Algunos
datos historicos reales:
La familia
Mocenigo es una de las dinastías más famosas de
Venecia. A mediados del siglo XV, era ésta la familia más
rica de Venecia; la entrada media por jornal era de 500 escudos
de oro. Hábiles diplomáticos, valerosos al defender
la República a su propia expensa, ocuparon los más
altos cargos y diversos miembros de la familia fueron príncipes.
Tuvieron
la Villa Mocenigo de Oriago di Mira (Venecia) en la riviera del
Brenta, construida en el siglo XVIII. Adquirieron
el Palazzo Cornaro - Mocenigo de S. Polo (Venecia), construido
por Michele Sanmichieli entre 1555 y 1564. Tuvieron
el Palazzo Nani - Mocenigo sobre Dorsoduro (Venecia) donde hoy
hay una sede de la Universidad de Venecia.
Tuvieron
el Palazzo Mocenigo - Vecchio, construido en 1579.
Tuvieron
el Palazzo Mocenigo sobre el Canal Grande que alojó a Byron;
Alviso Nicolo Mocenigo, último heredero de esta rama de
la familia, lo donó a la comuna de Venecia en 1954.
Tuvieron
la Villa Mocenigo en via Viasana, Mirano (Venecia), el Palazzo
Mocenigo en el sestiero de (San Stae, Venecia). En
el siglo XVIII, los Mocenigo con grandes propiedades en Dolo construyeron
un Palazzo Mocenigo en Mira (Oriago, Venecia). Tuvieron
la Villa Nani Mocenigo Bertetti en Canda en el delta del Po.
Tuvieron
el Palazzo Mocenigo de Roma, construido en 1870, hoy Empire Palace
Hotel.
Valentina
Mocenigo, nacida en Salzburg (Austria) en 1878, hija del conde
Andrea Mocenigo y de la princesa Olga de Windisch - Gratz, fue
desposada en Venecia (1896) por Edmondo Nicolis, conde de Robilant
y Cereaglio, falleció en Sintra (Portugal) en 1950.
Cuenta entre
sus miembros varios dux:
TOMMASO MOCENIGO
(1343-1423) que se ilustró en la guerra contra los turcos
mandando la flota veniciana en la expedición de Nicopolis
en 1396. En 1414 es cuando fue elegido dux de Venecia siendo embajador
de Cremona. Su mandato se ha caracterizado por un crecimiento
importante del comercio, la reconstrucción del palacio
ducal y la fundación de la biblioteca.
PIETRO MOCENIGO,
dux de 1474 a 1476, era uno de los mayores almirantes venecianos.
Participó a su vez en la guerra contra los turcos tomando
y destruyendo Esmirna en 1472 y anexando Chipre a la República
en 1475.
GIOVANNI
MOCENIGO, hermano de Pietro, fue dux de 1478 a 1485, prosiguiendo
la política exterior de su hermano luchando en particular
contra Muhammad II.
LUIGI
MOCENIGO fue dux de 1570 a 1577. Durante su reino, Venecia ha
perdido las fortalezas de Nicosia y Famagosta en Chipre. Estas
derrotas lo han llevado a concluir la paz con los turcos y a renunciar
la conquista de la isla en 1571. * ¡Este es el personaje
histórico real que he puesto como papá de Ridolfo
Mocenigo! ^___^
|
SOBRE
LA ROXELANA HISTORICA:
Como
no voy a tener ocasion de colocar algo similar durante el omake
"las hermanas turcas" les doy algunos datos históricos
sobre la Roxelana histórica: Roxelana,
Rojelana o Alexandra Anastasia Lisóvs'ka (¿Rohatyn?
Ucrania c. 1505 o 1510-Estambul 18 de abril de 1558) fue
esposa del Sultán Otomano Suleiman "el magnifico",
así como una de las mujeres que han tenido más influencia
en el gobierno de la Sublime Puerta (Imperio Otomano).
También
se la conoce como Rosselana, Roxelane, Roxolana, Rossa, Ruziak,
apodos que derivan de su hermosa cabellera pelirroja, o del hecho
que muchos creyeran que procedía de Rusia, pero los turcos
le impusieron el nombre de Hürrem (en castellano se pronunciaría
"Jiurrém", aunque son frecuentes las transcripciones
inglesas o francesas: Khurren, Khourren), ese nombre Turco otomano
significa primera de entre las favoritas.En
1520 fue raptada por los tártaros y vendida por estos como
esclava en Estambul, donde pasó a ser odalisk (odalisca)
del harem del sultán Solimán (en turco: Süleyman)
"El Magnífico".
Tal como
se ha indicado, el nombre que le dieron los turcos señala
que pasó a ser la mujer preferida de ese sultán,
motivo por el cual alcanzó el rango de sultan valide, que
su etimología árabe walad significa a la mujer preferida,
la que llega a ser esposa principal de un monarca). Para esto
debió competir con el primogénito de Süleyman,
Mustafá. Según los historiadores otomanos, ella
instigó a Süleyman para que estrangulara a ese hijo,
pero no existe ninguna constancia fidedigna.(Una mujer terribleee!!
U___U). Roxelana tuvo cinco hijos, el mayor llamado Selim fue
nombrado sultán tras el fallecimiento de Solimán.
Selim II.
(28 de mayo de 1524 12 de diciembre de 1574) gobernó
como sultán del Imperio Otomano desde 1566 hasta su fallecimiento.
Era uno de los hijos de Suleiman el Magnífico y su favorita
Hürrem o Roxelana. Después de acceder al trono tras
intrigas palaciegas y disputas familiares, se convirtió
en el primer sultán carente de interés por lo militar
y condescendiente en abandonar el poder a sus ministros, a condición
de que lo dejaran libre en sus orgías y libertinajes. Por
lo tanto, fue conocido como Selim «el Borracho» o
Selim «el Beodo». La conquista de Chipre -precedida
por la caída de la fortaleza de Famagusta y culminada con
la de Candia- en 1571, que proporcionó a Selim su más
preciado triunfo, pero finalmente fué vencido por los cristianos
en la batalla naval de Lepanto frente a la Santa Liga (España,
Venecia y la Santa Sede).
En
relación al fic, las "gemelas turcas" vendrían
a ser nietas de la Roxelana histórica, e hijas de el sultán
Selim "el borracho" -no fué un Sultán
de elevadas prendas morales, al contrario ¬¬¨´´´..
como que Zobeida tenía de quien salir, con ese papi y esa
abuelita ¿no creen?- las gemelas no son pelirrojas, pero
si se notan sus rasgos netamente europeos y tez blanca, propia
de que tienen la sangre y la belleza que hizo legendaria a su
abuela. Si bien, son DOS: Iguales, pero opuestas como el día
y la noche: Zobeida y Roxelana.
La
información sobre la Roxelana histórica y Selim
II proviene de wikipedia, y los datos y las fotos sobre los Mocenigo
son cortesía de nuestra gran amiga, Flor_de_Sakura!!...
¡GRACIAS AMIGA, ERES LO MAXIMO, Y ESTOY SEGURA QUE TODOS
COMPARTEN MI OPINION! ^_______________^
|