|
CUEVAS, Inés de. 1941 (seudónimo Idelia Verdevaskue).- Nació el 03 de junio en Guaraque, Estado Mérida (Venezuela). Poeta, narradora e investigadora de Literatura Infantil, diseñadora, diagramadora e ilustradora de páginas periódicas y libros para niños. Docente por más de treinta años. Se ha desempeñado como profesora de Lengua y Literatura, facilitadora de Cursos, Seminarios y Talleres de Literatura Infantil para docentes y estudiantes de Pre y Post Grado en Literatura y Lectoescritura, tanto en el Ministerio de Educación Nacional como en la Universidad de Los Andes (Ext. Táchira) .Cofundadora y coordinadora de la revista infantil y juvenil JUGAR Y SABER del Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes (1985). Cofundadora y coordinadora del periódico infantil COTUFA del Área de Literatura Infantil y Juvenil del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres" de la Universidad de Los Andes (1989). Directora fundadora de la página infantil CON LOS NIÑOS del diario FRONTERA de Mérida (desde 1992). Actual integrante del Consejo de Redacción de la revista EL SOLAR DE LOS NIÑOS (desde 1997). Miembro fundador de la Asociación de Escritores de Mérida, donde ejerció los cargos de: Secretaria de Actas (1985-1988), Secretaria General (1988-1991) y Vicepresidenta (1991-1994). Perteneció a la International Reading Association (1984-1996). Se ha desempeñado como miembro de investigación (Ad-Hon), adscrito al Instituto de Investigaciones Literarias de la Universidad de Los Andes, Venezuela, donde participó en el Proyecto: Diccionario General de Autores Venezolanos de Literatura Infantil. Al mismo tiempo elaboró el programa de investigación: La Literatura Infantil a través de la Revista Tricolor (1988-1992). Fue miembro de la Comisión de Literatura Infantil y Juvenil del Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes (1984-1987), miembro integrante de la Comisión Organizadora de las I, II, III, IV y V Jornadas Universitarias Internacionales de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad de Los Andes (1984-1989), actual miembro del Comité de Lectura del Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, participante en calidad de ponente en diferentes eventos literarios, jurado de selección de cuentos escritos por niños del Estado Mérida (desde 1984), Presidenta del jurado calificador de la Junta Evaluadora de Educación del Estado Mérida (1992-1998), colaboradora en algunos diarios y revistas venezolanas para niños.
PREMIOS.- Obtuvo el PREMIO NACIONAL DE POESÍA del PRIMER CONCURSO LITERARIO del IPAS-ME, con el poemario DE RONDA EN UN PAPAGAYO (1987). El Premio LIBRO DORADO del Consejo de Publicaciones de la U.L.A., con la obra LA LECTOESCRITURA EN LA ESCUELA BÁSICA (1989). Fue distinguida con la orden CENTENARIO DE LUZ por el Rectorado de la Universidad del Zulia en homenaje a su obra literaria y docente (1991). Distinguida con la Orden DR. TULIO FEBRES CORDERO en su SEGUNDA CLASE en homenaje a su obra dedicada a los niños (1995). Desde 1989 es Presidenta fundadora de LOS VIVEROS LITERARIOS.
PUBLICACIONES.- COPITO DE ALGODÓN (1981), SUEÑOS INFANTILES (1984), LA LECTOESCRITURA EN LA ESCUELA BÁSICA (1985), LA MARIPOSA VIAJERA (1985), EL RATÓN DESOBEDIENTE (1988), DE RONDA EN UN PAPAGAYO (1987, 1ª. Edic.), DE RONDA EN UN PAPAGAYO (1992, 2ª Edic.), TEJAMOS RONDAS ATEMOS RISAS (1996), POR QUÉ LA LITERATURA EN LA ESCUELA (1987), LOS VIVEROS LITERARIOS ESPACIOS PARA LA LECTURA EN LA ESCUELA (1999). OBRA INÉDITA.- "Las posadas del día" (narrativa); "Campanario de navidad "(narrativa); "Desde una torre aldeana" (poesía); "Algarabía de risas" (poesía) |
|