PROBLEMAS UNIDAD 1

1. En el futuro, cuando todo mundo tenga una terminal casera conectada a una red de computadoras, será posibles los referendos públicos instantáneos sobre legislación importante pendiente. En algún momento las legislaturas existentes se podrían eliminar para dejar que se exprese de manera directa el deseo del pueblo. Los aspectos positivos de tal democracia directa son bastantes obvios; Comente los aspectos negativos.

Los aspectos negativos es que se están generando nuevos problemas sociales, éticos y políticos al contar con la nueva tecnología y con las diferentes herramientas novedosas, así al tener los medios necesarios a la mano estos a su vez producen un efecto negativo para la sociedad, como el incremento de paginas de pornografía, el envió de mensajes anónimos ofensivos, además que no se cuenta con ninguna ley informática en México que nos proporcione la debida seguridad como usuario e información o datos que se encuentren en nuestro equipo.

2. Una alternativa a una Lan es simplemente un sistema grande de tiempo compartido con terminales para todos los usuarios. Cite dos ejemplos de un Sistema Cliente Servidor que utiliza una LAN.

· Transmitir información en línea, entre usuarios distantes (dispersos geográficamente) sin tener que esperar mucho tiempo para obtenerla.

·Compartir los recursos (datos), equipos, información y programas que se encuentran localmente o dispersos geográficamente.

 

3. Un grupo de 5 enrutadores se va a conectar a una subred punto a punto. Entre cada par de enrutadores los diseñadores pueden colocar una línea de alta velocidad, una de velocidad media, una de baja velocidad o ninguna línea, si se requieren 100ms de tiempo de computadora para generar e inspeccionar cada topología, ¿Qué tiempo tomara inspeccionarlas toda para determinar cuál es la mejor para la carga esperada?

El tiempo va a depender de la topología de las subredes y de la interconexión del enrutador así como la longitud que tengan los enrutadores, los algoritmos de ruteo y la distancia entre estos. Luego se determina que enrutador tiene menor tráfico y así encuentrar la ruta optima e invertir el menor tiempo de entrega del paquete.

Para el caso de una subred punto a punto con 5 enrutadores y se tiene 100ms de tiempo para generar e inspeccionar cada topolgía, entonces el resultado es 5*100 ms


4. Un grupo de 2 a la n enrutadores se interconecta en una arbol centralizado,con un enrutador en cada host del arbol. el enrutador i se comunica con el j enviando un mensaje a la raiz del arbol. deduzca una exp para la cantidad media de saltos por mensajes para un valor grande de n suponiendo q todos los pares de enrutadores son igualmente probables.


Para realizar esta operación nos basaremos en el numero de hijos que tenga cada hoja para calcular una métrica con la que podamos realizar los saltos que realizaran los enrutadores. Aunque una cantidad media se puede definir de acuerdo al numero de host que existen..

Para este grupo de enrutadores, la expresión para la cantidad media de saltos es 2 a la n - 1, mas el incremento de 2 a la n host - 1 del arbol binario, que se comunican de i con j, para transferir hacia la descendencia del arbol binario, a cada host le asigna un router.

 

5. Una desventaja de una subred de difusión es la capacidad desperdiciada cuando múltiples host intentan acceder al canal al mismo tiempo. Como ejemplo simplista, suponga que el tiempo se dividió en porciones discretas, y cada una de las n hosts intenta usar el canal con una probabilidad de p durante cada porción. ¿Qué fracción de las porciones se desperdicia debido a los choques?

Debido a que tiene un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red, provoca la existencia de colisiones y el tiempo perdido sería relativamente poco ya que los mensajes cuentan con un campo de dirección dentro del paquete, el cual especifica a quien va dirigido y al recibir el paquete la máquina verifica el campo de dirección y si es dirigida a esta lo procesa y si no lo ignora, al perderse el paquete se pide una retransmisión para que este llegue a su destino.

6.¿Cuáles son las direcciones de SAP en la radiodifusión FM ‘?

Serian el volumen de radiodifusión sonora que van de 88 a 108 MHz con una sincronización de frecuencia cada 600 KHz y con un ancho de banda de 180 KHz para estaciones monoaurales y de 200 KHz para las estereofónicas.

