 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Juguetes Antiguos |
|
|
|
 |
|
|
|
Tanque Clim Lanzaventosas |
|
|
|
 |
|
|
|
Este magnífico tanque que la casa Clim fabricó en los años 60, fue uno de los juguetes estrella de los niños durante casi una década. Muy completo y espectacular para la época, fué de maravilla para completar otras líneas de juguetes, incluso Madelman, aunque la escala fuera un poco más pequeña.
Con la mala prensa que tienen actualmente los juguetes bélicos dudo mucho que volvamos a ver nada parecido. |
|
|
|
 |
|
|
|
CinExín |
|
|
|
 |
|
|
|
Juguete de la casa Exín Lines Bros, al igual que el Scalextric original y los Madelman.
La calidad de la imagen dejaba bastante que desear, pero esa proyección con las luces apagadas y con el traqueteo de la manivela de fondo tenía algo de mágico.
Inolvidable. |
|
|
|
 |
|
|
|
Juegos Reunidos Geyper |
|
|
|
 |
|
|
|
Los míticos Juegos Reunidos Geyper no podían faltar en casi ningún hogar.
Durante varias generaciones proporcionaron horas y horas de diversión para toda la familia. Los de la foto pertenecen a la edición de 30 juegos, en el formato en que se vendían en los primeros 60. Un clásico del juguete español.
Por cierto, me falta un peón blanco del ajedrez. Si a alguien le sobra uno... |
|
|
|
 |
|
|
|
Sobres de Montaplex |
|
|
|
 |
|
|
|
Las baratijas y los sobres sorpresa ocuparon también un lugar de honor en las preferencias de los niños de hace unos cuantos años.
La casa Montaplex fue una de las más conocidas en el género, y comercializó toda clase de sobres con soldados, animales, coches, barcos, etc., etc.. A ella pertenece el submarino de la foto que estaba claramente inspirado en el famoso Seaview de la serie de Tv 'Viaje al fondo del mar'. Una pequeña joya. |
|
|
|
 |
|
|
|
Rescate Espacial |
|
|
|
 |
|
|
|
Otro clásico del juguete español durente los años 60 y 70 fue el archiconocido Rescate Espacial.
Estaba fabricado por Congost, la misma casa que lanzó Big Jim en España, que cogiendo como base el mítico 4 Pescan y agregándole unos controles 'futuristas', hizo de las misiones de rescate de los Apolo un auténtico espectáculo para niños.
Un juguete un poco grotesco pero que tiene su gracia. |
|
|
|
 |
|
|
|
Pista Disney de Geyper |
|
|
|
 |
|
|
|
Las Pistas de Geyper fueron obsequio frecuente de los Reyes Magos en los años 60.
Se trata de unos cochecitos de cuerda que circulan por las guías de una pista plastificada y de la que se hicieron varias series (Disney, Familia Telerín,´tanques, etc.) con diversos niveles de complejidad y pasos a nivel.
Se trata de un juguete dificil de describir, pero que cuando se ve inmediatamente se reconoce si es que se tuvo la oportunidad de disfrutar con él en la infancia. Esto fue lo que también debió ocurrirles al Sr. Sardá y su equipo, los cuales tuvieron la gentileza de mostrar este ejemplar de 1965 perteneciente a mi colección en la sección del Sr. Casamayor de Crónicas Marcianas.
Marc i Lluis: Moltes gràcies. |
|
|
Aparecido en |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
CRÓNICAS MARCIANAS |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Banca Munster |
|
|
|
 |
|
|
|
¿Recordáis a 'La Familia Munster'? Era una serie de humor de TV de los 60, en blanco y negro por supuesto, que tenía bastante gracia.
Tenía una aire parecido al de la Familia Adams, pero en este caso el padre era un 'Frankenstein' bastante torpe, la madre era una vampiresa, el hijo un niño-lobo y el abuelo una especie de Conde Drácula venido a menos, siendo la hija mayor la única persona 'normal'.
A raiz del éxito de la serie los Sres. de Jyesa sacaron al mercado la Banca Munster, una hucha en la que, cuando se colocaba una peseta de la época, surgía de su interior una mano cadavérica que se llevaba la moneda a gran velocidad.
Un juguete muy curioso que consiguió que, en plena era de los videojuegos tridimensionales, mi hijo pequeño se pasara varias horas entretenido (!?)
Por cierto, también funciona con céntimos de Euro : ) |
|
|
|
 |
|
|
|
Winchester 64 |
|
|
|
 |
|
|
|
Aquí tenemos otro juguete de los 60, una época en la que los Westerns en cine y televisión aún hacían furor.
Se trata del rifle Winchester 64 de la casa Jefe, que disparaba balas de plástico y que estaba especialmente diseñado para matar Indios, como los dibujos de su fantástica caja claramente indicaban. En actualidad una cosa así no se podría comercializar ni en broma porque, aparte de ser bastante peligroso para la vista, no deja de ser un juguete políticamente incorrecto.
Yo tuve uno igual que me trajo Papá Noel en la empresa donde trabajaba mi padre, en las Navidades de 1968. Pero en este caso se trata de la versión 'de Luxe', que incorporaba además una plataforma giratoria a pilas para aumentar la dificultad en el tiro al indio.
Viendo juguetes como este se da uno cuenta de lo mayor que es. |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|