Memoria |
Parte de la computadora donde se almacena la información (programas + datos). La unidad básica de memoria es el bit o dígito binario (0 ó 1). Capacidad de memoria: Byte u octeto: grupo de 8 bits. K (kilobyte) (llamado a veces KB): cerca de 1000 bytes de información. MB (megabyte) (llamado a veces meg): apróximadamente 1000K, ó 1 millón de bytes. GB (gigabyte) (llamado a veces gig): apróximadamente 1000 megabyte. TB (terabyte): apróximadamente un millón de megabyte. Tipos de memoria: Memoria principal: Es la parte de la computadora donde se almacenan (temporalmente) los programas y los datos. La información procesada por el CPU se almacena normalmente en la memoria principal hasta que termina la ejecución del programa. Existen diferentes tipos de memoria principal: - ROM (Read Only Memory): El estado de los dígitos puede leerse pero no cambiarse. Por ejemplo, los discos compactos (CDs). - RAM (Random Access Memory): Memoria de lectura/escritura. Usualmente se conoce como memoria principal. - PROM (Programmable Read-Only Memory): Permite que la información la introduzca el usuario. Posteriormente puede leerse la información de la PROM tantas veces como se quiera, pero no puede escribirse de nuevo en ella. - EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory): Se puede escribir en una EPROM, pero su contenido se puede borrar. Una vez introducida la información, actúa como una PROM. Memoria secundaria (dispositivos de almacenamiento secundarios): Almacenamiento semipermanente de información. Se usa para almacenar grandes cantidades de información. Para ser procesados por el CPU, los datos se almacenan en la memoria secundaria y luego se llevan a la memoria principal. Los tipos de memoria secundaria son: - Discos magnéticos: - Disco duro: 4 GB, 6 GB, 8 GB, 10 GB, 20 GB, 25 GB. - Disco flexible: 1.4 MB. - Zip: 100 MB, 250 MB. - CD-ROM: 600 MB. - DVD-ROM: 5 GB. - DVD-RAM: 5 GB. - Cintas magnéticas. |