INDICE DE CONTENIDO


Imprimir esta Web

NOTA DEL AUTOR DE LA WEB, AMB: LA WEB ERASMUS EN BRUSELAS HA DEJADO DE ACTUALIZARSE. YA HACE TIEMPO QUE NO PISO POR BRUSELAS. SOLO SE ADMITEN EXPERIENCIAS ERASMUS. NO PODRE RESPONDER A PREGUNTAS, LAMENTO LAS MOLESTIAS

<BGSOUND SRC="br5.mid">

VOLVER A PAGINA DE INICIO


INDICE DE CONTENIDOS
INDEX

(haz click en el apartado deseado)

PRIMEROS PASOS

Alojamiento: los famosos kots
El francés belga
Oportunidades..telefonear a Espagne

EL IHECS

¿Dónde está mi escuela?
Mi supervisor
Inicio de las clases
Secciones de estudios
Los cursos bloque

GENERALIDADES DEL IHECS

COSAS DE BRUSELAS Y BÉLGICA

Amberes
Gante
Ostende
Brujas
Luxemburgo

RYANAIR

HALLOWEEN EN BÉLGICA

VUELOS A BÉLGICA

TRENES DE BÉLGICA

CONCLUSIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN BÉLGICA


Billy, El Erasmus Perdido, pero Feliz
-mascota oficial de la web-


PRIMEROS PASOS

Alojamiento: los famosos kots


Antes de acercarme al Ihecs (escuela perteneciente a la Haute Ecole, yo me busqué alojamiento en el barrio verde de los estudiantes: Ixelles. Y yo lo hice por internet, puesto que compartía piso con mi novia, y ella quería asegurar los primeros pasos.


Yo recomiendo los apartamentos (el kot privado) donde estuve, en la rue Victor Greyson. Puedo daros más informaciones si así me lo solicitáis en mi LIBRO DE FIRMAS de la web de inicio.

Un edificio impecable, al igual que el resto de los de la agencia. También hay apartamentos en comunidad (otro tipo de kot) como los de la rue d´Emile Béco.


En rue Emile Béco, justo al lado de una famosa caja de ahorros (la segunda puerta que hace esquina en dirección al Hôpital d´Ixelles) es donde se alojaban mis compañeras españolas erasmus.


Ambas calles (E. Béco y Victor Greyson) están al alcance de tranvía y buses. Estos últimos, el 95 y 96, van directos al centro y se plantan allí en 20 minutos. Para ir al centro (Grand Place, etc) yo los cogía (el 95 y el 96) en Avénue de la Couronne, que hace esquina con el Bvd Général Jacques, al lado de la Poste, en frente de la estación de trenes Eterbeek.


Igualmente es útil el bus 71, que pasa por Buyl, en Général Jacques. El tranvía da mucho rodeo, y el tren vale caro.

El sistema de alojamiento belga NO es residencias de estudiantes, POR LO GENERAL. Es el de kots. Un kot es un edificio típico belga, de no más de cuatro plantas, estrecho en su infraestructura, vistoso en su fachada principal, con algún que otro balconcillo o dibujo enladrillado en la misma. Posee desde una sola hasta dos habitaciones en una, todas generalmente alquiladas. No es uniforme en cuanto a su infraestructura interior (tú puedes haberte alquilado una habitación individual y tú vecino de la puerta de al lado ha pagado más y tiene una doble habitación, por ejemplo).

Hay dos tipos de kots=
-"El de estudiantes" (aunque puede vivir quien quiera), como lo llamo yo= cada habitante tiene su habitación, grande (o pequeña como acabo de escribir)... y se comparte el salón, la cocina y el baño. Suele ser una versión reformada del segundo tipo de kot que viene a continuación.

- El segundo tipo es el kot donde yo vivía, que es igual, sólo que la cocina y el baño (a veces sólo la cocina) van dentro de la habitación (más amplia, GENERALMENTE), donde uno hace su vida, y no ve a los vecinos más que en el portal para saludar.

En el primer caso de kot hay más "vidilla social", aunque uno se quema más (se parece al Gran Hermano un poco= los vecinos se conocen unos a otros casi a la perfección, no hay tiempo para aburrirse), pero es más barato generalmente, y no necesariamente de peor calidad que el primer caso. Además, si vas a vivir sol@, es éste el tipo de kot recomendable.

El segundo tipo de kot es más personal, parecido a un "studio" parisino, para parejas de estudiantes... Aunque, tanto aquí como en el caso anterior puede vivir quien sea, no necesariamente estudiante.

