Arturo Trías Poeta puertorriqueño nacido en
1947. Publicó en 1967 Aunque quise el silencio, que inauguró
la serie Nuevos escritores de Puerto Rico de Troutman
Press (con sede en Connecticut,
EEUU). Dice la estudiosa Margot Arce de Vázquez en el prólogo de dicho poemario: “El
estilo poético, muy esquemático, muy sobrio, se vale de las palabras sencillas,
corrientes de la lengua oral, desnudas de ornamento retórico. Así logra Trías
una estrecha unidad entre sus temas, su mundo, sus formas expresivas y
significantes. Y esa unidad nos enseña que el secreto de la poesía está en el
mirar y pensar los seres como por primera vez, como en una génesis; en mirarlos
y pensarlos con asombro y sin pre-juicios
descubriendo lo que tienen de único, lo que en ellos expresa la belleza y el
sentido del mundo.” En 1969 Trías publica
en el volumen 144 poemas en dos libros
su segundo y último poemario titulado 100
poemas. En ese volumen figura también
el libro del poeta Hjalmar Flax
44 poemas.
ARTE POÉTICA
Que la Poesía sea como
un acondicionador de aire.
Que en días de calor como este
1ro de julio en el trópico,
elimine la humedad
encerrada en todos los cuartos,
y nos deje dormir un sueño
tranquilo, largo, descansado.
x
DESPIERTO AHORA
Despierto ahora,
¿cómo enfrentarme
ante este nuevo día.
No recuerdo el sueño de anoche.
Tampoco encuentro mis gafas de sol.
x
CENIZAS
la luz
de una cerilla,
un cigarrillo encendido.
Yo
soy un fumador, y lleno
de ceniceros.
x
9
No tiene transparencia,
ni tampoco reflejo.
Este papel no me sirve
como espejo: me miro
aquí, y no me veo.
x
VISIÓN
Visión:
un hombre,
acostado en la acera,
cubierto con papeles de periódico,
un mundo sobre sus espaldas.
Yo camino estas calles.
El frío entra por mis ojos.
x
DOS IMÁGENES
La tarde se aleja.
Un pájaro
protesta ante el silencio.
x
POEMA AUTOBIOGRÁFICO
¿Dónde está la memoria de las horas?
Sobre esta superficie sólo
se levantan sus ruinas.
Esta lámpara eléctrica
es todo lo que el sol nos ha dejado
después de tanta luz.
Mi vida
entera, en esta noche
es un cigarrillo en mi boca.
x
31
El silencio se rompe
como un pote de tinta.
En el suelo, la mancha
se esparce como un grito.
x
LA FLOR ARTIFICIAL
Sin color ni perfume,
moldeada por mis manos
en mis horas de insomnio,
esta flor de papel
es, no obstante, lo único
abierto en esta noche
de primavera negra.
x
LA LUZ
Sólo encerrada
en su vacío
brilla la luz
eléctrica
en mi cuarto.
x
44
Noche de ensueño. Todo
se me sale a los ojos,
sentado en tu cocina.
—Simplemente , te amo.
(Se me enfría el café.
x
EMPTY BED BLUES
A través de estas sombras,
no vendrá el sueño a mi lado.
En esta noche,
siento tu ausencia en mi lecho.
x
ADVERTENCIA
Si entre estas páginas
encuentra un hilo suelto
no tire de él
(El libro
puede deshacerse en sus manos).
x
JUEGO INFANTIL
Los esperé en silencio,
sentado entre las sombras,
pero ninguno vino buscándome. Por eso
salí de mi escondite dando gritos.
x
MICROCOSMOS
¿Los límites?
¡Qué importan!
Mi ventana contiene
en cuatro pies cuadrados
un universo entero.
El sol
podría
brillar entre mis dedos.
x
91
Apaguen la victrola. No deseo
oír ni sinfonías ni conciertos.
Me cansan los acordes demasiado armoniosos.
Denme la música de la radio, con sus ritmos
prosaico, con sus comerciales
enjabonados, sus noticias
sobre la guerra en el Viet-Nam.
Denme la música
del radio, las rimas vivas, lo espontáneo.
x
HORTICULTURA
Tal vez este árbol
que cubre el patio de mi casa
resista el temporal.
Creció a pesar de la sequía,
y se mantuvo
firme en el diluvio.
Página preparada por Alberto Martínez-Márquez