COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS
Por: Gustavo <:><
Jesús
dijo: ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo
le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará
una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas
cosas a los que le pidan? (Mateo 7:9-11). Este pasaje alude al amor de padres,
quienes dentro de su posibilidad siempre tienden a dar lo mejor a sus hijos.
Pues bien, hoy día, millones de adolescentes
sienten que sus padres no les aman, se sienten incomprendidos y aun más algunos
de ellos se sienten odiados por sus padres.
¿A que se debe esto?, Básicamente este
sentimiento en los jóvenes esta ligado a la poca, deficiente o nula
comunicación entre padres e hijos. Muchos de ellos ven en sus padres a la ley,
al orden, a la disciplina, de quienes reciben mas
instrucciones que aliento o amor.
Buena parte de los padres modernos consideran
que su responsabilidad es la de proveer vestido y sustento a sus hijos, en ese
afán extenúan buena parte de sus fuerza de modo que carecen de energía para
convivir con sus hijos. Los padres que trabajan llegan cansados al hogar y sin
ánimos de escuchar a sus hijos y mucho menos de jugar con ellos en el caso de
los más pequeños. Las madres que están en casa, están cansadas de la dura faena
que les significa mantener el hogar limpio y en orden.
Si tomamos como modelo a seguir la relación
Padre-Hijo de nuestro Señor Jesucristo, notaremos que siempre se manifestó una
relación muy estrecha y de absoluta confianza entre ambos, “El Padre ama al
Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano” (Juan 3:35) y es ese mismo
tipo de relación el que necesitamos ejercitar para con nuestros hijos hoy en
día. Así pues, los adultos Padre y Madre, deben dedicar un tiempo a conversar
con sus hijos dejando a un lado el espíritu crítico, escucharles abiertamente
sin juzgarlos, no chocar con ellos tan solo por el desacuerdo que sienten por
su forma de vestir, por ese peinado o porque se piensa que su comportamiento es
incorrecto.
El adulto debe rememorar sus tiempos de
adolescencia, y revivir su propia experiencia cuando se sentía incomprendido
por sus padres. Hoy recuerdo aquellas largas noches en las que esperaba que mi
madre traspasara en cualquier momento el umbral de la puerta de mi habitación
con tijera en mano para cortarme el pelo, pues yo insistía en mantenerlo largo
y ella no le gustaba y aunque nunca cumplió su amenaza, con ello logró evitar
el pelo largo en su hijo.
Comprendo
que la brecha generacional y los tantos perjuicios adoptados a lo largo de la
vida dificultan en muchos casos este ejercicio, muchos jóvenes se sienten
incapaces de manifestar confianza en sus padres. Sin embargo nunca es tarde,
por lo que animo a los adultos padres de familia (hombres y mujeres) a destinar
un tiempo del día para charlar con sus hijos, pregúntale como se siente,
comparte sus sueños y sus ilusiones, dile que le amas, y en cualquier
discrepancia con él, no impongas tu voluntad, primero intenta convencerlo en
amor. “Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para
que no se desalienten.” (Colosenses 3:21).
Hace
poco escuché la exhortación que a los padres de familia hacia un hermano médico
y consejero de jóvenes, asegurándole a los hermanos adultos que no conocían en
realidad a sus propios hijos, ¿cuántas veces sucede que los jóvenes que han
atravesado por problemas sexuales, de drogadicción, o “simples” conflictos
emocionales, sin que los padres se enteren?, ¿Te has preguntado que necesidades
emocionales y afectivas tiene tu hijo o tu hija en este momento?.
Hermano
y hermana en Cristo, a quien le ha sido conferido el honor, privilegio y
responsabilidad de contar con la bendición de ser padres, te invito ha
reflexionar un momento en el tema expuesto, y a que pienses que más importante
que el sustento y el vestido, es tu amor, comprensión y confianza en tu hijo
que mucho lo necesita.
<:><
üýþüýþüýþüýþüýþüýþüýþüýþüýþüýþüýþüýþ
¿Tienes alguna opinión de esta
página? ¿Te fue de bendición? Te invito a manifestarlo en nuestro libro de
visitas:
ESCRIBIR
en el libro de visitas LEER
el libro de visitas
CRISTIANOS UNIDOS ¿Quiénes somos? REFLEXIONES CONSEJERÍA Orando a Dios
--------------------------------------------------------------------------------
Te invito a que te inscribas en la lista
de CRISTIANOS UNIDOS para recibir vía e-mail de dos a tres reflexiones breves
por semana, es gratis;
¿Te interesa? Visita http://www.egrupos.net/grupo/cristianos-unidos/alta
O escríbeme a Cristianos-Unidos@hotmail.com