RECOMIENDO, tanto si es en un caso o en otro, llegar a la ciudad belga donde se vaya a vivir, localizar un albergue/hotel y mirar pisos durante los días que estéis albergad@s o en hotel (5 días de estancia máxima se permiten en los albergues), aunque sale más caro pagar albergue. Hay una página útil de albergues:
www.iyhf.org
Si no tenéis internet accesible, haceros con el periódico ´Vlan´ (o también disponible en internet (haz click), que es gratuito, y muy práctico para salir del apuro una vez en Bruselas. PARA MAS INFORMACION SOBRE IXELLES, VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS Y PINCHAR EN 'COSAS DE BRUSELAS Y BELGICA'.

El francés belga


Al llegar notaréis que la numeración es distinta de la que se emplea en Francia. Por ejemplo, en vez de decir quatre vingt dix, los belgas dicen "nonante"... nonante et un, nonante deux... Asímismo, en lugar de soixante dix, se dice septente...septente et un, septente neuf... También cambia la lengua el sentido de algunas palabras. Por tanto, si escucháis "tantot", eso significa en francés galo "tres tot le matin", pero los belgas quieren decir con ello "a tout a l'heure". Otros términos que escucharéis, más a la moda en la capital de Europa: "et c' est parti" (y ya está!), d'office (seguro!),etc.VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

Oportunidades..telefonear a Espagne


Algo que necesitaréis es un teléfono móvil, para mantener contacto con el país de origen. Sed cautos a la hora de elegir un móvil. En Bélgica TODOS los móviles se venden ya liberados. Los móviles duales WAP no son tan costosos como en España, y las promociones en las que regalan hasta 120 EUROS en llamadas son comunes, especialmente pasado Halloween.


Recomiendo la compañía Orange, ya que, sin necesidad de acceso a internet, puedes enviar e-mails de 130 caracteres de texto = al escribir un mensaje sms normal, basta con teclear, lo primero de todo= EMA


Luego, tras pulsar la tecla de espacio una vez, tecleáis la dirección de e-mail a la que deseéis enviar el mensaje en cuestión = pepe@skynet.be. Posteriormente, tras escribir el mensaje, hay que enviarlo al número de servidor (ej. 3333) que Orange tenga disponible.


Enviar mensajes de texto e emails cuesta algo como 12 centimos de EURO, al igual que los mensajes de texto que enviéis a España. De todas maneras, para los que os se interesen por Orange, os recomiendo consultéis tarifas en cualquier tienda.


Por cierto, los móviles son una gran herramienta para ser telefoneado desde Espana. Pero si ha de ser al contrario y lo de recibir llamadas no va con vosotros, entonces buscad el locutorio/cybrecafe más cercano. En Bruselas hay muchos y llamar a países del resto de Europa otros continentes cuesta poquísimo.


Tampoco dejéis de perder de vista el cybercafé de la cadena londinense "Easyeverything" en la Place De Brouckere. Las tarifas son muy económicas. Venden auriculares, diskettes, etc.

También se puede imprimir. Incluso enviar faxes (a España suelen costar el equivalente a 1 EURO/hoja).
Si sois aficionados al fútbol, en www.marca.es podéis escuchar Radio Marca en internet, para que os sintáis como en casa:)

Los auriculares los teneis que comprar. En Easyeverything tienen Real Player, lo que hará que podáis escuchar los partidos de fútbol en directo. Pero si no os va el fútbol, y queréis escuchar la radio española, hay otras cadenas como Onda Cero (www.ondacero.es), etc.

VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

EL IHECS(Institut de hautes études en communication sociale)

¿Dónde está mi escuela?

Si no sabéis dónde está el Ihecs, haceros la referencia del Manneken Pis. Una vez hayada la "estatua meona", seguid todo recto en sentido contrario a la Grand Place, por la rue de l' Etuve. OS RECOMIENDO PINCHAR EN EL LINK AL FINAL DE ESTE TEXTO, Y VEREIS UNA FOTO DE LA CALLE DEL IHECS, CON UN PASILLO LEVADIZO AL FONDO, QUE ES EXACTAMENTE DONDE ESTA LA ESCUELA.

Para extra informaciones sobre Bruselas y la vida belga VOLVED A INDICE DE CONTENIDOS y clikead en COSAS DE BRUSELAS Y BELGICA.


Mi supervisor

Lo primero, contactar con Marc Sinnaève, el supervisor de Erasmus de la escuela. Una escuela pequeña que está dentro de la Haute Ecole (=la universidad), en pleno centro de Bruselas (al lado del Manneken Pis, rue de l´Etuve).


