![]()
de
un
título
de
campeón.
Para
ello,
se
hace
im-
prescindible
que
el
perro
haya
pasado
antes
un
test
de
actitudes
natura-
les
con
diferentes
prue-
bas,
para
comprobar
su
sociabilidad
con
el
hom-
bre
y
sus
congéneres.
Una
prueba
importante
es
la
reacción
que
el
pe-
rro
experimenta
ante
el
ruido
de
un
disparo.
Sin
embargo,
no
existen
cri-
terios
para
rechazar
cau-
sas
del
carácter
como
existen
para
valorar
otras
razas;
es
el
caso
del
shihtzu,
incapaz
de
hacer
daño
a
una
persona
o
a
otro
perro.
Al
ATS,
por
el
contrario,
se
le
acusa
in-
justamente
de
dar
miedo.
¿,Cuál
será
el
futuro
de
este
perro
cuando
el
pit-
bull
deje
de
acaparar
la
atención
de
los
medios
de
Existen
   american
staffordshire
terrier
di-
plomados
como
pe-
rros
de
defensa.
Y
también
hay
que
re-
cordar
que
muchos
ATS
ostentan
los
títu-
los
de
campeones
de
Francia
o
Bélgica
por
su
valentia.
Eso
sin
mencionar
que
los
bomberos
profesiona-
les
los
utilizan
igual-
mente
para
la
bús-
queda
de
personas
bajos
los
escombros.
Es
claro
que
ante
este
cúmulo
de
ejemplos,
el
público
en
general
acabará
por
conven-
cerse
de
que
este
ani-
mal
excepcional
es
un
pe-
rro
como
otro
cualquiera.
Ultimamente
la
canogra-
fia
americana
ha
descrito
un
terrier
más
grande
y
pesado,
pero
no
tiene
nada
que
ver
con
el
perro
de
esta
raza
criado
en
Europa.
Oficialmente,
el
ATS
llegó
vía
Alemania,
y
en
Francia
apareció
por
primera
vez
en
el
Campe-
onato
celebrado
en
Nan-
tes,
donde
lo
expuso
un
criador
alemán.
A
pesar
de
ello,
la
primera
incrip-
ción
francesa
data
de
1987,
por
lo
que
la
crian-
za
en
el
país
vecino
no
tiene
más
de
diez
años.
Sin
duda,
será
necesario
dejar
pasar
un
poco
más
de
tiempo
para
que
el
american
  staffordshire
terrier
alcance
todo
el
es-
tadas
o
no.
El
equilibrio
es
una
carac-
terística
que
aprueba
una
|