<BGSOUND SRC="manheimsteamroller.mid" LOOP=INFINITE>
GALERIAS
Esta seccion esta enfocada a presentar imagenes e informacion de las distintas aves de presa que se uitlizan en Mexico en la practica de Cetreria.

Aunque en lenguaje cetrero acertadamente se reconocen solo dos tipos de aves de presa "Aves de Alto Vuelo" y "Aves de Bajo Vuelo", he decidido respetar la clasificasion cientifica y presentar los distintos generos de las aves de presa, a modo de ofrecer informacion copleta al publico en general.

Por ultimo se incluye una seccion para presentar a los participes del deporte asi como los eventos de Cetreria en Mexico.

Para entrar a la galeria de tu eleccion simplemente da un click en la imagen de tu preferencia.
HALCONES
EXOTICOS & HIBRIDOS
Los FALCONIFORMES son aves de presa que se distinguen por sus alas largas y puntiagudas, cola corta, pico grueso curvo, largos dedos y plumaje apretado,  son capaces de desarollar velocidades en picado de hasta 240Km por hora, son los amos de el cielo  y se utilizan en la caza  de "Altaneria"

En Mexico existen 8 distintas especies de halcones, todas empleadas en Cetreria.

Esta seccion incluye imagenes de los halcones hibridos y exoticos que se utilizan en el pais en practicas de Cetreria.

Asimismo se incluiran links de criaderos certificados por el convenio CITES para obtener legalmente aves de presa.

GAVILANES
AGUILILLAS
Los ACCIPITERS son los verdaderos gavilanes y se caracterizan por sus anchas y alas redondeadas, cola larga, pico recto y afilado, y largas patas., Estas aves poseen una increible agilidad y un severo temperamento lo que los vuelve una letal ave de presa, su tecnica de caza natrural es el ataque por sorpresa y pueden volar sin problema alguno a 60km por hora en un bosque tupido., habitan preferentemente los bosques de coniferas del norte.

En Mexico existen 3 especies d
e gavilanes.
Los BUTEOS o "Aguilillas" son aves muy versatiles y adaptables, se caracterizan por sus largas y redondeadas alas, cabeza triangular, suave plumaje  y una robusta complexion.
Habitan todas las regiones del mundo excluyendo la Antartida, son los amos del vuelo a vela y cazan tanto pelo como pluma.

En Mexico hay 12 distintas especies de buteos y un parabuteo.
AGUILAS
TOGRHOLES
Existen varios generos de agulas sin embargo las que resultan verdaderamente utiles para la practica de Cetreria son en su mayoria aquellas del genero AQUILA, HARPYALIAETUS Y HIERAAETUS, son robustas aves de gran talla y peso, alas largas y redondeadas, cola corta y pico alargado y afilado., Son capaces de cazar tanto por Altaneria como por Mano por mano, sin embargo su poder es sobrado para su utilizacion practica para la Cetreria Mexicana.  
Los Togrholes o SPIZAETUS son singulares aves de presa tropicales de mediana talla que poseen tanto las virtudes y caracteristicas fisicas de los Accipiters pero el temperamento y poder de sus primas las aguilas., Sus alas son anchas y redondeadas, larga cola, cabeza triangular coronada con una cresta y pico largo y afilado.

En Mexico existen 3 especies que habitan los bosques de lluvia del sur hasta Sudamerica. 
BUHOS
CETREROS Y EVENTOS
Esta seccion pretende presentar a la comunidad cetrera mundial a los cetreros Mexicanos y extranjeros que se distinguen por su labor en pro de el arte de la Cetreria.

Asimismo se incluiran fotos y reportes de los eventos de cetreria en Mexico y el mundo.

Los STRIGIFORMES en realidad no tienen una utilidad practica en Cetreria, sin embargo algunos cetreros han logrado volarlas libres., Sin embargo esta seccion esta dedicada a los Buhos para dar a conocer al publico en general lad distintas especies existentes en nuestro pais.

Se caracterizan por su suave plumaje, robusta complexion, alas largas y redondeadas y sus grandes ojos capaces de ver en la penumbra.
Derechos reservados Raul Ducoing 1999, las fotografias mostradas en estas galerias no pueden ser copiadas o utilizadas publicamente sin autorizacion escrita del autor.
Copyright 1999
Regresa a la Pagina Inicial