Se le puede localizar al tipo en la primera planta, subiendo las escaleras. De él, decir que hay que saber tratarle. A veces no está de humor y es mejor no molestarle. Otras veces es majísimo. Lo primero de todo, pedirle los horarios de este año ; o si no los del año anterior. Es mejor ir a verle con el Certificado de Llegada Erasmus ya relleno ; en otras, palabras, con el alojamiento ya seguro.

SIEMPRE procurad facilitar las cosas lo más que podáis al supervisor. Cuando hagáis los exámenes, dad una nota a cada profesor y decidles que os la firmen, con fecha, y la echen en el buzoncito (el que cada profesor tiene en la escuela) del supervisor, CON LA NOTA que habéis sacado. Por ejemplo, si habéis hecho 6 exámenes, pues seis notitas con fecha y firma y asignatura correspondiante al examen que habéis hecho, y luego cada profe las hecha en el buzoncito del supervisor con la nota que hayàis sacado. ESO VA A FACILITAR el que al final en junio el supervisor tenga todas vuestras notas cuando os queráis marchar, y que no tengáis que soportar esperas.

La notitas las hacéis vosotros a ordenador, poniendo= "el profe tal, de la asignatura tal, confirma que fulanito, estudiante erasmus, ha sacado X/20 (las notas en el Ihecs son siempre sobre 20); firmado, el profe... a fecha de". POR SUPUESTO, es siempre un consejo de mi parte y nada màs:) VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS


Inicio de las clases

Las clases del Ihecs no comienzan hasta mediados de Septiembre, y van en bloques de dos horas. En otras palabras, cada clase dura 2 horas seguidas, y sólo se da una vez por semana, lo que significa que tienes una clase, y no le ves la cara al profe hasta la semana siguiente. Aún así, no hay que alarmarse, por que hay pausas de 15 minutos entre cada bloque, y de 10 minutos cada hora de las dos que forman el bloque.



El Ihecs se compone de dos edificios. Hay cuatro licenciaturas : Presse Info, Publicité, Relations Publiques y ASCEP (=Educación).


Es bueno llegar 10 días antes para hacerse a la ciudad. Es Ihecs empezó con Erasmus en la temporada 1999-2000, así que nos tienen algo "en consideración", y es más fácil hacer amigos fracófonos, y practicar el idioma.


Para terminar de elegir asignaturas a convalidar en España, y tener un horario más o menos fijo, te puedes tirar hasta finales de octubre fácilmente. Los Erasmus no estamos inscritos en las listas de los profes. Por tanto, hay que hablar con los profesores, y pasarles una nota propia, indicándoles que te vas a coger su asignatura.


IMPORTANTE : no paséis ninguna nota al profesor de turno hasta que no estéis SEGUROS de que os vais a coger la asignatura "perfecta". Lo digo porque es común empezar a asistir a una asignatura, y cambiarla por otra porque no es lo que esperábais, o porque habéis decidido otra convalidación /emparejamiento.

Los programas de cada asignatura se pueden conseguir en internet o hecho expresamente por los profesores. Cualquiera de los dos tiene validez, ya que aunque muchos de los programas pasan de fecha, el contenido es el mismo.VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

Secciones de estudios

Cada carrera de las 4 que acabo de citar tiene 4 años, Y NO 5 como en la Facultad de CC. Inf. (UCM, Madrid) donde yo estudiaba. Los dos primeros son años generales, y los dos últimos son más especializados (ramificados ya en las 4 carreras citadas antes)=

? El primer año se llama (y esto se aplica a cualquier facultad belga) Première Candidature, y es tomar apuntes. Cuantas menos asignaturas os cojáis de aquí, mejor, porque los horarios serán distintos que los de segundo, tercero, y cuarto año, y os pueden coincidir asignaturas a la misma hora. Además, los alumnos son recién llegados, y por lo general hablan poco y son poco sociables.


? El segundo año se llama Deuxième Candidature, y es muy práctico : prácticas de montaje de radio, multimedia, etc. También hay que tomar apuntes, pero es eminentemente práctico. También recomiendo cogerse pocas asignaturas de aquí, porque son trabajos en grupo, y eso exige mucha dedicación y reuniones que os pueden quitar tiempo y hueco para otras asignaturas a convalidar.

