VISITANDO LUGARES DEL FIC...

¡¡¡¡PALAZZO MOCENIGO!!!!!

Bueno, algo adelantadito este Diciembre, pero este es un regalo muy especial a todos los lectores del fic. No suelo tener mucho tiempo para visitar internet (ya quisiera! Y_Y) pero me he sorprendido gratamente con lo que les ha gustado el omake y todas las teorías que tienen, así que en vista de que este fic es para usted/es amigo/a/os lector/a/es es que me complace mostrarles, para que me acompañen visitando gracias a la imaginacion y a la red, el mismísimo Palazzo Mocenigo -o lo que queda de él, que se encuentra en Venecia, Italia.

Si señores y amigos lectores!, para gran honor de esta humilde escritora de fics, mi gran amiga Flor_de_Sakura, nuestra DIGNA CORRESPONSAL ha estado de visita en el Palazzo y ha tenido la gentileza de enviarnos estas fotos para que todos nosotros podamos soñar despiertos y visitar gracias a la imaginacion este interesante sitio!.

¡Ahora, vean uds la puerta antigua indicando la entrada!

Muchos de Uds se preguntarán, porque mi interés en poner a nuestros amados personajes en una encarnación tan peculiar, en una época tan convulsionada, pero a la vez, poco conocida de Europa. ¿Porqué?, bien, en realidad es porque me pareció una época interesante debido al choque violento de culturas de Oriente y Occidente, las guerras y a la vez el romanticismo y las ideas erróneas sobre la tolerancia -¡la Inquisición me da miedo!- asi pues, ¿que mejor que poner a nuestra pareja protagónica en medio de aquel torbellino de acontecimientos como fué la lucha entre turcos -representantes del oriente, en ese entonces- y venecianos -los más emprendedores de occidente de esa época- también mucho han tenido que ver libros como "el capitán Tormenta" y el "Leon de Damasco" del autor italiano Emilio Salgari -libros de aventuras que poblaron mis sueños de niña- ¡en fin!.. ¡no les aburro más y conozcan personalmente los ambientes actuales del Palazzo Mocenigo!, ¡y espero que estén de acuerdo en dar un gran ABRAZO DE AGRADECIMIENTO a mi gran amiga y nuestra maravillosa corresponsal Flor_de_Sakura, quien tomó directamente la mayoría de las fotos que ustedes ven! ... ¡Flor_de_Sakura, eres MARAVILLOSA E INCREIBLE AMIGA MIA, ESTE ES UN TOUR DE PRIMERA CLASE!!

Esta es la habitación a la que se hace referencia en el omake "el cristiano", osea, en el fic, es la que ocupó el personaje imaginario de Ridolfo Mocenigo, NO es la habitación principal, ya que el joven jamás llegó a ser Dux pero si es una habitación antigua, de buen gusto y digna por demás del hijo favorito de la Casa Ducal de Mocenigo en el fic. Como ven, la cama tiene dosel *__* y el mobiliario es de época al igual que los tapizados. ¿Como que resulta fácil imaginar al lindo de Shaoran soñando despierto por aqui, no creen? ^_~ .

Es una habitación bastante bonita y lujosa por su decorado en color oro y tonos tierra. ¿y ven? ¡tiene luces!... definitivamente me es muy fácil imaginar a Shaoran o a Ridolfo dando vueltas en esa habitación con su espada, armadura o en traje de civil en plena actualidad....

Este es el patio del Palazzo, un lugar que a mi juicio, conserva bastante de la reminiscencia del renacimiento y la época dorada de Venecia, sus fuentes ahora lucen iluminadas y aún se nota la belleza de las columnas talladas, las esculturas y las escalinatas que permiten el acceso al lugar. El patio, como ven, está enlosado en piedra y creo que no es dificil imaginar a Ridolfo Mocenigo y Etienne Boisloire charlando animadamente mientras en el pasillo lejano se escucha a la gente bailando, o quizá, en un día tranquilo imaginar a los tres amigos -Ridolfo, Etienne y Leonor de Eboli- practicando lances de espadas entre sí. Ciertamente ahora es un sitio pequeño, pero creo que en el pasado debió ser mucho más grande, ¿no creen uds?.