 

7. ¿Cuál es la diferencia principal entre la comunicación sin conexión y la orientada a la conexión?

Orientada a conexión

- Modelo del sistema telefónico.
- Establece primero una conexión, la usa y después la libera.
-Actúa como un tubo: El emisor empuja el objeto por un extremo y por el otro lo saca.
-Proporcionan un nivel de garantía.
-Consumen más recursos (conmutación de circuitos).

Orientada a no conexión

- Modelo del sistema postal.
- Cada mensaje lleva la dirección completa del destino.
- No necesitan establecer una conexión alguna para transmitir datos.
Orientados a datagramas.
-No proporcionan un nivel de garantía y consume menos recursos (conmutación de paquetes).

8. Cada una de dos redes proporciona un servicio confiable orientado a la conexión. Una de ellas ofrece una corriente de bytes confiables y la otra ofrece una corriente de mensajes confiable. Son idénticas si es asi porque se hace la distinción. si no site un ejemplo de cómo difieren

No son idénticas. Ya que en la corriente de bytes se envía un tren de bytes en forma secuencial para no perder la información, y en la corriente de mensajes se envían paquetes marcados con un header y un tail. Los paquetes deben llevar un numero que los identifique para no perder la secuencia. Si se enviara un libro como hoja por hoja, en una corriente de bytes se enviaría letra por letra cada hoja, en una corriente de paquetes se enviarían las hojas con su respectivo numero de pagina.

 

9. ¿Qué diferencia hay entre un servicio confirmado y uno no confirmado? Para cada uno de los siguientes, diga si podría ser un servicio confirmado, uno no confirmado, ambos o ninguno.

a) Establecimiento de la conexión: Este es un servicio confirmado, porque existe una petición, una instrucción o indicación y una respuesta, y es una de las primitivas de servicio.

b) Transmisión de datos: Este servicio puede ser de ambas de confirmación o no dependiendo de que si el emisor necesite acuse de recibo o no.

c) Liberación de la conexión: Es un servicio de no confirmación ya que este no existe ninguna respuesta.

10. que significa negociación cuando se habla de protocolos de red ? cite un ejemplo.

Es un proceso de establecer una conexión, transferir datos y terminar la conexión, esto según los niveles que maneje un protocolo de comunicación en red. Es un acuerdo mutuo entre dos terminales para transferir información entre sí.
El ejemplo mas representativo es una conexión Dial-Up, ya que se requiere una negociación para establecer el protocolo en que se va a transmitir y luego iniciar la sesión.

11. ¿Cite dos razones para usar protocolos en capas?

¨ Porque es un estándar que gobierna la comunicación entre computadoras sobre una red. .
¨ Reglas que se tienen sobre los paquetes o mensajes.

12. semejanzas entre el modelo OSI y el TCP/IP. Mencione dos aspectos en los que difieren.

Lo que tiene en común es que ambos modelos se basan en el concepto de un gran numero de protocolos independientes.
- La funcionalidad de sus capas es similar
- En ambos modelos sus capas que se encuentran encima de la de transporte son usuarios del servicio de transporte orientado a aplicaciones.

Las diferencias que tiene son:
- Una de sus diferencias entre estos modelos es la cantidad de capas que tiene cada una , ya que el modelo OSI tiene 7 capas y el modelo TCP/IP tiene 4.
- Otra de sus diferencias esta en el área de la comunicación sin conexión frente a la orientada a conexión. Ya que el modelo OSI apoya a los dos tipos de comunicación en la capa de red, pero en la capa de transporte donde es mas importante lo hace únicamente con la comunicación orientada a la comunicación. Y en el modelo TCP/IP solo tiene un modo en la capa de red que es la orientada a sin conexión pero apoya a ambos modos de comunicación en la capa de transporte.