? El tercer año se llama Première Licence. Aquí hay 4 opciones, que se corresponden con las 4 carreras citadas del Ihecs. Es aquí donde recomiendo cogerse la mayor parte de asignaturas, ya que os acostumbraréis a ir a clase con el mismo grupo de alumnos. Por ejemplo, si hacéis Periodismo en España, cogeros las mayor parte de asignaturas de la rama ´Presse Info´ de ´Première Licence´ (os recuerdo que tanto en ´Première Candi´ como en ´Deuxième Candi´, no hay ramas, y que las asignaturas son una mezcla, pero pueden servir para convalidar).


? El cuarto año se llama Deuxième Licence, y el primer semestre se dedica a cursos bloque. Estos consisten en hacer radio, o escribir en un periódico, durante dos semanas seguidas excepto lunes y fines de semana. Se desarrollan durante todo el día y eso impide asistir al resto de asignaturas de los tres años anteriores que acabo de citar. Además de hablar bien el idioma, se requiere -en el caso del curso bloque de Presse écrite- conocer bien Bruselas, y tener contactos para hacer noticias en la cuarta planta del Ihecs (que es donde están las dos salas de unos 60 ordenadores, donde además se puede acceder a internet, pero se necesita una clave). En el caso del curso bloque de radio, hay que levantarse a las 4 am para hacer el programa, y luego influye en el rendimiento para las otras asignaturas a lo largo del día.

? Quinto año no hay, porque los alumnos del Ihecs tienen que hacer una Mémoire de fin d´études (MFE). Por cierto, hay asignaturas relativas a MFE (como es caso de ´Méthodologie de la recherche apliquée´ o ´Maillage´), que no hay que cogerse.VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS


Los cursos bloque

Incluso si parecen tentadores, recomiendo vivamente NO cogerse NINGUN curso bloque, ya que para convalidar créditos de RADIO son mejores las asignaturas de ´Son de la radio´ de montaje en ´Deuxième candi´. En PRENSA hay asignaturas teóricas en el primer semestre de ´Première Licence Presse Info´ y sobre todo en el segundo semestre, donde se hacen cursos (´Presse écrite, mise en page?´) prácticos que duran las 4 horas de la mañana, cada 15 días, donde se sale a la calle a buscar información para redactar un artículo que ha de entregar esa misma mañana.VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

GENERALIDADES DEL IHECS

- Hay una hora de descanso para comer = de 12 :40 a 13 :40 hrs.


- La sala de informática cierra a las 18 hrs, pero si os queréis quedar a pasar un trabajo, tenéis que solicitar un ´bon d´occupation´ en la cuarta planta, en los despachos. Hay bonos incluso para los fines de semana y por la noche. Además también dan derecho a préstamo de grabación de sonido, vídeo.
Necesitáis un código, que os puede proporcionar cualquier alumno, si le decís que sois Erasmus recién llegados. Ese código lo pueden usar varias personas a la vez, y lo necesitaréis cada vez que queráis escribir.

También hay ordenadores en la pequeña biblioteca de la segunda planta. Pero si la sala de informática estuviese un día cerrada a primera hora de la mañana, OLVIDAROS de ella, porque eso quiere decir que el profesor de turno ese día está malo y es de los pocos que tienen acceso a la llave. Si quisieseis abrirla, deberíais hacer 10 minutos de engorroso papeleo en la secretaría de la planta baja. LA ORGANIZACIÓN EN ESE SENTIDO DEJA MUCHÍSIMO QUE DESEAR


- En cuanto a días festivos, lo primero el 1 y el 2 de noviembre (por eso Halloween es bien acogido como festejo). Seguidamente los navideños del 23 de diciembre al 7 de enero suelen ir(dependiendo de los años).
Los exámenes (sólo finales de asignaturas duran el primer semestre ; no hay parciales, a veces a hay tests de actualidad) son a mediados de enero y duran dos semanas hasta finales del mismo mes. Es aquí donde comienzan las vacaciones de 1 semana para ir a esquiar, etc. Luego no hay nada hasta Pascua, y nos dan 2 semanas enteras (perfectas para viajar, etc). Finalmente, hay una semana libre a finales de mayo para preparar los exámenes. Otras 2 semanas de exámenes y a esperar resultados.


- En lo referente a exámenes, son escritos ; PERO si hay pocos alumnos por clase (una media de 40 suele haber= se entiende por pocos unos 20), los profesores hacen oral, con una duración de unos 8 minutos (aunque pueden extenderse media hora larga). Es preferible oral, por su sencillez. Aunque hay muchos nervios. Pueden suspenderte, pero, con esfuerzo, se saca sin mucha dificultad.


- En cuanto a profesores, yo recomendaría evitar a M. Torrisi o M. Petre, a no ser que se tenga un buen nivel de FRANCES. Sus asignaturas son muy CIENTIFICAS, y menos interesantes para adaptarse al sistema que otras muchas.

