La Red Bolivariana agradece los mensajes de solidaridad de nuestros hermanos
Bolivarianos en Argentina, Alemania, Canadá, Chile, Cuba, España, México,
Uruguay, Estados Unidos y Suecia. En los momentos dificiles la lealtad de la
amistad tiene un valor incomparable. Muchas Gracias.
GLORIA AL BRAVO PUEBLO QUE EL YUGO LANZO
LA
LEY RESPETANDO LA VIRTUD Y HONOR

Unión Radio,14 de Abril, 2002; 4:35 am
CHAVEZ MAGNANIMO: "No vengo con
odio o rencor"
Red Bolivariana,14 de Abril de 2002; 02:55 am
CHAVEZ EN MIRAFLORES.
A
las 02:55 am el helicóptero iluminó la noche caraqueña mientras la multitud
alborozada, esa misma multitud que por dos días ha aguardado sufriendo los
embates de la dictadura mas corta de nuestra historia, quizás de
Latinoamérica, aplaudía alborozadísima la llegada del líder quien, no sólo
lo es de la nación venezolana, en el Mar Caribe, sino también de los pobres y
necesitados del 70% de la geografía del planeta.
No es sólo una madrugada
alegre para Venezuela.. lo es también para los mas necesitados del mundo.
Red Bolivariana,13 de Abril de 2002; 11:52 am
Testimonio
No olvidemos que este triunfo es del pueblo, no de los militares ni de los
dirigentes. Yo me siento orgulloso de este pueblo pata-en-el-suelo que bajó
hasta Miraflores y tomó el palacio. Yo estuve allí hoy y vi eso con mis
propios ojos. No olvidemos eso, compañeros. Fue el pueblo, fueron los
arrastrados, los que exigieron que les devolvieran a su presidente. Yo estoy
conmovido por ese gesto, porque jamás me lo habría imaginado: todo un pueblo
maloliente, marginado, empobrecido, excluido, bajando de los cerros hasta
Miraflores para exigir que les devolvieran a su presidente.... Es algo realmente
poético, maravilloso, casi como de un cuento de hadas. Anoche yo me estaba casi
muriendo por la decepción y la sensación de traición. Pero hoy estoy feliz.
De ahora en adelante, cada vez que un necesitado o un pata-en-el-suelo me pida
cien bolívares, voy a darle mil. Y si me pide mil, voy a darle cinco mil. No es
que eso sea una solución, por supuesto, sino un modo de expresarle mi
reconocimiento a ese pueblo, en recuerdo de esta fecha del 13 de abril del 2002.
Es nuestro pueblo que tiene ya más de cuarenta años sufriendo y manteniendo
una esperanza. Chávez (o el proyecto de Chávez) es lo que para ese pueblo
representa una luz, una nueva salida. Es por eso que Chávez no debería
renunciar y es por eso que yo no apoyo una renuncia de Chávez a favor de nadie.
J. Padrón.
Ver
mas testimonios
Red Bolivariana, 13 de Abril de 2002;
11:30pm
A LA ESPERA
Diosdado Cabello en cadena, acompañado
del Presidente de la
Asamblea Nacional, el Contralor, el Defensor del Pueblo y el Fiscal General de
la República ha dicho que están a la espera. Que el Presidente de la
República BOLIVARIANA de Venezuela, Hugo Chávez Frías, está en camino para
retomar su cargo.
Radio Caracol de Colombia, 13 de Abril de 2002; 9:59pm
JURAMENTADO VICEPRESIDENTE CABELLO
Ha sido juramentado en
Miraflores por el presidente de la Asamblea Nacional William Lara, a Diosdado Cabello como
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela como
dicta la Constitucion Nacional ante la falta temporal del presidente Hugo
Chávez Frías.

Radio Caracol de Colombia, 13 de Abril de 2002; 9:59pm
APRESADO EL DICTADOR CARMONA
Han apresado al dictador Carmona Estanga
en la sede del Ministerio de la Defensa. Lara ha afirmado que al ursurpador se
le aplicaran las sanciones que establecen las leyes del país respetandosele en
todo momento sus derechos humanos e integridad fisica.
