|
Lord Robert Stephenson Smith Baden Powell of Gilwell
|
Si deseáis conocer a fondo el Escultismo, tenéis que saber algo acerca del hombre que lo fundó, del más verdadero “hombre niño” que jamás haya existido: Lord Baden – Powell de Gilwell, jefe Scout Mundial, conocido cariñosamente por todos los Scouts como “B – P”.
Robert Stephenson Smyth Baden – Powell nació en Londres, Inglaterra, el 22 de febrero de 1857, el día en que los Estados Unidos celebraban el 125° aniversario de Jorge Washington. Su padre fue el reverendo H. G. Baden – Powell, profesor en Oxford. Su madre fue hija del almirante inglés W. T. Smyth.
B-P como niño.
Su padre murió cuando Robert tenía unos tres años de edad, dejando a su madre con seis hijos, el mayor con menos de catorce años de edad. Con frecuencia sufrieron penalidades, pero el mutuo amor de la madre por los hijos y de éstos por la madre siempre los sacó adelante. Roberto vivió una vida encantadora, al aire libre, en compañía de sus cuatro hermanos excursionando y acampando con ellos en muchos lugares de Inglaterra.
En 1870 entró con una beca en la escuela de Charterhouse, de Londres. No era un estudiante distinguido, pero sí uno de los más activos. Era siempre el centro de todo lo más sonado que acontecía en el patio de la escuela y pronto adquirió fama como guardameta en el equipo de football soccer, de Charterhouse, sus habilidades como actor eran sumamente apreciadas por sus compañeros de escuela. Cada vez que se le requería para ellos, su actuación tenía encantada a toda la escuela.
También tenía inclinación por la música y el don que poseía para el dibujo le permitió, más tarde, ilustrar él mismo sus escritos.
B-P en la India.
A los 19 años se graduó en Charterhouse, e inmediatamente aceptó la oportunidad de ir a la India como subteniente en el regimiento que había formado el ala derecha de la caballería que hizo famosa en la “carga de la brigada ligera”, en la guerra de Crimea.
Además de prestar excelentes servicios militares –a la edad de 26 años ya era capitán-, ganó el más preciado trofeo de deportes en toda la India en la caza del jabalí.
Peleando en África.
En 1887 encontramos a B-P en África, tomando parte en la campaña en contra de los zulús, y más tarde en contra de las tribus feroces del país de los ashantis y de los salvajes guerreros matabeles. Los nativos llegaron a temerle tanto, que, por su valor, su pericia scout y su asombrosa habilidad para acechar, le dieron el nombre de “Impeesa”, que quiere decir, el “lobo que jamás duerme”.
Sus ascensos en la milicia fueron casi automáticos, por lo regulares, hasta que, repentinamente, ascendió a la fama.
Fue en 1899, cuando ya había obtenido el grado de coronel.
El sitio de Mafeking.
Estalló la guerra, y durante 217 días a partir del 13 de Octubre de 1899, B-P sostuvo Mafeking, resistiendo el sitio contra fuerzas mucho más numerosas, hasta que le llegaron refuerzos el día 18 de mayo de 1900.
La gran Bretaña había permanecido en suspenso durante estos largos meses. Cuando, finalmente, recibió la noticia: “Mafeking ha sido auxiliada”, se volvió loca de júbilo.
B-P fue elevado al rango de Mayor General y convertido en el héroe de sus conciudadanos.
Nace el Escultismo.
Como héroe de hombres y muchachos regresó del África a Inglaterra el año 1901, para ser colmado con honores y descubrir, con sorpresa, que su popularidad personal se había extendido a su libro Aids to Souting, destinado al ejército, el cual estaba siendo usado como libro de texto en las escuelas para muchachos.
Esto para B-P era una gran oportunidad. Se dio cuenta que ahí estaba su ocasión de ayudar a los muchachos de su patria a convertirse en jóvenes fuertes. Si un libro sobre Escultismo, escrito para hombres, les había atraído, ¡cuánto más les atraería uno escrito para ellos!
Se puso a trabajar, recopilando sus experiencias en la India y en el África entre los zulús y otras tribus salvajes. Se hizo de una biblioteca especial y leyó todo lo relativo a la educación de los muchachos a través de las edades, desde los muchachos espartanos, los antiguos británicos y los indios Pieles Rojas, hasta nuestros días.