Recomiendo a M. Jouret (en Gestion de produits), M Baugniet (Information Générale, Presse écrite...) y M Ronsse (en Publicidad). Y también a M. JOURET en su clase maestra de Gestión de Produits, curso a opción en Relaciones Públicas

Profesores de habla hispana en el Ihecs= M. Magasisch, M. Franceus, M. De Meyer, M. Delmotte, M. Marthoz. ELLOS SI TIENEN CLASES CON LAS QUE OS SERA MAS FACIL ADAPTAROS.


- Los syllabi son libros de apuntes que los profesores de casi cada asignatura elaboran. La gente los compra o los fotocopia, o los pide prestados a alumnos de cursos superiores ; aunque el más caro vale unos 7 euros (=rentable comprarlos). Los syllabus cambian cada año, en algunos casos. Hay gente que prefiere no adquirirlos porque prefiere estudiar por sus notas, pero yo los recomiendo para cotejar apuntes y seguir mejor las clases. Los primeros syllabi salen a mediados de octubre, y hay algunos de asignaturas anuales (las asignaturas anuales suelen ser de ´Première Candi´y ´Seconde Candi´) que salen ayá por marzo del año siguiente. Los syllabi se adquieren a las 18 hrs en el ´Service Cours´ de la primera planta (por tanto, las salas de reprografía no existen), a partir de octubre.


- Hay clases de idiomas, que, aunque no se convalidan, vienen bien ; aunque si queréis iniciaros en el neerlandés, es imposible en el Ihecs, porque todos los cursos de neerlandés parten de una base de instituto. También hay clases de expresión oral o escrita en francés, que bien si queréis mejorar el idioma.

- En cuanto a convalidaciones, recomiendo equilibrar los créditos a mitad y mitad entre los dos semestres. Con esto, la temporada escolar se hace MAS LLEVADERA.


- Para imprimir, hay que comprarse una tarjeta que te da para X veces; lo mismo para escanear fotos y documentos. Esto ocurre igualmente en las bibliotecas de la ciudad.


- En general, la gente es abierta y te ayuda, pero luego cada uno va a lo suyo en su grupo. Pero no es dificultoso hacer amistades.
Importante, NUNCA os atranquéis en ningún cuarto de baño de la facultad, ya que os arriesgais a quedaros encerrados. Las instalaciones de los servicios son estrechas y dejan mucho que desear.VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

COSAS DE BRUSELAS Y BÉLGICA

Antes de nada, recomiendo echar un vistazo al FORO de experiencias de la web cuando se termine de leer el presente apartado. El foro puede ampliaros bastantes conceptos, ya que contiene las experiencias de gente que, como yo, estuvo en Belgalandia.

Bruselas es una ciudad perfecta para un Erasmus, en cuanto a calidad de vida. Lovaina y otras "ciudades-estudiante" no dejan de estar a ala altura igualmente. Aspectos de la ciudad y de Bélgica en general :


? La capital belga es una ciudad gris, que deprime a veces, pero si hay buen ambiente, los bajones se pueden calmar rápidamente. Por cierto, en Bélgica hay que pagar para ir al servicio/toilet en casi todos los lugares públicos (estaciones, restaurantes, discotecas, etc).<


? Los fines de semana hay marcha/fiesta aunque parezca una "ciudad muerta". Sitios de interés :


+ ´Made In Brussels´ : cyberdiscoteca subterránea, con música techno (muy escuchada por los estudiantes belgas). Se recomienda entrar antes de las 23 horas para no pagar (está bajándose el la Place du Grand Sablon, cerca de la Chapelle, y del albergue Jean Brueghel).

+ ´Sixties´ : disco bar que se pone bien en fines de semana a partir de las doce, con música variada , incluso española (está en el Bvd du Triomphe, Ixelles, al lado de la VUB ).


+ ´Cartagena´ : cerca del Ihecs, zona centro, rue de Marché au Charbón ; para bailar salsa ; en esa misma calle hay sitios con buenos cocktails y música latina.


