F  
PUERTO RICO
 
 

Himno Nacional

 
 
7volver
 
   
   
   
   
   
     
     
     
     


La Borinqueña

     

Versión Oficial

La Tierra de Borinquen
donde he nacido yo,
es un jardín florido
de mágico primor.
Un cielo siempre nítido
que sirve de dosel
y dan arrullos plácidos
las olas a sus pies.
Cuando a sus playas/
llegó Colón;
exclamó, lleno de/
admiración;
¡Oh! ¡Oh! ¡Oh!
/
Esta es la linda
tierra que busco yo.
Es Borinquén la hija,
la hija del mar y el sol,
del mar y el sol,
del mar y el sol,
del mar y el sol,
del mar y el sol.

 

Versión Revolucionaria

Despierta Borinqueño,
que han dado la señal
despierta de ese sueño,
que es hora de luchar.
¡Ante el deber patriótico,
que arde en tu corazón.
ven nos será simpático,
el ruido del cañón!
¡Nosotros queremos/
la libertad
nuestros machetes/
nos la darán!
¡Vámonos borinqueños,/
vámonos ya
ven nos espera ansiosa,
ansiosa la libertad!
¡La libertad,
la libertad,
la libertad...
la libertad!

 

Historia del Himno de Puerto Rico

"La Borinqueña" nació de una danza escrita por el catalán Félix Astol Artés en el año 1867. Muchos afirman que fue el sangermeño Francisco Ramírez Ortiz quien escribió la melodía, pero no hay documento oficial que lo señale a él como el autor de la misma.
Un año después, la poetisa Lola Rodríguez de Tió escribió una letra revolucionaria que se relacionaba con la época política que vivía la Isla. Con el cambio de soberanía en el 1898, Manuel Fernández Juncos escribe la letra que hoy conocemos. En el 1922, Luis R. Miranda, Director de la Banda del Regimiento de la 65 de Infantería, adaptó la danza para ser usada como marcha oficial del Regimiento.

Cuando en el 1952 se fue a proclamar la Constitución de Puerto Rico, se convocó a un certamen para escoger la letra y la música del himno. Dicho certamen fue declarado desierto por inadecuado y el arreglo de Miranda junto con la letra de Fernández Juncos se convirtieron oficialmente en el himno de Puerto Rico el 24 de julio de 1952.

El himno, literal y musicalmente, constituye una expresión emotiva y solemne de los sentimientos que surgen del concepto patria.