Sintonice
Radio Caracol
El País de España, 13 de Abril de 2002; 9:49pm
El 'número dos' de Chávez asume la
presidencia tras la presión de los militares.
AGENCIAS | Caracas. El ex vicepresidente de Venezuela durante la administración de Chávez,
Diosdado Cabello, ha asumido esta noche la presidencia de Venezuela,
convirtiéndose en el tercer presidente del país en 48 horas. El ya ex
presidente, Pedro Carmona, que sustituyó a Chávez, ha sido detenido en el
Fuerte Tuina. Cabello asume, pues el Gobierno en cumplimiento de la
Constitución, que le otroga el poder al no haber sido firmada la renuncia por
Chávez.
Unión Radio, 13 de Abril de 2002; 5:05pm
Presidente de la AN: En Venezuela no hay ningún
presidente transitorio
Unión Radio, 13 de Abril de 2002; 5:00pm
Ejército condiciona apoyo al gobierno
interino si restituye los poderes públicos
Unión Radio, 13 de Abril de 2002; 4:06pm
EL PUEBLO TOMO MIRAFLRES
Personal de Miraflores es evacuado y el presidente
Carmona trasladado a Fuerte Tiuna.El personal del Palacio de Miraflores, así
como los periodistas que cubren la fuente, fue evacuado este sábado, mientras
que el presidente de la junta de transición democrática, Pedro Carmona, fue
trasladado a las instalaciones militares de Fuerte Tiuna.
Red Bolivariana, 13 de Abril, 2002 2:45pm
CHAVEZ
EN TURIAMO: "No Renuncio"
CNN en Español, 13 de Abril de 2002; 2:45pm
"Juro por mi hija que no he
renunciado."
María Isabel de Chávez dice que Chávez le juró por su hija
que no había renunciado. Que Los obispos Porras y Azuaje son testigos de eso
apesar de que están diciendo lo contrario. Dice que los
medios no están transmitiendo nada. Dice que a chávezs le dieron la
oportunidad de salir del país y se negó. Dijo que estaba
dispuesto arenunciar pero en el marco institucional. Que revisaran la firma con
grafólogos porque han falsificado su firma. Hizo un valiente llamado a los gobiernos de latinoamerica y el
mundo a salvar la vida de su esposo y a no reconocer a Carmona.
Comunicado
Denuncia del Golpe de Estado en Venezuela ante la OEA
Sábado 13 de abril de 2002
CNN en Español, 13 de abril de 2002; 3:59pm
Informes de rebelión militar en Venezuela
OEA Web Page, 13 de Abril de 2002; 2:53pm
OEA aplicará artículo 20 de Carta
Interamericana a Venezuela
El Nacional 13 de Abril de 2002; 1:15pm
Niegan reconocimiento
El presidente mexicano, Vicente Fox, dijo que su
Gobierno no reconocerá a las nuevas autoridades venezolanas y manifestó que
espera se realicen nuevas elecciones en ese país. “México se abstendrá de
reconocer o no al nuevo Gobierno de Venezuela y se limitará a continuar las
relaciones diplomáticas con dicho Gobierno”, expresó en rueda de prensa. “Nadie
puede considerarlo (al nuevo Gobierno de Venezuela) legítimo”, expresó el
presidente argentino, Eduardo Duhalde, quien dijo que lo acontecido fue un golpe
de Estado. El mandatario paraguayo, Luis González Macchi, indicó que no
reconocerá a un régimen “porque no hay duda de que es ilegítimo”. El
presidente peruano, Alejandro Toledo, insistió en que solicitará a la
Organización de Estados Americanos la aplicación de los mecanismos de la Carta
Democrática ante la ruptura del orden democrático en Venezuela.
Red de Apoyo por la Justicia y la Paz
Boletin No. 8.
Sábado 13 de abril de 2002. Caracas. 11:14am.
Red de Apoyo por la Justicia y la Paz
Boletin No. 6.
Sábado 13 de abril de 2002. Caracas. 11:14am.
Movimiento Cristianismo de Liberación
Información de última hora desde Venezuela
Viernes 12 de abril de 2002 10:15pm
Diario Panorama, 22 de Abril de 2002
La historia del golpe y la retoma del
poder
Luis Cañón, Alexander Montilla, y Nora
Martínez