+ ´Chicago's´ : rue de Montagne aux Herbes Potagères, zona centro ; hay muchas fiestas privadas y muy buena música


+ No olvidar la feria del rocío andaluz de Bruselas que tiene lugar a mediados de mayo en la Basilique (metro Simonis)= buena gatronomía española (jamón, tortilla, etc), buenas sevillanas y gran ambientazo


Amberes
Al norte de Bélgica, la fiesta y el arte en Amberes son dos constantes. En tren (ver TRENES DE BÉLGICA), desde la Gare Centrale, se tarda 45 minutos, y hay disponibilidad (de trenes) hasta las 0 hrs. Ciudad del pintor Rembrandt, Amberes está la discoteca más grande de Europa : ZILLION (www.zillion.be). Los jueves las chicas entran gratis y los chicos pagan a mitad de precio. Es cara (10 euros salvo jueves), pero tiene 5 salas y la sala techno es impresionante, con juegos de luces, cyber-actuaciones, desfiles, plataformas de baile que suben y bajan, etc. Igualmente recomiendo no perder de vista el Plantin Moretus Museum (sobre grabados e imprentas únicas de la época, así como delicias para los amantes de la cartografía de antaño), ni la casa del pintor Rubens.

Brujas
Recomendable, ya que es precioso. Desde la 'Gare Centrale' de trenes hasta la de 'Jette' (única forma para ir en tren ; y en Jette hacer transbordo cogiendo un tren que cubre el trayecto en 45 minutos). Si vais a Paris, en bus (con Eurolines, en Gare du Nord en 3 h y 45 min : http://www.eurolines.be ) os sale a mitad de precio que en tren de alta velocidad (en 1h y 25 min desde Gare du Nord).
Viajar a Praga con Eurolines también sale barato. Para Holanda o Luxemburgo mejor coger el tren.


Ostende
A media hora de Brujas, preciosa ciudad portuaria y con playa incluso, con su olor a marisco y sus amplios paseos y gran ambiente.

Luxemburgo
A 3 horas en tren de Bruselas, es algo que merece la pena ver, a pesar de que hay belgas que incluso no lo conocen. Es un país precioso, y la capital tiene unos parques y una arquitectura medieval envidiables. Recomiendo visitar el caso antiguo y los Casemates um Bock (=catacumbas medievales fascinantes). PARA SABER MAS DE LUXEMBURGO, RECOMIENDO MIRAR EN EL FORO DE LA WEB.


Gante
Gante es, si cabe, aún más bello que Brujas, sobre todo a mediados de Diciembre, que es cuando empieza el mercadillo de Navidad. Además instalan una pista de patinaje sobre hielo artificial (días antes de instalar la de Bruselas), que da su encanto.

+ Aunque uno se puede colar fácilmente en el tranvía o autobus (porque se puede entrar por cualquiera de las 3 puertas y hay aparatos de picar en las 3 puertas), recomiendo vivamente no hacerlo por dos razones : cuando pasan los revisores (que visten como gendarmes, o con chubasqueros amarillo fosforito), lo hacen entrando cada uno por una puerta. Ademas, si os sacais el ´abonnement scolaire´ (en metro Porte de Namur), os hacen descuento a mitad de precio si sois FAMILIA NUMEROSA, además del descuento que ya os hacen por ser estudiantes (vale por 12 meses y no hay necesidad de renovarlo cada mes, y os sale 4 veces más barato que en España, si os hacen todos los descuentos de los que acabo de hablar). Tan solo tenéis que llevaros a Bélgica el libro de familia numerosa en España, y presentarlo a la hora de hacerse el abono.


+ Para estar plenamente cubiertos con seguro médico (no basta el E-128), trabajar o abrir una cuenta bancaria (la VISA no compensa para 9 meses de estancia : recomiendo el Fortis Banque más cercano a vuestra casa, ya que podéis abrir y cerrar una cuenta cuando queráis) tenéis que inscribiros a la Comuna del barrio donde estéis. Si vivís en el barrio de Ixelles, la Comune d´Ixelles está en la Place Ferdinand Coques, en frente del hotel comunal. Váis allí y os dan fecha y hora para inscribiros. Cuando lo hagáis, tendréis vuestra propia ´carte d`identité´ belga, que os servirá para lo que he dicho al principio.


+ Si te abres una cuenta bancaria, te dan una tarjeta de débito que además te sirve para llamar por teléfono en cabinas, -donde se puede igualmente recargar saldo- o pagar con dinero electrónico en pequeños comercios : service PROTON).


+ En cuanto a compras, la Chaussé d´Ixelles el muy práctica o la rue Neuve. En Ixelles, están los supermercados Delhaize (rue de Henin), o bien los GB (rue de Boondael, cerca del cememnterio de Ixelles). También está el Delhaize del centro, donde hay productos de importación españoles. A las afueras estás los Maxi-GB o los Colryupt o el Macro, para compras en más cantidad o de electrodomésticos (mejor ir en coche). El Bigg´s de Waterloo (a 20 km de Bruselas) es el mejor sitio para comprarse una tele. El pan es bastante bueno, al igual que los gofres (recomiendo el gauffre Liège simple, que ya viene bastante azucarado), o las ´moules frites´, pero valen caras, dependiendo de la temporada de pesca.


