Cristiane Grando
Selección y notas de Alberto
Martínez-Márquez
Cristiane Grando nace en Cerquilho,
São Paulo, Brasil, en 1974. Poeta, fotógrafa,
traductora e investigadora. Laureada UNESCO-Aschberg
de Literatura en 2002. Gestora del espacio cultural Jardim das Artes, Ciências e Educação
(Cerquilho-São
Paulo-Brasil). Autora de los poemarios Caminantes
(2003, en francés, portuguésy español) y Fluxus (2005). En 2007 publica
una edición especial de Fluxus para la X Feria
Internacional del Libro de Santo Domingo. Es docente de lengua y cultura
brasileñas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la República
Dominicana. También funge como lectora
en la Embajada de Brasil en Santo Domingo.
DE: CAMINANTE (2003)
el poeta tiene un
único deber sagrado:
partir
partir en busca de
lucidez y de luz
y flores del bien y del mal
y cantos sin palabras
y ángeles sin alas
y
EL ÁNGEL Y SUS ALAS
Leo lobos, Neruda, Rimbaud y Whitman
tu rostro, poeta,
una máscara victoriosa
un retrato sobre la mesa
tus manos, poeta,
alas
que cantan y vuelan fuera del Tiempo
el mundo, un barco
de palabras y hojas ebrias
y tú, poeta, el ángel eléctrico que lo conduce
¿cuánto silencio es
preciso
para hacer un poema?
el silencio de la soledad y de las puertas
de la imaginación, del mundo
del viento, de las aguas y de los gatos
el silencio del
blanco
mucho ruido para
nada
silencio, silencio,
el silencio
y algunas palabras
en el espejo del tiempo
el arte, las palabras, el aire, el amor
¿a qué más puede un hombre aspirar?
alas translúcidas
azuladas
sueños que tejen un nuevo tiempo
un vuelo de seres
luminosos, flotantes
la esencia del
amor:
lo que tú verdaderamente amas
permanecerá dulce y eterno
en el recuerdo
los amores de Edgar Allan Poe
Valéry admiraba a Mallarmé
quien admiraba a Baudelaire
quien admiraba a Allan Poe
quién amaba a Virginia
la de cabellos negros como el cuervo
Valéry murió después de haber proyectado el Ángel,
su última inspiración poética
Mallarmé buscaba "El Libro" esencial
todavía
cuando encontró la Muerte
Baudelaire sufrió una larga agonía
antes de morir y ser enterrado
en el cementerio de Montparnasse en París
y Allan Poe se casó con
Virginia
que murió a los 25 años
DE: FLUXUS (2005)
¿piensas
que estoy hecha
de carne, huesos,
sangre?
no
soy viento, lluvia, fuego, nada
algunas veces
es bueno sentir
hambre
para morir sólo
después
de nostalgia
siento la falta de
sus manos
es como si en el mundo
ya no existiese
un padre
ni un dios
escribir puede ser
un acto de amor
pero también el
suicidio
de las palabras
escribo en un flujo
dinámico de estrellas
en el casi-oscuro
del cuarto
para no ver las
letras
para ver sólo para
ver
la perfección
sé de la angustia
de Virginia Woolf
y de las hormonas
de la mujer
que explotan como
volcanes
tengo miedo de los
terremotos;
soy hija de estos
movimientos
que viven desde siempre
en mi paisaje
jamás escribí tanto
de un solo golpe
tal vez esté lista
para el mensaje cifrado;
mañana comprenderé
las frustraciones de hoy
como tú, Carlos,
comprendes
solamente en el
ahora
tus palabras e
hijos del pasado
qué gracia,
ligereza y peso
recargan las
palabras y los hijos
que han de llegar
un día
poeta-escultor-de-silencios-y-piedras
qué dulzura y
amargo
soportan los
fonemas y los versos
la muerte y su
doble vienen
seducciones y
misterios
marmuertemar
la muerte viene
la muerte que mora
en mí
la muerte y sus ecos
quería tanto ser
hombre
y tal vez así
pudiese ser menos
muerte
abandono es mi nombre
mi ser gestado por
el tiempo
cicatrices en el
rostro
mucho más que
arrugas
cicatrices en la cara
en que el mundo
golpea
y golpea y golpea
como el viento en
las ventanas
de una casa
abandonada
escribo
como si fuera un
solo grito
en la noche oscura
escribo, escribo y escribo
energía oscura del multiverso
plurivérsase la noche
y aún anochece más