Nos fuimos de la LIT (CI) porque el revisionismo rompió con el
			trotskismo ortodoxo
		
		
			Constituimos el Centro Internacional del Trotskismo Ortodoxo (IV Internacional)
			para dar continuidad a la lucha de Trotsky y de Nahuel Moreno
		
		
		
		
		
		
		 Introducción:
		
		
			
			
				No nos vamos
				de la LIT-CI de Moreno; nos vamos de una organización diferente, que ya
				no es obrera revolucionaria e internacionalista
			
			
		
		
		
		
		
		
		 I
		
		
			
			
				- El revisionismo abandonó
				el Programa de Transición y adoptó un programa y una
				política
				etapista
			
			
		
		
		
			 I. 1
			- Yugoslavia: una "Campaña de
			Ayuda Obrera Internacional a Bosnia" con apoyo político, militar
			y financiero del imperialismo
			
			 I. 2
			- El ala "izquierda" de la política
			del imperialismo y de la burocracia en la ex URSS
			
			 I. 3
			- Somalia: la capitulación a la invasión
			imperialista
			
			 I. 4
			- Europa occidental y la resistencia a Maastricht
			
			 I. 5
			- España: apoyo político al
			gobierno de Felipe González y colaboración con el imperialismo
			español
			
			 I. 6
			- Brasil: "elecciones generales"
			y "democracia radical"
			
			 I. 7
			- Paraguay, los trabajadores hacia la huelga
			general y el PT hacia las elecciones de 1996
			
			 I. 8
			- México: capitulación al
			EZLN y a su política democrático burguesa
			
			 I. 9
			- Argentina: la propaganda abstracta y el
			llamado a votar y votar
		
		 II
		
		
			
			
				- La "reorganización
				del movimiento obrero": una ideología para justificar la
				adopción
				de programa y políticas etapistas y la renuncia a la construcción
				de partidos obreros bolcheviques
			
			
		
		
		
			 II. 1
			- La nueva estrategia revisionista: elaborar
			el programa y construir el partido "interviniendo en la
			'reorganización
			del movimiento obrero'"
			
			 II. 2
			- La "reorganización":
			una ideología
			
			 II. 3
			- El verdadero contenido de la "reorganización":
			un proceso reaccionario
			
			 II. 4
			- La adaptación política
			a una "reorganización" reaccionaria
			
			 II. 5
			- La adaptación teórica:
			el "Estado burocrático"
			
			 II. 6
			- Las consecuencias políticas del
			revisionismo teórico: un programa etapista y reformista
		
		  III
		
		
			
			
				- La LIT-CI de los revisionistas
				dejó de ser bolchevique y se transformó en una federación
				de fracciones internacionales y de partidos nacional- trotskista, de
				carácter
				movimientista, electoralista y de propaganda
			
			
		
		
		
			 III. 1
			- ¿Cómo era la LIT-CI de
			Moreno?
			
			 III. 2
			- La LIT del revisionismo no se construye
			en la clase obrera sino en la "reorganización" y con los
			"demócratas
			radicales"
			
			 III. 3
			- Los partidos del revisionismo capitulan
			a las direcciones traidoras
			
			 III. 4
			- Los partidos del revisionismo dejan
			de ser partidos de combate
			
			 III. 5
			- El revisionismo condujo a un régimen
			de centralismo burocrático
			
			 III. 6
			- La LIT-CI de los revisionistas ya no
			es la Internacional de Moreno
			
			 III. 7
			- Desapareció el odio al enemigo
			de clase
		
		 IV
		
		
			
			
				- Las causas de la degeneración
				de la dirección de la LIT
			
			
		
		
		
			 IV. 1
			- "La crisis histórica de dirección
			y la actual crisis"
			
			 IV. 2
			- "Las causas de la crisis"
		
		  V
		
		
			
			
				- Organicémonos para dar
				continuidad a la lucha del trotskismo ortodoxo por la construcción de una
				dirección internacional revolucionaria
			
			
		
		
		
			 V. 1
			- Décadas de lucha contra el revisionismo
			
			 V. 2
			- El carácter del revisionismo de
			la LIT-CI
			
			 V. 3
			- ¡La existencia de una corriente
			internacional trotskista ortodoxa aún es un hecho! ¡Organicemos
			el CITO (CI) para consolidarla y fortalecerla!