III. Noticia
A. Se seleccionará una noticia relacionada al curso por mes (5 por cada semestre), las cuales  se añadirán al porfolio y se escribirá su título en el índice temático. Las mismas tendrán un valor de 10 puntos c/u.
B. Deberán ser entregadas a computadora, en letra tamaño 12, estilo new roman, curier new o arial  y a espacio sencillo; o papel de argolla en letra de molde. NO MICAS.  El formato a seguir para las mismas es el siguiente. Cada noticia debe constar de dos páginas. En la primera página debe ir, en este orden: el nombre con los dos apellidos, fecha de entrega, la referencia de la noticia y la noticia pegada. En la segunda página debe estar el resumen de la noticia – en seis a ocho oraciones – y tu opinión sobre la misma. El formato a seguir es:
            1. Nombre y fecha (2pts) – primera página
            2.
Referencia (2pts) – primera página
                Ejemplos básicos (para otros ejemplos haga referencia a APA)
                    a) Autor. (fecha de publicación). Título del artículo. Título del periódico,  
                               páginas.
                    b) Autor. (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen
                               (número), páginas.
            3. Noticia – debe ser la original. (2pts) – primera página
                    a) pueden ser de periódico, revista científica, Internet
           4. Resumen y opinión personal   (4 puntos) – segunda página

IV. Lectura Reflexiva
A. Las
lecturas reflexivas tendrán un valor de 25 puntos c/u, y se entregarán cuatro por semestre  en el último lunes de cada mes.
B. Las lecturas serán seleccionadas por el (la) estudiante de los artículos que se encuentran dentro del libro de texto de Ciencias Terrestres. Los demás cursos deberán buscar en la sección de enlaces de
www.oocities.org/padillacruhigger o en la página del curso bajo enlaces o lecturas reflexivas.
C.  La  reflexión deberá ser entregada en papel de maquinilla  a computadora en letra tamaño 12 estilo new roman, curier new o arial y a doble espacio; NO MICAS,  y con técnicas de redacción correctas. El formato a seguir para la entrega del mismo es el siguiente:
               1. Nombre con los dos apellidos y fecha 
               2. Trasfondo (5pts)
                   a) Primer párrafo – De que trata la lectura, información general del tema.
                   b) Segundo párrafo – resumen de la primera noticia relacionada al tema.
                   c) Tercer párrafo – resumen de la segunda noticia relacionada al tema.            
               3. Reflexión (15pts)
                     a) Debe ocupar de una a dos páginas, en espacio doble y constar de tres        
                         párrafos. No debe ser una copia o resumen de la lectura.
                     b) Debe tener introducción, cuerpo y conclusión. En la introducción expresa un resumen de la lectura.  En el cuerpo debes incluir la idea central y/o ideas principales expuestas por el autor y si estás de  acuerdo o no con lo leído. Por último, debe exponerse tu conclusión y opinión personal sobe la lectura. En la misma debes analiza y destacar la importancia de lo aprendido.Ej: Al realizar este  análisis pude comprender la importancia  de… Dicha importancia se debe a…
               4. Referencias – Deberás escribir (en el formato APA correcto) la referencia del 
                    artículo, las noticias e información general que utilizaste para realizar la
                    reflexión. [
Vea formato APA] (5pts).
BACK HOME PAGE