La ilustración

© Fernando Prieto, Enciclopedia de Historia del Pensamiento Político.

 

Introducción.- El Espíritu De La Ilustración

1. El Despotismo Ilustrado

2. Corrientes Principales De La Ilustración Francesa

3. Montesquieu

4. Rousseau

5. La Ilustración Escocesa

6. El Pensamiento Político En Alemania

7. La Filosofía Política De Kant

8. El Pensamiento Político En Italia

9. El Pensamiento Político En España

10. La Revolución Americana

11. La Revolución Francesa

 

 

Introducción.- EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN

Antecedentes: Newton, Locke, Bayle

Mentalidad

Secularismo

Racionalismo

Burguesismo

Temática

1. EL DESPOTISMO ILUSTRADO

 

2. CORRIENTES PRINCIPALES DE LA ILUSTRACIÓN FRANCESA

Voltaire, el primer ilustrado

La Enciclopedia, Diderot

La fisiocracia

Burgueses utilitarios: Helvétius, d'Holbach

Precursores del socialismo: Meslier, Morelly

Condorcet, el último ilustrado

3. MONTESQUIEU

El personaje

Cartas persas

El espíritu de las leyes:

Introducción: metodología: la ley y el espíritu de las leyes

Las formas de gobierno

La libertad política

La división de los poderes

Las leyes en relación con los factores físicos y sociales

4. ROUSSEAU

El personaje: biografía; semblanza

Antropología: Emilio: descripción de la obra: la nueva moral

Discurso sobre las ciencias y las artes

Discurso sobre la desigualdad

El estado de naturaleza

El estado de sociedad idílico

El estado de sociedad corrompida, la propiedad.

El contrato social

El contrato

La voluntad general: definición (la libertad); expresión (la ley)

La formación de la voluntad general: la democracia; el legislador

El gobierno

La religión civil

Otros escritos políticos

5. LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

Introducción: Hutcheson, Ferguson

Adam Smith

Hume

El personaje y su obra

La crítica al sistema natural: religión, moral y política

Teoría política

6. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN ALEMANIA

Planteamientos generales

Thomasius

Wolff

Los cameralistas

7. LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE KANT

El personaje y su obra

Introducción sumaria a la filosofía kantiana

Filosofía del Derecho

Filosofía política. La constitución interior: el Estado

Filosofía política. La constitución exterior: el orden intenacional

Filosofía de la Historia

8. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN ITALIA

Los primeros illuministi

Vico

Giannone

Los reformadores del Settecento

Nápoles: Galiani; Filangieri

Milán: Verri; Beccaria

9. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN ESPAÑA

Feijoo

El despotismo ilustrado: Campomanes

Los primeros liberales: Arroyal, Cabarrús

Jovellanos

10. LA REVOLUCIÓN AMERICANA

La cultura política de los angloamericanos

La rebelión dentro del orden inglés

Principales pensadores: Adams. Jefferson, Paine

La rebelión dentro del orden natural

El orden político de la rebelión

11. LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Introducción

Sieyès

La Asamblea Constituyente

La Asamblea Legislativa

La Convención

Los montañeses: jacobinos (Robespierre), cordeleros (Marat)

Los sans-culottes

Los comunistas: Babeuf

arriba