Se publico en:
Septiembre 30 del 2000

Lo que Hizo Historia / La electricidad transformó al pueblo en 1964

La llegada de la energía eléctrica a Ojuelos, en 1964, transformó totalmente la vida en el pueblo, recuerda Don Manuel Marmolejo Dávila.

 "Antes nos alumbrábamos con petróleo, con quinqués o lámparas de gasolina y cuando llegó la luz fue un gusto, pero al mismo tiempo una desilusión porque les falló al primer intento", mencionó.

 Dijo que primero llegaron postes de madera que fueron descargados a un lado de la plaza principal, pero que días después, se los llevaron a Ocampo, Guanajuato, aunque no pasaron muchos días para que llegaran a Ojuelos postes de concreto.

 El día en que iba a ser la inauguración se colocaron focos alrededor de la plaza, dijo Don Manuel, y un switch estaba en una esquina, listo para ser activado.

 "Vino un secretario Limón a nombre del Gobernador, hicieron pruebas por la mañana y todo se veía bonito y cuando dijeron 'en estos momentos inauguramos la ....' y ahí se quedó el asunto, la frase se quedó sin terminar porque la luz no prendió", recuerda.

 Al día siguiente arreglaron el asunto, pero la vergüenza que pasaron ese día los funcionarios es una de las anécdotas colectivas en Ojuelos.

 "Poco a poco la gente se fue haciendo de aparatos, yo lo primero que me compre fue una lavadora y luego un radio.

 "Ahorita se le va la luz y uno se siente muy incómodo, pero recuerdo que antes aquí en Ojuelos hasta sabíamos quien iba caminando aunque estuviera a oscuras, porque escuchábamos los pasos", mencionó Marmolejo Dávila.

 Aceptó que ahora ya es una dependencia con la energía eléctrica, y que la gente no sabe ni qué hacer cuando esta falta, pero que durante mucho tiempo estuvieron en Ojuelos sin el servicio, y sabe que a final de cuentas no es indispensable para vivir.


Página inicial

Comentarios

Página Inicial

Comentarios y/o sugerencias