ANEXO I: LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DISEÑO

Como en la edición impresa de un diario la aplicación de un buen diseño en una página web es de mucha importancia. Una perfecta combinación del contenido y un ágil y agradable diseño contribuyen a facilitar la navegabilidad y mantener la atención del lector.

Juan Enrique Chirinos, diseñador venezolano, responsable de la nueva imagen de la página web de la Comunidad Andina (www.comunidadandina.org), confirma que el primer elemento indispensable para desarrollar el proyecto de crear una página web es el contenido, "éste además debe ser ágil y convincente", sostiene. A partir de ahí, "vendrá la aplicación del diseño, haciendo uso de imágenes muy livianas ya que el producto no puede verse como algo local sino a nivel global. Hay que tener en cuenta que las telecomunicaciones en el mundo no son iguales, por lo cual debemos de sacrificar elementos que no sean utilizados y que no cumplan una determinada función", afirma.

"El diseño que viene -continúa- es netamente minimalista, simple y funcional. No se requieren de grandes despliegues de diseño y de grandes desarrollos a nivel de programación para crear un buen sitio web. El éxito dependerá de la calidad y constante actualización del producto".

Normalmente ocurre que al amplio caudal informativo que se transmite a través de la red, se suma, en ocasiones, el uso exagerado de gráficos y fotografías innecesarias, en combinación con novísimos lenguajes de programación como Java Script o flash, lo que conlleva a hacer aún más lento y difícil el acto de navegar. Pude darse el caso de que algunas computadoras no reconozcan algunos de estos programas, imposibilitando una ejecución normal del mismo y, por lo tanto, la visión del contenido en una página web.

De ahí que, al momento de definir la presentación de un sitio web el criterio periodístico también deberá primar. El periodista, conjuntamente con el diseñador y el programador, deberán concebir un trabajo desde una perspectiva multimedia, atendiendo elementos como el diseño de la interfaz y de la estructura de contenidos, así como la integración de textos, imágenes y sonido.

En definitiva, el trabajo del periodista se ha diversificado aún más con la aplicación de las nuevas tecnologías ampliando el área de desarrollo de nuestra profesión. "Se han creado nuevas carreras y nuevos puestos de trabajo en la web y los periodistas y los diseñadores han sido beneficiados con esta nueva ola de áreas de trabajo...El papel a futuro va a ser aún más creativo, más relacionado con la creación de nuevos sitios en la red que sean más interactivos aplicados a la noticia, al movimiento de la historia y de la sociedad. Es infinito el proceso de los periodistas a la web", concluye Chirinos, quien además perteneció al equipo de trabajo de la revista Venezuela Analítica (www.analitica.com), una publicación pionera por ser exclusivamente digital.