![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PIEDRAS PAISAJES ANDINAS | ||||||||||||||||||
Sola &Asociados | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Comparación entre los Clásicos Estilos de China y Japón Los cuales influyeron a todo el mundo de las Piedras Paisajes |
||||||||||||||||||
Características Suiseki Clásicas japonesas Clásicas Piedras Paisajes Chinas Origen histórico Importadas desde China Autóctono Origen Filosófico Shintoismo, Zen, Confucianismo Taoísmo, Filosofía Yin-Yang Tamaño Pequeño Pequeño hasta grande Dureza Duro a muy duro Blando a duro Color Oscuro, sombrío Luminoso hasta oscuro Textura Suave Rugoso Expresividad Implícita y sutil Explícita, escénica Balance estético Todos los lados de la Piedra Solamente un frente Orientación Horizontal Vertical Alteraciones permitidas Ninguna (no cortar, no pegar, no tallar) Todas las necesarias Daizas Simples Complejas, escénicas |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
INDICE | |||||||||||||||||