13. El presidente de la Specialty Saint Corp. Tiene la idea de colaborar con un fabricante de cerveza local con el propósito de producir una lata de cerveza invisible (como medida para reducir la basura). El presidente ordena a su departamento legal que investiguen el asunto, y ellos a su vez piden ayuda al grupo de ingeniería. Como resultado, el ingeniero en jefe llama a su homólogo en la otra compañía para discutir los aspectos técnicos del proyecto. Después, los ingenieros presentan un informe a sus respectivos departamentos legales. Por último, los presientes corporativos discuten el aspecto financiero del trato. ¿Es este un ejemplo de protocolo multicapas en el sentido del modelo OSI?

Si es un ejemplo de protocolos multicapas ya que cada capa va a realizar una función bien definida, y la función de cada capa es de elegir la opción o la decisión correcta, teniendo en cuenta que cada capa debe elegir la disminución del flujo de información a través de las interfaces y la cantidad de capas debe ser suficientemente para no tener que agrupar funciones distintas en la misma capa y para que la arquitectura se fácil de manejar a demás para que no sufra perdidas económicas la empresa, con decisiones erróneas.

 

14. En la mayor parte de las redes, la capa de enlace maneja los errores de transmisión pidiendo que se retrasmitan los marcos dañados. Si la probabilidad de que un marco se dañe es p ¿ Cual es la cantidad promedio de trasmisiones requeridas para enviar un marco si los acuses de recibo nunca se pierden ?

Esta cantidad la sacaremos de la cantidad de fragmentos de datos que el emisor debe dividir,y se mantendra frecuente debido a que los acuses de recibo nunca se pierden , encargandose la capa de resolver los problemas de duplicación.
Dependiendo mucho la velocidad de nuestra red.

Si P es la probabilidad y N es el número de acuses entonces el promedio es:
Promedio = P x N

15. ¿Cuál de las capas OSI maneja cada uno de los siguientes aspectos?

a) Dividir la corriente de Bits transmitidas en marcos: Este punto le corresponde a la capa física ya que aquí se definen las especificaciones eléctricas, mecánicas de procesos y funciones para activar, mantener y desactivar un enlace físico entre sistemas de red en común y a demás que transmite bits por un canal de comunicación.

b) Determinar cuál ruta seguir a través de la subred: Este corresponde al nivel de red del modelo OSI ya que nos ayuda o nos permite la determinación de rutas y su función es la entrega de datos en cualquier punto de la red.

16.Las TPDU encapsulan marcos o los marcos encapsulan a las TPDU?

Este protocolo encapsula los marcos ya que cuando se mandan los datos deben ser divididos en unidades de menor tamaño. Esto proporciona grandes ventajas en el manejo de los datos que se transfieren y, por otro lado, esto es algo común en cualquier protocolo de comunicaciones.

 

17. Un sistema tiene una jerarquía de protocolos de n capas. Las aplicaciones generan mensajes de M bytes de longitud. En cada capa se añade una cabecera de h bytes. ¿Qué fracción del ancho de banda de la red se llena con cabeceras?

La fracción del ancho de banda se llena de paquetes con encabezados que pueden ser nulos además que estos pueden ser retirados uno por uno, conforme el mensaje se propaga hacia arriba por las capas hasta que llegue a su respectivo receptor y depende del tipo de conexión del medio físico y la velocidad de transmisión.

La fracción es h/Mbytes


18 Diferencias entre TCP y UDP

La diferencia entre entre el TCP y el UDP es que el TCP : Es un protocolo confiable orientado a conexión que permite que una corriente de bytes originada en una maquina se entregue sin errores en cualquier otra maquina de la interred. Este protocolo fragmenta la corriente entrante de bytes en mensajes discretos y pasa cada uno a la capa de interred. En cambio el protocolo UDP: Es un protocolo sin conexión , no confiable para las aplicaciones que no necesitan la asignación de secuencia ni el control de flujo del TCP y que desean utilizar los suyos propios.

 

19. La arquitectura de NetWare de Novell, ¿Se parece más a X.25 o a Internet? Explique su respuesta.

Novell se parece más a la arquitectura de Internet porque funciona como el modelo Cliente/Servidor que provee diferentes servicios como de archivos, Chat, etc., además que usa una pila de protocolos que se parece más a TCP/IP, Los protocolos de Novell son similares a los de TCP/IP, el protocolo IPX es similar a IP, excepto que usa direcciones de 10 bytes en lugar de 4 bytes.


