El maltrato
infantil |
||
|
||
Por: |
||
|
||
Las estadísticas
acerca del maltrato físico de los niños son alarmantes. Se estima que
cientos de miles de niños han recibido abuso y maltrato a manos de sus padres
o parientes. Miles mueren. Los que sobreviven
el abuso, viven marcados por el trauma emocional, que perdura mucho después
de que los moretones físicos hayan desaparecido. Las comunidades y
las cortes de justicia reconocen que estas heridas emocionales ocultas pueden
ser tratadas. El reconocer y dar
tratamiento inmediato es importante para minimizar los efectos a largo plazo
causados por el abuso o maltrato físico.
A menudo el daño
emocional severo a los niños maltratados no se refleja hasta la adolescencia,
o aún más tarde, cuando muchos de estos niños maltratados se convierten en
padres abusivos y comienzan a maltratar a sus propios hijos. Un adulto que fue
abusado de niño tiene mucha dificultad para establecer relaciones personales
íntimas. Estas víctimas,
tanto hombres como mujeres, pueden tener problemas para establecer relaciones
cercanas, para establecer intimidad y confiar en otros al llegar a adultos. Están expuestos a un
riesgo mayor de ansiedad, depresión, abuso de substancias, enfermedades
médicas y problemas en la escuela o en el trabajo. Sin el tratamiento
adecuado el daño puede perdurar de por vida. Los psiquiatras de
niños y adolescentes proveen evaluación comprensiva y cuidado para los niños
que han sido maltratados. Pueden ayudar a la
familia a aprender nuevas formas de darse apoyo y de comunicarse los unos con
los otros. Mediante el
tratamiento, el niño maltratado comienza a recuperar su sentido de confianza
en sí mismo y en otros. Muchos niños son
víctimas de abandono, de abuso sexual o de abuso emocional. En todos los tipos
de abuso infantil, el niño y la familia pueden beneficiarse de una evaluación
comprensiva y del cuidado de un psiquiatra de niños y adolescentes. |