Este sitio requiere Internet Explorer y resolución 800x600 |
Resúmenes ![]() 1.Psicología Laboral 2.Psicología Clínica 3.Psicología Social |
Este sitio nació con el fin de ser una ayuda para todos los estudiantes de Psicología. Para lograr el empuje inicial contó con la colaboración de los estudiantes de 5to año de Psicología Laboral (2001) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Todo lo que se encuentra aquí está a disposición de ustedes, para sacarlos de más de algún dolor de cabeza o apuro en los estudios y para que disfruten sus contenidos y se mantengan informados. Ahora también se publican artículos de interés para los que no son psicólogos, pero les interesan estos temas. Envia tu aporte con tus datos adjunto por e-mail en formato Word (*.doc; *.rtf), PowerPoint (*.ppt; *pps), Adobe Acrobat (*.PDF), texto plano (*.txt), o Web (*.html; *.htm; *.mht) a psicoresumenes@yahoo.com. Las sugerencias son muy bienvenidas al igual que tu colaboración. ![]() Dondequiera que estén los problemas, debe hacerse un esfuerzo por reducirlos. Crear equipos implica una acción deliberada para identificar barreras y derribarlas, y cambiar comportamientos indeseables por otros que puedan llevar a un desempeño óptimo. La falta de visión empeora el sentimiento de insatisfacción que hay por el actual estado de cosas, y además empeora la incapacidad de efectuar los cambios que se necesitan. ver... ![]() Estudio realizado por psicólogos clínicos especialistas en emergencias y desastres, los que indagan en los niveles físico, emocional, cognitivo, conductual y de cambio de vida frente al impacto psicológico y reacciones adversas en un equipo que participó en un incendio de un centro comercial y otros eventos.(PDF) ver... ![]() Cuando negociamos mantenemos una comunicación en la cual nos creamos una imagen positiva o negativa de la otra parte según lo que percibamos de ella. Por un lado está la imagen personal pero por otro, está la imagen que se forma a través de la utilización del lenguaje verbal y no verbal. ver... ![]() Hablar de dimensiones antropológicas del liderazgo del líder es hablar de hábitos estables que se logran poco a poco. El potencial de cada persona es muy grande, con independencia de sus cualidades naturales. De modo que la gama del perfeccionamiento personal es muy amplia. Pero podemos pensar en aquellos hábitos que ayudan a cumplir más eficazmente la función de dirigir a otros al logro de sus objetivos. ver... |
![]() Ingenieros Consultores ![]() ![]() |
![]() |
||
|
||
Historia de la Psicología/áreas de estudio |
||
|
||
2.CIE-10 3.Generador de Ondas Alfa 4.Glosario NSM 5.DSM-IV 6.Diccionario Kleiniano 7.Medicamentos 8.Psicodiccionario |
||
Visitante N° |