20. La internet duplica su tamaño aproximadamente cada 18 meses. Alquien estimo que en Enero de 1996 la cantidad de host que incluia era de 7 millones. Utilice estos datos para calcular la cantidad esperada de hosts en el año 2008

Para calcular esto cada 18 meses se duplica la cantidad deseada osea cada año y medio.

1996 son 7 millones
1999 son 28 millones
2002 son 112 millones
2005 son 448 millones
y en 2008 son 1792 millones.


21. ¿Porqué se diseño SMDS como una red sin conexión y Frame relay como una red orientada a la conexión?

SMDS: (Servicios de datos conmutados de multimegabits) -> Este esta diseñado para conectar entre si múltiples LAN, es un servicio conmutado de banda ancha (alta velocidad), permiten que fluyan los paquetes de una LAN a otra y la velocidad estándar es de 45 mbps y consta de 3 campos: 1) Destino, 2) Fuente, 3) Campo de datos del usuario. Esta orientado a datagramas y no necesita establecer una conexión para transmitir datos.

Frame relay: Se encarga de mover los bits a una velocidad razonable y a bajo costo, las líneas telefónicas son más rápidas, digitales y confiables, además que determinan el inicio y fin de cada marco y detecta errores de transmisión.

 

23. Al transferir un archivo entre dos computadoras, son posibles al menos dos estrategias de acuse de recibo. En la primera, el archivo se divide en paquetes, cuyo recibo acusa de forma individual el receptor, aunque no se acusa el recibo como un todo, en la segunda, no se acusa el recibo de los paquetes individuales, si no el del archivo entero cuando llega, comente los dos enfoques.

Son las diferentes formas de transmitir paquetes de información y este depende de los servicios de comunicación de datos a utilizar como son las tecnologías: SMDS, X.25, Frame Relay o ISDN para enviar o recibir paquetes de información, también depende si este es orientado a conexión o no, de la velocidad de transmisión, del ancho de banda y del tamaño de los paquetes etc.

 

24. Imagine que el paquete SMDS se fuera a incorporar en la jerarquía de protocolos OSI en cual capa apareceria ?
en la capa de enlace de datos


25. Cite una ventaja y desventaja del Frame Relay sobre las líneas telefónicas rentadas.

Ventajas

- Son más rápidas, digitales y confiables.
- Las computadoras son más baratas y más rápidas.

Desventajas

- Proporciona un servicio mínimo en el inicio y final del marco
-Si recibe un marco defectuoso lo descarta, no proporciona acuse de recibo ni control del flujo.

26. Porque ATM usa celdas pequeñas de longitud Fija.

la conmutación de celdas es altamente flexible y puede manejar con facilidad tanto tráfico de velocidad constante como variable (datos).
Las velocidades tan altas de que se contemplan (Gb/s) la conmutación digital es mas fácil que el empleo de técnicas tradicionales de múltiplex ión, en especial si se usa fibra óptica. Para la distribución de televisión es esencial la difusión: esto lo puede proporcionar la conmutación de celdas peor no la de circuitos

27. Mencione dos ventajas y dos desventajas de tener estándares internacionales para los protocolos de redes.


Ventajas

- Permite la comunicación entre diferentes computadoras.
- Hacen que los diferentes productos se ajusten a la norma, disminuyan su precio y aumente su aceptación.

Desventajas

- Aparecen sin ningún plan formal.
- Son producidos por una organización voluntaria y no por personal especializado.

28.- Cuando un sistema tiene una parte permanente y una removible, como una unidad de disquete y el disquete, es importante que el sistema este estandarizado, de manera que diferentes compañías puedan trabajar tanto las partes permanentes como las partes removibles y todo pueda funcionar junto. A) Cite tres ejemplos fuera de la industria de las computadoras en las que existen ciertos estándares internacionales. B) Ahora cite tres áreas fuera de la industria de las computadoras en las que no existan tales normas.

Existen estándares en la industria de:
- Automóviles (Para cada uno de los modelos)
- Fotografía (Cintas, Accesorios, etc.)
No existen o no se aplican estándares en la industria de:
- Artículos domésticos.
- Medicinas
- Juguetes