+ Para hacer fotocopias, recomiendo la zona de Ixelles en Bvs Général Jacques (baratas) aunque no hay que perder de vista las tiendas de Anspach esquina oficina de correos cerca del Ihecs.


+ Ir al cine en Bruselas (las pelis son todas en versión original, y subituladas en francés y /o flamenco) cuesta igual que en España ( unos 5 EUROS, 4 con CARNE JOVEN >26), y en la Place de De Brouckere también está el cybercafé 24 horas Easy Everything, donde conectarse vale barato. La zona de Heysel, a las afueras (cogiendo el tram 3 en Montgomery o Général Jacques) , donde está el famoso ´Atomium´, es un parque de actividades donde están los Kinépolis, con 28 salas, además de una gama chula de restaurantes (con karaoke incluso;Aunque hay otro karaoke en la rue du Cipres, centro de Bruselas, que recomiendo aún más)).


+ En cuanto a bibliotecas, recomiendo la de la ULB (perfecta para estudiar el sábado por la mañana), o la de la Place de la Monnaie (al lado del teatro de la Monnaie), o la de Riches Claires (rue de Riches Claires, perpendicular a Bvd Anspach).


+ Para ir a hacer 'footin', recomiendo tres sitios : los estanques de Ixelles (Place Flagey), l´île Robinson (en el bois de la Cambre, al lado de la ULB, subiendo por el Bvd Roosevelt; o bien el mismo bosque pero cogiendo el tranvía 44 en Montgomery, principio de línea, y bajarse a la sexta parada más o menos ) y Parc de Bruxelles (metro Parc). Si tenéis quien os lleve en coche : foret de Soignes, a las afueras.


+ Trabajar está complicado y no es recomendable por lo cargado del horario ; en todo caso, a partir de febrero es lo más recomendable. Babysitting es lo más asequible y está bien pagado


+ Comprar el periódico los domingos es difícil, porque están cerradas la mayoría de las tiendas. Sólo en puntos claves como al lado de la Grande Place, o Place Rogier o Porte de Namur, podréis adquirir el País (con suplemento incluido).VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS


RYANAIR(la compañía de vuelos más barata de Europa)


Efectivamente hay vuelos que salen desde Bruselas, mejor dicho desde Charleroi a 50 km de Bruselas. Podéis viajar por Europa a precios del equivalente a 30 EUROS ida-vuelta, las tasas ya incluidas= Escocia, Italia, Dinamarca... nada despreciable para hacer una escapadita de fin de semana.


Los buses hacia el aeropuerto de Charleroi los fleta la compañía irlandesa Ryanair (con la que voláis), y salen 2 horas y media antes de cada vuelo. Desde el pub irlandés "The Wild Geese" en la avenida Livingstone (metro Maalbek, a tres paradas de metro de la Estación Central). Vale unos 6 EUROS la ida, y otros 6 la vuelta= los billetes se compran en el propio bus


La web de esta gente es= www.ryanair.com

HALLOWEEN EN BÉLGICA

Halloween es algo muy celebrado en Bélgica. Concretamente, Bruselas está lleno de comercios que decoran sus escaparates desde 2 meses antes del 31 de octubre.

Aparte de lo dicho, hay 2 restaurantes en zona centro de Bruselas cuyo nombre y contenido está relacionado con esta ?noche de brujas?= no recuerdo los nombres ni la calle, pero sí sabría indicaros la zona más o menos. Uno de ellos está en la calle de restaurantes que atraviesa la Galerie de la Reine, en subida, tirando hacia la Gare Central de ferrocarril. El otro está en una calle perpendicular a la rue du Midi, dirigiéndose a la misma desde la estatua del Manneken Pis, no muy lejos de la oficina de correos del distrito, que no tiene pérdida (cerca de la rue du Marché aux Charbons).

Además en la rue du Marché aux Charbons hay disco bares que organizan fiestas y promociones especiales para la noche del 31 de octubre, como es el caso del ?Cartagena?. Tampoco perdáis de vista el disco-bar de salsa 'Montecristo', a la derecha del edificio de la Bolsa, si se le mira desde el McDonald´s de enfrente. Y por supuesto, no dejéis de pasaros por la discoteca Chicago´s, de la que hablé en un punto de esta web anteriormente (COSAS DE BRUSELAS Y BÉLGICA).

VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

VUELOS A BÉLGICA

Hay tres opciones generales para volar de Madrid a Bruselas, dependiendo del dinero que uno quiera gastarse=
* Virgin-Express: Compañía aérea, un tanto menos económica que RYANAIR, pero con tarifas muy económicas, que dispone de dos vuelos charter diarios. Lo mejor es reservar por internet (www.virgin-express.com ). Y hay tarifas muy económicas. Como consejo os diría que hiciéseis probaturas a la hora de elegir el día que deseéis volar, ya que, aunque ellos no lo advierten, con Virgin suele ser barato volar los domingos, un día en el que no suelen ir llenos los aviones. Te puedes ahorrar 30 euros si viajas un un domingo en vez de un sábado.


* Iberia: Menos retrasos que las dos anteriores. En esto, y en el precio ligeramente más elevado (más aún tras los recientes atentados de EE.UU. y las tasas extras de impuestos de seguridad que se incluyen en el billete que se adquiere), es en lo que puede Iberia diferenciarse con la Sabena.

EN CUALQUIER CASO, recomiendo la agencia de viajes BBL en Bruselas, dentro de la galería Anspach, zona centro. VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

TRENES DE BÉLGICA


La red de trenes que une Bélgica es muy similar a la francesa. Trenes de alta velocidad (TAV) como el Thalys (que va de Londres hasta Colonia, pasando por Paris y Bruselas, entre otras ciudades), el Eurostar (parecidas conexiones al Thalys). Y luego las líneas intercity, renovadas, de la SNCB (Société nationale de chemins de fer belges), destacando las que unen la Ciudad Luxemburgo, Amberes, Ostende, Brujas y Gante con Bruselas.


La SNCB tiene los precios más económicos reservados para el fin de semana. Además, sabed que existen bonos de viajes en tren, como el Go Pass, que por unos 10 euros te permite realizar 10 trayectos dentro de Bélgica en un período limitado (aunque amplio) de tiempo (ver COSAS DE BRUSELAS Y BÉLGICA). La puntualidad suele ser llevada a rajatabla.

VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

CONCLUSIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN BÉLGICA

Creo que no me queda nada más que decir. Del resto ya os enteraréis a medida que os acomodéis en Bruselas, la ciudad políglota.


Como experiencia personal, yo estuve trabajando de babysitter, porque me encantan los niños y me distribuyo el tiempo como puedo. Además, en Bruselas, si sabes inglés, pagan bastante bien. Yo he llegado a ganar el equivalente de 10 EUROS/hora. Tanto para ese tipo de trabajos como otros, os recomiendo Xpats.com (en la seccion xpatsmall; ver link al final del documento).

Añadir también que el año erasmus NO ES tan tranquilo como parece o se rumorea. Al menos en mi escuela, te piden mucho en ocasiones, pero si se trabaja mucho, entonces no hay problema.

Por otra parte, decir que he decidido escribir esto, porque a mi también me hubiera gustado leerlo antes de venir a Bruselas (sobre todo el FORO de la web). Igualmente creo que la "Erasmus en Bruselas" puede resolver muchas cosas a los futuros Erasmus que lleguen de CC. Inf. (u otras) por la Haute Ecole. Aunque también puede servir para los de otras universidades de Bruselas o la Belgique:) en general.


Un saludo, bonne chance y hasta siempre,


A.M.B. s.XXI

SI QUIERES REGRESAR A ESTA WEB, TAN SOLO ESCRIBE= http://www.oocities.org/pup_dawgg/erasmus.htm


ESPECIAL MENCIÓN, en primer lugar, a Jennifer R.M., que siempre está ahí, y que me acompañó durante la mitad de mi estancia en Bruselas, compartiendo piso (y vida) conmigo.

Saludos igualmente a mis compañeras erasmus en el Ihecs... y a los que me dejo en el tintero igualmente. Sin todos ellos, y gracias a la facultad de CC.Inf. (especialmente a Irene), esta web NO HABRÍA SIDO POSIBLE

BILLY, El Erasmus Perdido, Pero Feliz (mascota oficial de la web)

VOLVER A INDICE DE CONTENIDOS

FOTO DE FONDO por Alfredo M. B. (rue de Victor Greyson con nieve, diciembre de 2000)

Links to other sites on the Web

Web caricaturas hecha por mí igualmente
Web historias ficticias en inglés hecha por mí igualmente
El Ihecs
La calle del Ihecs= rue de l' Etuve
Trabajo temporal en Bruselas
Mensajes a GSM belgas