Algunas leves aclaraciones: Bien, cuando yo empecé a hilvanar la historia en mi pequeña y perversa mentecilla tomé sólo en cuenta el aspecto histórico del asunto, es decir, consideré la identidad del Dux de Venecia durante la época de la Caída de Famagusta -momento histórico donde ocurre el descenlace trágico de Ridolfo y Roxelana- e investigué sobre la familia Mocenigo para darle el nombre y el marco histórico creíble al personaje de Ridolfo y entonces me llevé la grata sorpresa de saber que aún existían lugares con ese nombre. Tenía la referencia de saber que existia un lugar así, pero nada más. Algunas de las fotos son de la busqueda por la red por parte de mi amiga Flor_de_Sakura; y es que es gracias a ella que podemos conocer y viajar imaginariamente a este Palazzo antiguo, que ciertamente ya no es lo que debió haber sido en la época de Oro de Venecia, pues la familia histórica construyó muchos palazzos y obras importantes. Sin embargo, creo que ver estas fotos nos permiten soñar un poco con lo que pudo haber sido en aquellos tiempos, en que la historia lo ubica. De hecho, mi amiga Flor_de_Sakura me ha comentado -porque ella ESTUVO ALLI... ¡es nuestra corresponsal, amigos!- que el nombre "Mocenigo" aparece en diversos lugares tales como 2 o tres pequeños hoteles y un museo pequeño. ¡Imaginen mi sorpresa!. no se sorprendan pues ver diversas puertas o entradas entre las fotos, porque Flor estuvo allí y tomó las fotos con muchísimo cariño mientras pasaba un lindo momento por allá. ¿Verdad que nuestra corresponsal es la mejor?. Espero que este vistazo por el Palazzo Mocenigo les guste, se esta preparando aún la visita a Li Manor -¡¡¡rindamos todos honores a la gran Flor_de_sakura sama!, que esta metidisima en ese proyecto!!!, ¡Mikki murmura "domo arigato"!!*__*- y espero que este pequeño vistazo y visita turística les haya gustado.

Algunos datos historicos reales:

La familia Mocenigo es una de las dinastías más famosas de Venecia. A mediados del siglo XV, era ésta la familia más rica de Venecia; la entrada media por jornal era de 500 escudos de oro. Hábiles diplomáticos, valerosos al defender la República a su propia expensa, ocuparon los más altos cargos y diversos miembros de la familia fueron príncipes.

Tuvieron la Villa Mocenigo de Oriago di Mira (Venecia) en la riviera del Brenta, construida en el siglo XVIII. Adquirieron el Palazzo Cornaro - Mocenigo de S. Polo (Venecia), construido por Michele Sanmichieli entre 1555 y 1564. Tuvieron el Palazzo Nani - Mocenigo sobre Dorsoduro (Venecia) donde hoy hay una sede de la Universidad de Venecia.

Tuvieron el Palazzo Mocenigo - Vecchio, construido en 1579.

Tuvieron el Palazzo Mocenigo sobre el Canal Grande que alojó a Byron; Alviso Nicolo Mocenigo, último heredero de esta rama de la familia, lo donó a la comuna de Venecia en 1954.

Tuvieron la Villa Mocenigo en via Viasana, Mirano (Venecia), el Palazzo Mocenigo en el sestiero de (San Stae, Venecia). En el siglo XVIII, los Mocenigo con grandes propiedades en Dolo construyeron un Palazzo Mocenigo en Mira (Oriago, Venecia). Tuvieron la Villa Nani Mocenigo Bertetti en Canda en el delta del Po.

Tuvieron el Palazzo Mocenigo de Roma, construido en 1870, hoy Empire Palace Hotel.

Valentina Mocenigo, nacida en Salzburg (Austria) en 1878, hija del conde Andrea Mocenigo y de la princesa Olga de Windisch - Gratz, fue desposada en Venecia (1896) por Edmondo Nicolis, conde de Robilant y Cereaglio, falleció en Sintra (Portugal) en 1950.

Cuenta entre sus miembros varios dux:

TOMMASO MOCENIGO (1343-1423) que se ilustró en la guerra contra los turcos mandando la flota veniciana en la expedición de Nicopolis en 1396. En 1414 es cuando fue elegido dux de Venecia siendo embajador de Cremona. Su mandato se ha caracterizado por un crecimiento importante del comercio, la reconstrucción del palacio ducal y la fundación de la biblioteca.

PIETRO MOCENIGO, dux de 1474 a 1476, era uno de los mayores almirantes venecianos. Participó a su vez en la guerra contra los turcos tomando y destruyendo Esmirna en 1472 y anexando Chipre a la República en 1475.

