ENFRENTAMIENTO DE PACIENTE INMUNODEPRIMIDO CON DIARREA CRÓNICA

REVISIÓN GENERAL DE ENFERMEDADES VENEREAS RELACIONADAS

Pablo Andrés Cubillos B.

18 de Mayo de 2001

 

El enfrentamiento de este tipo de pacientes debe incluir prioritariamente el estudio de inmunodepresión, pero sin dejar de lado  el estudio de las otras causas posibles de la Diarrea Crónica (es decir , NO CERRAR LA VENTANA DIAGNOSTICA)

 

1-      Infecciones:

·        Cryptosporidium

·        Isospora belli

·        CMV

·        Mycobacterium Avium

·        VIH          

 

2-      Neoplasias en Inmunodeprimidos:

·        Linfoma

·        Sarcoma de Kapposi intestinal

 

      3.- Otras causas de Diarrea Crónica:

·        Infecciones Parasitarias:  Amebiasis, Giardiasis  (esta última NO destruye mucosa).

·        Síndrome de malabsorción (Enfermedad celíaca: Pedir Bx de duodeno y Ac Anti- endomisio en caso que sea muy alta la sospecha)

·        Síndrome de Intestino Irritable

·        EII (Crohn y Colitis ulcerosa)

·        Medicamentos y Drogas (laxantes, etc....)

 

 

En el contexto general de la inmunodepresión, se debe evaluar el uso crónico de Corticoides  y la infección por VIH. En el mismo contexto, se debe revisar la historia del paciente (hábitos, enfermedades venéreas , etc)

 

*Para VIH:

 

En el plan de sospecha, se debe pedir Ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas del virus (Elisa VIH) y posterior confirmación por Western Blot .

 

El estudio debe seguir con:

 

- Hemograma completo

- Recuento de células CD4 (Normal= 600-1500 células /uL), límite 500 CD4 por mm3, y el grueso de las infecciones oportunistas aparece alrededor de las 200 CD4 por mm3

-  Baciloscopía y Cultivo (BK)

- Serología: Sífilis, Toxoplasma, Hepatitis B y C

 

Recordemos que la que determina la velocidad de progresión de la enfermedad es la carga viral.

 

 

Datos de enfermedades previas a investigar: (en forma general)

 1- Sífilis (Agente: Treponema Pallidum , espiroqueta)

-         Primaria: 3 semanas. Úlcera indolora, indurada y superficial. NO DUELE

-         Secundaria: Remisión del chancro 3- 6 semanas hasta 6 meses: rash macropapaular generalizado,no pruriginozo, que no respeta palma de manos ni pies. Malestar gral, fiebre, condilomas planos (muy infectantes) .

-         Terciaria:  1 año o más: Meningitis linfocítica, lesiones orales, tabes dorsalis, aortitis luética, gomas cutáneos, nucosos y óseos.

 

Diagnóstico:  Exudado de lesión: Prueba serológica no treponémica VDRL. Prueba serológica treponémica FTA-ABS; otro es el MHA-TP (menos sensible, más específico).

 

2- Gonorrea : (Agente:  Neisseria Gonorrea, coco G (-)) (Puede estar asociada a la infección por Clamydia Tracomatis)

 

Dx:  Disuria, secreción purulenta por el pene.

Conf: Cultivo (+) de secreción  de uretra, prueba (+) de sonda ADN, prueba PCR (+) de muestra uretral

Gram : PMN con diplococos G(-) intrac.

 

 3- Uretritis por Chlamydia

- 30% de coexistencia con N. Gonorrhae

- se desarrolla sólo en cultivo de tejidos.

 

4- Trichomona Vaginalis

En general asintomático en el hombre; puede producir Uretritis No gonococica.

(mas detalles de enfermedades venéreas aquí)

 

5- Virus : Herpes simplex tipo II y VIII, Hepatitis B y C , HTLV I y II, CMV, Papiloma Virus.

 

6- Infecciones oportunistas:  (P. Carinni, CMV, Herpes simples, Mycobacterium Avium Intracellullare, C. Neoformans,especies de Cándida)

En el caso de VIH, remitirse al recuento de CD4 para determinar cuales infecciones son más probables.