B-P desarrolló despacio y con sumo cuidado la idea del Escultismo. Deseaba estar seguro de que daría resultado. Así pues, en el verano de 1907 llevó con él a un grupo de veinte muchachos a la isla de Brownsea, en el Canal de la Mancha, al primer Campamento Scout que el mundo contempló.
El campamento fue un gran éxito.
“Escultismo para muchachos”.
Y después en los primeros meses de 1908, publicó en cuatro entregas quincenales, e ilustrado por él mismo, su Manual de Adiestramiento: “Escultismo para Muchachos”, sin siquiera soñar que este libro sería el motor que pusiera en movimiento un sistema que había de afectar a los muchachos del mundo entero.
Escultismo para muchachos aún no había acabado de aparecer en las vitrinas de las librerías y en los puestos de revistas, cuando ya habían comenzado a formar patrullas y Tropas de Scouts, no sólo en Inglaterra sino también en otros países.
La segunda vida de B-P.
El movimiento creció y creció; para 1910 había alcanzado tales proporciones, que B-P dio cuenta de que el Escultismo iba a ser su obra. Tuvo la visión y la fe para reconocer que podía hacer más por su patria educando a las generaciones nacientes, para que sus componentes se convirtieran en buenos ciudadanos, que entrenando a hombres para convertirlos en buenos soldados.
Y por lo tanto, renunció a su puesto en el ejército donde ya ostentaba el grado de Teniente General y se embarcó en su “segunda vida” -como él la llamaba, su vida de Servicio al mundo a través del Escultismo.
Recogió su premio en el crecimiento del Movimiento Scout y en el amor y el respeto que le tenían todos los muchachos alrededor del globo.
Hermandad mundial.
En 1912 hizo un viaje alrededor del mundo para conocer a los scouts de muchos países. Eran los principios de la Hermandad Mundial. Sobrevino la primera guerra mundial e interrumpió por algún tiempo este trabajo, pero al final de las hostilidades fue reasumido; en 1920 los Scouts de todo el mundo se congregaron en Londres en la primera reunión internacional: el primer “Jamboree Mundial”.
La última noche de este Jamboree, el 6 de agosto, B-P fue proclamado Jefe Scout Mundial por una entusiasta multitud de muchachos.
El Movimiento Scout continuó creciendo. El día que cumplió su vigésimo primero aniversario, es decir, cuando obtuvo su “mayoría de edad”, sus miembros habían llegado a la cifra de dos millones, repartidos prácticamente en todas las naciones civilizadas del mundo. En esa ocasión, B-P fue honrado por el rey Jorge V haciéndole barón, con el título de Lord Baden- Powell de Gilwell… Sin embargo, para todos los Scouts será siempre: “B-P”, Jefe Scout Mundial.
Los Jamboree constituyen parte de su esfuerzo para constituir la Hermandad Scout Mundial. B-P viajaba incesantemente en pro del Escultismo, sostenía correspondencia con sus jefes en numerosos países y continuaba escribiendo sobre temas scouts, e ilustrando sus artículos y libros hechos por él mismo.
Los últimos años de B-P.
Cuando finalmente cumplió la edad de ochenta años, sus fuerzas comenzaron a declinar; regresó a su amada África en compañía de su esposa, Lady Baden –Powell, quien había sido su colaboradora entusiasta en todos sus esfuerzos y quien, además, era la Jefe de las Guías (muchachas Scouts), Movimiento también creado por Baden-Powell.
Se establecieron, en Kenya, en un lugar tranquilo, con una hermosa perspectiva de millas de bosque que conducen a montañas de picos nevados.
Ahí murió B-P el 8 de enero de 1941, un poco más de un mes antes de cumplir sus ochenta y cuatro años.
Recopilación por Lucía García Ciudad de México Correo electrónico: a_migosas@yahoo.com.mx
Bibliografía.
Lord Baden – Powell of Gilwell. Escultismo para Muchachos. Editado por la Gerencia de Publicaciones de la Asociación de Scouts de México, A, C. Reimpresión, Agosto 1999. Impreso en México. pp. 306-314.
|