
manera
agradable.
Esta
raza
es
algo
independiente,
por
lo
que
se
recomienda
no
cohartar
esta
tendencia
y
dejarle
hacer
para
que
sea
él
mismo.
Es
un
buen
quardian,
va
se
ha
que
sea
un
perro
que
ladre
a
cualquier
persona
con
la
que
se
cruce.
Además,
tiene
los
nervios
de
acero
y
no
se
in-
quieta
por
los
ruidos,
salve
aquellos
que
considera
inha-
bituales.
En
un
situación
que
él
considere
peligrosa,
sus
reacciones
pueden
ser
vio-
lentas,
pero
éstas
no
vienen
precedidas
de
una
adverten-
cia
clara,
visible,
por
lo
que
el
dueño
del
perro
deberá
conocerle
  perfectamente
para
anticiparse
a
ese
tipo
de
situaciones
que
desata
la
cólera.
Pero
si
el
american
staffordshire
terrier
no
es
un
perro
común
tampoco
es
normal,
ya
que
las
diferen-
cias
pueden
venir
tanto
de
su
comportamiento
como
de
sus
características
fisicas.
•
|