GIOVANNI MOCENIGO, hermano de Pietro, fue dux de 1478 a 1485, prosiguiendo la política exterior de su hermano luchando en particular contra Muhammad II.

LUIGI MOCENIGO fue dux de 1570 a 1577. Durante su reino, Venecia ha perdido las fortalezas de Nicosia y Famagosta en Chipre. Estas derrotas lo han llevado a concluir la paz con los turcos y a renunciar la conquista de la isla en 1571. * ¡Este es el personaje histórico real que he puesto como papá de Ridolfo Mocenigo! ^___^

SOBRE LA ROXELANA HISTORICA:

Como no voy a tener ocasion de colocar algo similar durante el omake "las hermanas turcas" les doy algunos datos históricos sobre la Roxelana histórica: Roxelana, Rojelana o Alexandra Anastasia Lisóvs'ka (¿Rohatyn? Ucrania c. 1505 o 1510-†Estambul 18 de abril de 1558) fue esposa del Sultán Otomano Suleiman "el magnifico", así como una de las mujeres que han tenido más influencia en el gobierno de la Sublime Puerta (Imperio Otomano).

También se la conoce como Rosselana, Roxelane, Roxolana, Rossa, Ruziak, apodos que derivan de su hermosa cabellera pelirroja, o del hecho que muchos creyeran que procedía de Rusia, pero los turcos le impusieron el nombre de Hürrem (en castellano se pronunciaría "Jiurrém", aunque son frecuentes las transcripciones inglesas o francesas: Khurren, Khourren), ese nombre Turco otomano significa primera de entre las favoritas.En 1520 fue raptada por los tártaros y vendida por estos como esclava en Estambul, donde pasó a ser odalisk (odalisca) del harem del sultán Solimán (en turco: Süleyman) "El Magnífico".

Tal como se ha indicado, el nombre que le dieron los turcos señala que pasó a ser la mujer preferida de ese sultán, motivo por el cual alcanzó el rango de sultan valide, que su etimología árabe walad significa a la mujer preferida, la que llega a ser esposa principal de un monarca). Para esto debió competir con el primogénito de Süleyman, Mustafá. Según los historiadores otomanos, ella instigó a Süleyman para que estrangulara a ese hijo, pero no existe ninguna constancia fidedigna.(Una mujer terribleee!! U___U). Roxelana tuvo cinco hijos, el mayor llamado Selim fue nombrado sultán tras el fallecimiento de Solimán.

Selim II. (28 de mayo de 1524 – 12 de diciembre de 1574) gobernó como sultán del Imperio Otomano desde 1566 hasta su fallecimiento. Era uno de los hijos de Suleiman el Magnífico y su favorita Hürrem o Roxelana. Después de acceder al trono tras intrigas palaciegas y disputas familiares, se convirtió en el primer sultán carente de interés por lo militar y condescendiente en abandonar el poder a sus ministros, a condición de que lo dejaran libre en sus orgías y libertinajes. Por lo tanto, fue conocido como Selim «el Borracho» o Selim «el Beodo». La conquista de Chipre -precedida por la caída de la fortaleza de Famagusta y culminada con la de Candia- en 1571, que proporcionó a Selim su más preciado triunfo, pero finalmente fué vencido por los cristianos en la batalla naval de Lepanto frente a la Santa Liga (España, Venecia y la Santa Sede).

En relación al fic, las "gemelas turcas" vendrían a ser nietas de la Roxelana histórica, e hijas de el sultán Selim "el borracho" -no fué un Sultán de elevadas prendas morales, al contrario ¬¬¨´´´.. como que Zobeida tenía de quien salir, con ese papi y esa abuelita ¿no creen?- las gemelas no son pelirrojas, pero si se notan sus rasgos netamente europeos y tez blanca, propia de que tienen la sangre y la belleza que hizo legendaria a su abuela. Si bien, son DOS: Iguales, pero opuestas como el día y la noche: Zobeida y Roxelana.

La información sobre la Roxelana histórica y Selim II proviene de wikipedia, y los datos y las fotos sobre los Mocenigo son cortesía de nuestra gran amiga, Flor_de_Sakura!!... ¡GRACIAS AMIGA, ERES LO MAXIMO, Y ESTOY SEGURA QUE TODOS COMPARTEN MI OPINION! ^_______________^